
En estos momentos la obra de infraestructura vial más importante que está adelantando la ciudad capital, además del metro (que se va desarrollando por tres frentes: el traslado de redes, el intercambiador vial de la 72 y el patio taller), es la troncal de TransMilenio por la avenida Carrera 68 que, dicho sea de paso, será la alimentadora más importante que tendrá la Primera línea del metro elevado.
Con una inversión de $2,6 billones en un proyecto que atravesará buena parte de la ciudad, en tanto que se extenderá a lo largo de 17 kilómetros, esta también es, descontando el Transmicable, la primera obra de infraestructura vial que se hace en dos décadas en la ciudad y de ahí su importancia tanto para la ciudadanía como para la construcción de ciudad.
Aunque en diciembre de 2022 este ambicioso proyecto fue motivo de debate, pues varios ciudadanos denunciaron inoperancia por parte de los obreros en algunos de sus tramos, de acuerdo con la alcaldesa Claudia López, su ejecución avanza a buen ritmo y no hay retrasos sustanciales. Así lo indicó la mandataria distrital el martes 21 de febrero, en el marco de un recorrido que hizo por los tramos 7 y 8 de los nueve frentes que tiene esta troncal.
Así mismo, la Alcaldía de Bogotá indicó que en estos momentos esta es una obra que está empleando a un total de 3.494 personas, que se tiene previsto que beneficie a 1,1 millones de ciudadanos, en tanto que reducirá hasta en un 50% los tiempos de desplazamiento e interconectará con cinco vías arteriales y que tiene un avance general del 20,3%.
Avance global de la obra
Es pertinente hacer dos aclaraciones: la primera de ellas, que tras comenzar los trabajos en terreno en 2021, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) estableció que cada uno de los nueve frentes se irían entregando de manera progresiva durante los próximos cuatro años hasta 2026, advirtiendo, eso sí, que sus respectivos avances de ejecución serían disímiles.
Y la segunda, que de acuerdo con la Alcaldía Mayor, a los 21 días de febrero de 2023 su avance general de ejecución es del 20,3%. Esto significa, teniendo en cuenta que de acuerdo con información que le compartió el IDU a Infobae el 29 de diciembre, esta obra cerró 2022 con un porcentaje de ejecución del 19,03%, que su avance ha sido de un punto porcentual en el primer mes y medio de 2023.
De los nueve tramos en los que se está construyendo esta obra (adjudicados a diferentes contratistas), el quinto tramo es el que se encuentra más avanzado en su ejecución y debería quedar listo en febrero de 2024.
Correspondiente al tramo de la avenida 68 desde la avenida Esperanza hasta la calle 46, contratista Constructora Conconcreto S.A, a finales de diciembre su porcentaje de ejecución era del 35,79% Así mismo, de acuerdo con el cronograma como está hoy, los tramos 4,2,3,6 y 9 deberían estar abiertos al público en febrero del 2025 y en el 2026 quedarían listos los tramos 1, 7 y 8.
Los detalles de la obra
La troncal de TransMilenio por la avenida 68 será uno de los trayectos más largos con circulación del sistema de transporte masivo, en tanto que tendrá 17 kilómetros de via. Adicionalmente tiene contemplada la creación de 13,6 km. de ciclorruta, 542.000 m2 de espacio público y a su alrededor se construirán un total de 13 cicloparqueaderos.
Esta troncal, que será la principal alimentadora de la Primera Línea del Metro de Bogotá tendrá un total de 8 deprimidos (3 vehiculares, 4 peatonales y uno de ciclorruta), 5 puentes vehiculares nuevos, 2 puentes para reforzamiento y 13 puentes peatonales.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 15 de mayo de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Etapa 6 del Giro de Italia EN VIVO: Potenza - Nápoles, los Escarabajos colombianos continúan su aventura en la ‘maglia rosa’ con un esprint
La ronda italiana tendrá dos premios de montaña, y el danés Mads Pedersen, líder actual del Giro de Italia quiere continuar portando la camiseta rosada, pero el esloveno Primoz Roglic lo acecha

Caso Frisby: cuáles son las grandes empresas que tienen que luchar por defender la propiedad intelectual de sus marcas
En los últimos cinco años se registraron un promedio anual de casi cinco mil oposiciones a marcas en el país, lo que destaca la importancia de proteger los signos distintivos de una empresa

Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro retractarse y pedir disculpas a Enrique Vargas Lleras
El alto tribunal determinó que las afirmaciones del presidente Gustavo Petro contra Vargas Lleras carecían de pruebas, y le ordena rectificar públicamente

Ángela María Buitrago renunció al Ministerio de Justicia y denunció presiones de Armando Benedetti: “Mis actuaciones no dependen de influencias ni amenazas”
La ministra dejará el cargo el 1 de junio tras denunciar intentos de interferencia que, según ella, comprometieron la independencia y transparencia de su gestión. Es el tercer relevo en esa cartera durante el Gobierno Petro
