En las últimas horas la Armada Nacional, Dirección General Marítima, WCS Colombia, Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (CORPORINOQUIA), la Alcaldía de Puerto Carreño, el Ejército Nacional de Colombia y la Fundación Omacha liberaron a dos delfines rosados en el caño Juriepe, Vichada. Los mamíferos acuáticos habrían quedado atrapados bajo nivel del río Meta, en medio de la extensa temporada seca en la región.
‘’En Vichada, dos toninas (Delfines rosados) que quedaron atrapadas en un cuerpo de agua de poca profundidad, fueron rescatadas, verificando su estado de salud y posteriormente, fueron trasladadas y liberadas, en coordinación con autoridades ambientales’', compartió la Armada en su cuenta de Twitter.
La Fundación Omacha que apoyó las labores de la Armada lleva más de dos décadas trabajando en favor de la conservación de la fauna y los ecosistemas acuáticos en el país, aportando al resguardo de las áreas protegidas, humedales y especies de fauna que se encuentran en amenaza, por medio de la investigación y el trabajo en conjunto con las comunidades del Amazonas, Orinoco y el Caribe.
La ONG ha liderado la rehabilitación y liberación de animales como nutrias, manatíes, y el jaguar Sara, que se convirtió en el símbolo de Yáhui, una campaña en contra de la tenencia y el tráfico ilegal de fauna silvestre.
La entidad lidera diferentes acuerdos y programas en pro de las especies amenazas, ejemplo de ello son; los Acuerdos de pesca responsable en el río La Miel, los Acuerdos de pesca responsable para el buen uso de los lagos de Tarapoto. De igual forma, el Plan de manejo y conservación de especies amenazadas en la Reserva de Biósfera El Tuparro, el Programa nacional de conservación y manejo de manatíes en Colombia, el Plan de acción para la conservación de los delfines de río en Sudamérica, entre otros, todos estos explicados dentro de la página oficial de la Fundación Omacha.

Misiones adelantadas para ayudar a los cetáceos en el país
Este rescate se suma a uno similar que se desarrolló en abril del 2022, cuando la Armada Nacional y la Fundación se unieron para liberar a un ejemplar de delfín rosado, que se encontraba en riesgo de muerte.
Integrantes de la Armada trasladaron al ejemplar a bordo de una unidad fluvial a una zona del río con mayor caudal. El proceso contó con el acompañamiento de integrantes de la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía, Corporinoquia y la Universidad Nacional de Colombia.
Según la Fuerza Naval de las Fuerzas Militares de Colombia, el delfín permanecía varado en un sector cercano a la vereda Barrancones, ubicada en el municipio de Arauca y en el que los niveles del caudal disminuyeron durante esta temporada más de lo habitual debido a la temporada de verano.
La ciudadanía se encargó de informar a las autoridades, quienes, al llegar al lugar procedieron a realizar una valoración al animal, y aseguraron que este se encontraba en buen estado. Por ello, se tomó la determinación de ordenar su traslado hasta un lugar cercano de la vereda Monserrate, donde fue liberado.
La especie liberada es conocida científicamente como “Inia geoffrensis” y “Tonina” en el oriente del país. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) la ha catalogado en peligro de extinción.

Otra de las operaciones exitosas en la nación, se registró en septiembre del 2022 cuando dos delfines de la especie Sotalia Guianensis fueron liberados gracias a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena y el Acuario del Rodadero, en Santa Marta. La hembra adulta y el macho juvenil, que comúnmente se conocen como delfines grises, fueron avistados 18 días atrás por pescadores de la región en el área de Don Diego en Santa Marta.
Aparentemente los delfines tenían dificultades en medio del mar, por lo que un equipo técnico del Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina y el Acuario del Rodadero acudió a la zona.
Después de seis horas de búsqueda en el mar, los expertos encontraron a un delfín pequeño enredado en una red de pesca flotante que estaba a la deriva. El individuo, además, estaba acompañado de una hembra.
Debido al estado de salud, el quipo lo trasladó hasta el Centro de Atención CAVR para valorarlos e iniciar tratamiento y rehabilitación. Gracias a las muestras sanguíneas se determinó que los animales sufrían de una fuerte infección gástrica y pulmonar.
Cada tres días se estuvo monitoreando a los ejemplares y con el pasar de los días se notó una mejoría, luego de un exitoso proceso de recuperación, los desfiles pudieron regresar a su hábitat natural en el mar.
Más Noticias
Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria

Alias Marlon, presunto autor del carro bomba en Suárez, habría actuado bajo órdenes de Iván Mordisco
El ministro de Defensa anunció una recompensa de hasta $4.500 millones por información que permita su captura y advirtió que las disidencias recurren al terrorismo ante la pérdida de control territorial

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad

Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

