IA muestra a Bogotá 40 años en el futuro: en las imágenes no se ve el metro

Esta no es la primera vez que una imagen creada por un sistema de inteligencia artificial se hace viral

Guardar
Imagen generada por una IA
Imagen generada por una IA

Desde que las compañías que han desarrollado sistemas de inteligencia artificial decidieron ponerlas en la web y dar acceso a cientos de usuarios, los más curiosos han estado realizando solitudes y documentando la respuesta que obtienen de aplicativos como ChatGPT, GPT-3, Iris y Sherpa que prometen agilizar ciertos procesos humanos.

Esta red neuronal ideada por la compañía norteamericana OpenAI –de Sam Altman y Elon Musk– es bien conocida por funcionar a través de un chat. Mismo en el que se pueden formular preguntan y peticiones, sobre cualquier tema, lo que ha puesto a volar la imaginación de quienes, incluso, han llegado a pensar que este aplicativo tiene el poder de predecir el futuro.

La realidad es que ChatGPT fue creado como un asistente virtual, con la capacidad de producir ensayos, poemas y responder a preguntas, tomando información que encuentra en la red, pero diseñando, por sí mismo, una respuesta única, en la mayoría de casos, acertada.

Imagen generada por una IA
Imagen generada por una IA

De ahí que, en los últimos años, los grandes de la tecnología hayan trabajado en mejorar su capacidad de procesamiento y reducir los costos de producción de las IA, haciendo de esta una industria creciente que, para el 2025, se espera logre alcanzar un crecimiento del 37% en comparación con su tamaño durante el 2019.

Fue así como, enmarcada en la discusión del metro de Bogotá, en los últimos días se hizo viral la respuesta de una IA a un usuario de Twitter, que preguntó sobre el futuro de Bogotá y cómo se verá la ciudad 37 años en el futuro; es decir, en el 2060.

Las imágenes hablan por sí solas, con las montañas de fondo y sus características palmeras en andenes y separadores, Bogotá, de acuerdo con la inteligencia artificial, será una ciudad con una arquitectura futurista que conserva un estrecho vínculo con la naturaleza.

Imagen generada por una IA
Imagen generada por una IA

Sin embargo, entre los comentarios tuvieron gran acogida los que, a manera de broma y con un tono sarcástico, señalaron que, en ninguna de las calles de la ciudad, se ve una línea o entrada del metro, por lo que, surgieron teorías según las cuales la discusión por el metro seguiría dándose, incluso, en un futuro lejano.

Por lo que, el usuario @Ar2RiTwo_ tuvo que preguntar de nuevo, esta vez, aclarando que quería ver a una Bogotá con metro, el cual, al menos en la fotografía es elevado.

Imagen generada por una IA
Imagen generada por una IA

La justicia colombiana y su incorporación de las IA

Atendiendo la Ley 2213 del 2022, el juzgado primero laboral de Cartagena resolvió una acción de tutela incorporando las IA en el proceso judicial iniciado por la familia de Salvador Espitia Chávez en contra de la EPS Salud Total.

El juez extendió los argumentos de su decisión conforme el uso del bien conocido ChatGPT, buscando hacer de la virtualidad un pilar fundamental de la justicia colombiana.

Al nacer, Salvador fue diagnosticado con Trastorno De Espectro Autista (TEA), por lo que necesitaba de terapias constantes para mejorar sus habilidades lingüísticas. Sin embargo, su familia no contaba con el dinero suficiente para asumir los costos de transporte, cuota moderadora y copago, de cada sesión.

Por lo tanto, decidieron interponer una acción de tutela en contra de la EPS, para que se respetaran los derechos fundamentales a la vida y a la salud del pequeño. Con lo cual tendrían que exonerarlos del pago.

La tutela fue concedida, aunque bajo una determinación: la decisión del juez, en ningún momento, fue reemplazada por la de la IA. Su uso se limitó a optimizar el tiempo de redacción de la sentencia y, de esta manera, agilizar la resolución de la tutela misma, en un proceso en el que toda información suministrada por el aplicativo fue corroborada por un experto en la materia.

Guardar

Más Noticias

Periodista sorprendió a Karoline Leavitt, secretaria de prensa en Estados Unidos, con una pregunta sobre Gustavo Petro: así le respondió

La reciente declaración del presidente de Colombia sobre las condiciones en las que son deportados los connacionales desde Norteamérica podría derivar en discusiones a nivel presidencial

Periodista sorprendió a Karoline Leavitt,

Eduardo Berizzo explicó por qué James Rodríguez no fue titular ante Mazatlán: “No pudimos hacer el cambio”

El estratega argentino se refirió a la ausencia del volante de la selección Colombia en el partido por la fecha 5 de la Liga MX

Eduardo Berizzo explicó por qué

Bournemouth vs. Liverpool | EN VIVO: fecha 24 de la Premier League 2024-2025, con Luis Díaz como titular

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Vitality de Bournemouth, en donde Liverpool intentará seguir su racha ganadora ante ‘Las Cerezas’ que llevan una gran racha en condición de local

Bournemouth vs. Liverpool | EN

Ingrid Karina, la modelo que terminó en las calles de Medellín, volverá a rehabilitación: contó sus razones

La mujer compartió un video en el que aclaró cómo está su situación actualmente y cuáles son las determinaciones que tomó para continuar con su camino de recuperación

Ingrid Karina, la modelo que

Centro Democrático rechazó trino con acusaciones de Iván Cepeda y defendió a Álvaro Uribe por la Operación Orión

El partido del expresidente negó las afirmaciones del senador de la coalición petrista, quien señaló que las víctimas halladas en La Escombrera fueron desaparecidas en el marco de la operación militar de 2002

Centro Democrático rechazó trino con
MÁS NOTICIAS