
Conmoción e indignación causaron las imágenes de un felino de la especie Leopardus pardalis, mejor conocido como ocelote, que fue brutalmente asesinado en la vereda del Cachirí, en el municipio de Suratá, a unos 45 kilómetros de Bucaramanga.
Grupos de animalistas piden justicia para el ejemplar, que pertenece a una de las tantas especies amenazadas en Colombia, por las prácticas cuestionables de quienes habitan terrenos cercanos a bosques y junglas.
“Es un ocelote macho grande, se ve que sufrió mucho, le volvieron nada la cara y tiene una gran cantidad de huecos y mordiscos en el cuerpo. Da mucho pesar verlo así”, lamentó el líder de Grandes Felinos de la Wildlife Conservation Society (WCS) Colombia, Esteban Payán Garrido.
De acuerdo con el medio especializado en periodismo sostenible Ecolecuá, el animal habría sido capturado entre el jueves 16 y viernes 17 de febrero, en el área de influencia del páramo de Santurbán y fue, cruelmente, torturado hasta morir.
El coordinador del Grupo Élite Ambiental de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Diego Barajas, declaró que la CDMB ya inició una investigación formal para reconstruir las últimas horas de vida del animal y determinar, concretamente, qué causó su muerte: “se pasó el caso a la Coordinación de Seguimiento y Control, de la que forma parte el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV)”.
Además, no descarta la posibilidad de ponerse en contacto con la Fiscalía General, ya que, todo apunta a que este fue un espeluznante episodio de maltrato animal, tipificado como un delito por la Ley 1774 del 6 de enero del 2016. Misma en la que se establece un marco de “respeto, solidaridad, compasión, ética, justicia, cuidado, prevención del sufrimiento, en la erradicación del cautiverio y el abandono” de animales silvestres y domésticos en Colombia.
Es bien sabido que, los tigrillos u ocelotes, son perseguidos por campesinos furiosos que los culpan por la muerte de sus gallinas, lo que, a pesar de ser verdad en algunos casos, no está justificado por la ley.
“Los ocelotes al ser animales pequeños se reproducen rápido y, claro, necesitan de presas más pequeñas. Nada de venados o animales como los que puede llegar a cazar un jaguar”, explica Esteban.
Y la perdida de ejemplares como el del Cachirí, es mayor, puesto que, las poblaciones de ocelotes en los valles interandinos, usualmente, son reducidas.
Es cierto que su población parece mayor a la de otras especies de felinos, y que, a nivel internacional, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera el riesgo de extinción de los tigrillos una preocupación menor, pero, en Colombia el panorama es distinto: “están a un paso de ser una especie amenazada”, reflexionaba Esteban.
Aunque, también admite que no se conoce lo suficiente sobre su densidad poblacional, ya que, es una tarea difícil la de recabar los datos “porque la mayoría de ellos son nocturnos. Entonces no sabemos cuántos hay”.
Aun así, ocelotes como el de la escabrosa fotografía “deberían entrar en una categorización, que no la tenemos, pero deberíamos, porque necesitan ser considerados como animales amenazados”, bastante más que los de su misma especie que habitan el Amazonas.
Petición que fue bien recibida por organizaciones y defensores de animales, quienes, al conocer el caso, reaccionaron en redes, solicitando medidas que eviten que este tipo de crímenes sigan replicándose, por desconocimiento, en regiones en las que el ser humano tiene contacto directo con la fauna salvaje.
Las motivaciones de quien torturó al Ocelote hasta causar su muerte son desconocidas, pero se espera que al término de la investigación logre conocerse una versión más completa sobre la historia.
Más Noticias
Melina Ramírez, de ‘Yo Me Llamo’, fue sorprendida por su hijo con un regalo que le llegó al corazón en el Día de la Madre
El gesto del niño no solo refleja el cariño entre ambos, también resalta la importancia de los pequeños detalles en la vida cotidiana

EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

“Aquí hay gato encerrado”: Petro hizo advertencia por falta de profesores en los municipios, pese a incremento de recursos
El presidente pidió investigar las razones por las que no hay un crecimiento significativo en la planta de personal docente en el país

El maltrato animal como señal de alerta para violencia de género: 31% de los casos involucran violencia simultánea
Un estudio de la Secretaría Distrital de la Mujer reveló la convergencia entre violencia hacia mujeres y animales, destacando el 87% de agresores hombres en estos incidentes

Cada vez que se eligió un nuevo papa, la final del fútbol colombiano se repitió, estos fueron los resultados
Desde que el FPC se juega con un formato de torneos cortos, se han elegido a dos sumos pontífices, Benedicto XVI y Francisco
