Alerta en Soledad por el asesinato de mujeres trans

En solo dos meses se han registrado cuatro asesinatos de integrantes de la comunidad LGBTIQ+, más de la mitad de los conocidos en 2022

Guardar
@Caribeafirmativ/Twitter.
@Caribeafirmativ/Twitter.

El sábado18 de febrero, Katia, mujer trans de 47 años, fue asesinada. El crimen se cometió en la calle 72 con carrera 16 A el barrio Los Cedros, del municipio de Soledad, la mujer se desempeñaba como estilista, servicios que brindaba bajo domicilio, su familia exige justicia en el caso y no descarta que se trate de un crimen por odio.

Los hechos se presentaron en el marco de las celebraciones por el Carnaval de Barranquilla. Al parecer la mujer fue abordada por un sicario que le disparó en varas oportunidades.

La hermana de Katia aseguró que su familia se encontraba departiendo, se sentaron en una esquina y este fue el momento cuando la víctima fue abordada por el asesino. Posteriormente el sicario corrió hacia una moto que lo estaba esperando y ambos huyeron de la escena del crimen.

“No sabemos si el crimen es por discriminación u odio por su condición, pero queremos que se haga justicia. Era una persona alegre y muy popular en el barrio”, declaró la hermana para el medio Zona Cero.

El caso se suma al saldo de homicidios reportados desde que inició del Carnaval, a fecha del 20 de febrero, se tiene reporte de 11 asesinatos, de los cuales seis se registraron en Soledad.

Es importante recordar que el pasado 11 de febrero se registró la muerte de otra mujer trans. La Pájara, como era conocida, fue asesinada durante la noche de la Guacherna LGBTIQ+.

La organización Caribe Afirmativo aseguró que es el cuarto caso contra una persona LGBTIQ+ en lo corrido del año en este municipio del Atlántico, de los cuales dos fueron contra mujeres trans.

Una situación que debe llevar a que las autoridades competentes enciendan las alarmas, pues en el 2022 se registraron siete casos en Soledad, mientras que en solo dos meses del año esta cifra ya supera la mitad de los casos del año pasado.

Alertan que esta violencia parece tener un aumento exponencial, pues al finalizar el año tres hombres gais fueron asesinados, dos en enero más las dos mujeres trans asesinadas en febrero.

Un hecho que reclaman sea tenido en cuenta por parte de la Fiscalía en la investigación de los casos, así mismo reclaman que la Guía de buenas prácticas en los casos de violencias contra personas LGBTIQ+ sea utilizada, pues se debe investigar si el crimen contaba con componente de prejuicio por la identidad de género.

También se reclamó atención por parte de la Alcaldía de Soledad, de forma que se garanticen medidas efectivas para la protección de los derechos de las personas LGBTIQ+, por lo cual solicitan la instalación de una mesa de casos urgentes, donde participe la Defensoría del Pueblo, la seccional de la Fiscalía, Policía Judicial, Medicina Legal y otras autoridades competentes.

Un llamado a la justicia, el caso de María José en Villavicencio

@AmarantaHankTw/Twitter.
@AmarantaHankTw/Twitter.

El 20 de febrero se realizó un acto de protesta en inmediaciones de la seccional de la Fiscalía de Villavicencio, el cual buscaba exigir justicia en el caso de María José Astros, la mujer trans asesinada en la capital del Meta, caso también reportado por ese medio.

La cita fue concretada a las 8:30 a. m. y se pedía a los asistentes a usar prendas blancas y moradas, según los familiares de la víctima después de un mes del crimen, aún no se cuenta con claridad en cuanto al estado de la investigación.

Uno de los mayores temores de los familiares y amigos de María José es que el caso quede en la impunidad, también aseguraron que no se ha respetado la identidad de género de la víctima, según las declaraciones tomadas por un medio local.

Esta situación se da a pesar de que el pasado 18 de enero la secretaria de la Mujer de Villavicencio, Viviana Palacios, anunció que se convocarían a las instituciones pertinentes para tomar las medidas necesarias.

Más Noticias

Congresista afirmó que libertad de Hugo Aguilar es “una burla al pueblo colombiano”

Además de ser recordado por haber sido la persona que dio de baja a Pablo Escobar, el exgobernador ha afrontado múltiples procesos legales por sus actos como gobernador de Santander

Congresista afirmó que libertad de

Álvaro Montero reveló el pacto interno que tienen en Millonarios para que Falcao continúe en el equipo: “Hay que sacarlo campeón”

El guardameta sostuvo que dentro del plantel consideran al delantero como una pieza clave en las dinámicas del equipo

Álvaro Montero reveló el pacto

Iván Cepeda pidió a Efraín Cepeda “que reflexione y que recapacite” ante su rechazo a la consulta popular: “Debe dar garantías”

Con el mecanismo de participación, que será discutido en el Senado de la República para determinar si debe ser convocado o no, se busca revivir la reforma laboral que ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado hundieron. El senador aseguró que se espera una “votación contundente” de la ciudadanía

Iván Cepeda pidió a Efraín

Video | Ella es la suegra de Pipe Calderón: hace unos meses la captaron en especial momento con su hija

Maria del Pilar Zea Cobo había ganado visibilidad meses antes, cuando participó en el matrimonio de su hija, María Paula Trujillo, con el cantante Pipe Calderón

Video | Ella es la

Esta es la programación de la selección Colombia en el hexagonal final del Sudamericano Femenino Sub-17

La Tricolor clasificó de ronda luego del empate 1-1 con Paraguay, siendo primera del grupo A con cinco puntos y apuntándole no solo al cupo para el mundial, sino en salir campeona

Esta es la programación de
MÁS NOTICIAS