
“Un hito”, así catalogó el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel, el sábado 18 de febrero, a la inauguración de la primera Casa de la Memoria hecha para recordar los hechos ocurridos en la ciudad de Bogotá los días 9, 10 y 11 de septiembre de 2020, y que serían conocidos posteriormente como el 9S.
Ubicada en el barrio La Gaitana, esta Casa de la Memoria está ubicada en la localidad de Suba y representa el cumplimiento de un compromiso establecido con las organizaciones sociales en la mesa de negociación realizada para la entrega del CAI de la zona.
En este espacio, los jóvenes participantes manifestaron su necesidad de contar con un espacio de este tipo en su localidad para la construcción de nuevos tejidos sociales bajo los principios de democracia y autonomía. Así mismo, la puesta en marcha de esta Casa se ajustó a lo dispuesto por la recomendación número cuatro de la relatoría de Naciones Unidas, la cual sugirió, en su momento, la creación de estos espacios, así como de brindar acompañamiento a las víctimas.
La actividad contó con la participación de víctimas de los hechos y representantes de organizaciones sociales, y fue liderada por el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel, y el alcalde local de Suba, Julián Moreno.
El secretario volvió a reiterar que esta Casa es un hito para Bogotá en la lucha por la justicia, por la no repetición, por el no olvido y por la dignificación de las víctimas.
“Esta casa es un espacio para los familiares, para las víctimas y para todos los jóvenes y familias de Suba para que le demos dignidad a la vida, para que reflexionemos y actuemos en hechos concretos, para que no vuelvan a pasar los dramáticos sucesos que vimos ese septiembre, en donde 15 jóvenes de Bogotá y Soacha perdieron su vida por salir a protestar pacífica y legítimamente. Esta casa es un paso hacia la dignidad”, añadió el secretario, quien resaltó que esta casa no la propuso esta Administración Distrital, sino que respondió a una lucha de la comunidad de Suba y de las familias de las víctimas.

La entrega de becas
Por su parte, el sábado 18 de febrero también se entregaron 10 becas de estudio del Icetex a familiares de víctimas del 9S, que realizó la Alcaldía de Usaquén gracias a una inversión de más de mil millones de pesos provenientes del fondo denominado, ‘Usaquén Territorio de Paz y de Oportunidades’.
En este sentido, se proyecta una nueva inversión de más de 900 millones de pesos para beneficiar a 10 personas más con acceso a educación Superior en nivel profesional en este nuevo año.
Finalmente, cabe resaltar que en esta misma localidad se entregó el mural contra el racismo más grande que se haya pintado en Usaquén, hecho por parte de integrantes del consejo consultivo distrital integrado por personas provenientes de las etnias negra, afro, raizal y palenquero que habitan en la ciudad de Bogotá.
Más Noticias
Joven murió al quedar suspendido en una cascada del Tolima mientras hacía rapel: “No fue posible rescatarlo”
El desenlace fatal se confirmó pese a los esfuerzos de voluntarios y autoridades por localizar a la víctima y sacarla del lugar

Él es el sobrino de Shakira que también canta: el joven reveló los consejos de la barranquillera para triunfar
En su camino por la música, el joven no solo cuenta con la influencia de su tía como artista global, también como una guía para disfrutar de la música

Por qué Ricardo González huyó a Cartagena tras la muerte Jaime Esteban Jaramillo: la familia fue clave
La defensa de González sostuvo que no existía intención de fuga y que la entrega fue motivada por apoyo familiar y asesoría legal

Iván Cepeda salió en respaldo de Gustavo Petro luego de conocerse la ‘Doctrina Trump’ en su contra: acusó a la derecha colombiana de ser cómplice
El senador y candidato presidencial del Pacto Histórico, con un video en sus redes sociales, respaldó al jefe de Estado frente al incidente que fue denunciado por los medios de comunicación y en el que se habría establecido una serie de acciones contra el mandatario; que no descartarían llevar preso al gobernante

Trabajadores de Ecopetrol empiezan a ganarle la batalla de impuestos a la Dian ante posible embargo de Reficar
La entidad tributaria reclama a la estatal petrolera más de $1 billón por el IVA a la importación de gasolina corriente y Acpm

