Enviaron a la cárcel a alias Carne Asada, cabecilla de Los Puntilleros

El sujeto había sido capturado por la Policía Nacional y esperaba la sentencia del juez

Guardar
Alias Vallejo o Carne Asada
Alias Vallejo o Carne Asada fue enviado a la Cárcel. Policía Nacional

La Fiscalía General de la Nación confirmó la sentencia en contra de Nelson Alexander González Velásquez, alias Vallejo o Carne Asada, quien era señalado como cabecilla del grupo delincuencial Los Puntilleros. Este sujeto fue capturado a inicios de febrero de 2023, luego de un importante seguimiento por parte de las autoridades, no obstante, aún no se había determinado su condena.

Carne Asada fue imputado por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, además de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y accesorios bélicos. Todos estos señalamientos están basados en la evidencia que se encontró el día de su captura, además del seguimiento al que venía siendo sometido.

Junto a Los Puntilleros, Vallejo operó en gran parte de la Orinoquía colombiana, incluso, impulso diferentes acciones delincuenciales en la zona de frontera con Venezuela. El ente investigador logró consolidar diferentes pruebas, que apuntan a que el temido delincuente acompañaba caravanas cargadas de clorhidrato de cocaína; dicho producto era enviado al centro del territorio nacional y al vecino país mencionado.

Dentro de la información recopilada por los entes investigadores, se logró determinar que este sujeto participó en el asesinato de uno de los miembros de Los Puntilleros, sujeto que fue herido mortalmente con un arma blanca y, posteriormente, su cuerpo fue arrojado al río El Mielón, en cercanías a Villavicencio, capital del Meta.

La captura

El operativo se realizó en el municipio de Guamal, Meta. La Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, ejecutó la captura de Nelson González, que fue identificado cabecilla del Grupo Delincuencial Organizado Los puntilleros renacer ERPAC.

Mediante diligencia de allanamiento y registro se detuvo por orden judicial de este sujeto. En el marco de la gestión operativa institucional y los lineamientos estratégicos del Gobierno Nacional, se capturaron en flagrancia también a tres personas más, por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

Es importante tener en cuenta que, el día de la operación, también fueron capturadas tres personas más, las cuales también fueron imputadas por el ente judicial. Conforme al argumento del juez, los aprehendidos fueron procesados por varios delitos y finalmente se dictaminó que debían purgar su condena en la cárcel.

“Los demás capturados fueron procesados por el delito de fabricación, tráfico, porte de armas de fuego y accesorios. Los cuatro fueron afectados con medida de aseguramiento intramuros”, señaló la Fiscalía.

Cabe mencionar que, al parecer, Nelson González tendría una trayectoria criminal de 25 años. Sus inicios se retoman desde el año 1998 en las autodefensas Bloque Meta, reclutado por alias Cuchillo, después hizo parte del anillo de seguridad de Cuchillo, hasta llegar ser el segundo cabecilla.

En el 2012 con el sometimiento del Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia (ERPAC), Vallejo continuó delinquiendo con organizaciones criminales emergentes: las Fuerzas Irregulares Armadas de Colombia (FIAC) y el Bloque Meta, allí ocupó los cargos de cabecilla urbano 2013 – 2014 y segundo cabecilla 2014 – 2016.

En la actualidad, González ejercía como presunto cabecilla principal del Grupo Delincuencial Organizado Los puntilleros, quien ejercía el control de rutas de narcotráfico (fluviales - terrestres). El sujeto es señalado también de ordenar extorsiones, secuestros y cobro de impuesto criminal por protección y transporte de clorhidrato de cocaína.

Por otro lado, desde el año 2021 a Vallejo le fue solicitado a la OCN INTERPOL la publicación de la notificación azul, para que se brindara por parte de los países integrantes información de su ubicación o actividades delictivas en relación con la investigación penal que se adelantaba en Colombia.

Más Noticias

Giovanny Ayala pidió a los captores de su hijo con mensajes en emotiva velatón en Villavicencio: “Estamos viviendo una difícil situación”

La familia del artista y decenas de personas se reunieron en un parque de Villavicencio para exigir la liberación de Miguel Ayala y Nicolás Pantoja, quienes llevan más de una semana secuestrados

Giovanny Ayala pidió a los

Vicky Dávila se refirió al empresario catalán que acompañó a Verónica Alcocer en Suecia: “Los españoles que han rodeado a Verónica y a Petro son escabrosos”

La primera dama de Colombia enfrentó controversias luego de la publicación de un video que la muestra saliendo de una tienda en Estocolmo, Suecia, en compañía del catalán Manuel Grau

Vicky Dávila se refirió al

Estos son los días y las horas en los que las mujeres más sufren de acoso por teléfono

En Colombia, nueve de cada 10 mujeres aseguran haber recibido llamadas de acoso, según una investigación

Estos son los días y

Daniel Briceño amplió su declaración sobre alias Samir y le tiró al presidente por nombrar gestores de paz a quienes asesinan “políticos de la oposición”: “Hay que sacar a Gustavo Petro”

El concejal de Bogotá cuestionó abiertamente la designación de alias Samir como gestor de paz, al advertir que “Petro premia al asesino de trece soldados”

Daniel Briceño amplió su declaración

Alias Fénix, uno de los líderes criminales más buscados en Ecuador, fue capturado en Medellín: se había fugado en 2022 y usaba identidad falsa

La investigación resalta que este sujeto, líder de la organización criminal denominada Los Tiguerones, es acusado por los delitos de extorsión, secuestro, sicariato y tráfico de drogas en el vecino país

Alias Fénix, uno de los
MÁS NOTICIAS