![Una mujer que cubría la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MHSI7XUWJGPTHYLHEFYKONQ2U.jpg?auth=1faae3a599b68fc6e22ded186ffd58c115e4c6a53df4da38667a6c733dd48acd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 15 de febrero se llevó a cabo una marcha por parte de la oposición como manifestación contra el gobierno de Gustavo Petro. Durante el evento en Medellín, varios periodistas denunciaron ser víctimas de agresiones por parte de los ciudadanos que marchaban. Un caso puntual fue conocido por el alcalde Daniel Quintero, quien aseguró que van a investigar.
El alcalde de Medellín informó el sábado 18 de febrero de 2023 que las autoridades locales estarán trabajando para identificar a los responsables de los ataques contra la prensa el 15 de febrero.
A través de su cuenta de Twitter, Daniel Quintero, informó que los agresores de la periodista en la marcha de la oposición serán investigados.
“Haremos todo lo posible para identificar a los responsables de los ataques vandálicos contra la prensa”, aseguró el mandatario local.
![Trino del alcalde Daniel Quintero](https://www.infobae.com/resizer/v2/SNJZXEQBNZCCDHOAUHY2NWNOG4.jpg?auth=276aa69e0dc6110c6a0537eacb2441b3bb83a373b9365b28c3b4eaa1a70cd52c&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Este anuncio se suma a la petición que le hizo el presidente de la República, Gustavo Petro, a la Fiscalía General de la Nación el viernes 17 de febrero de 2023.
Por medio de sus redes sociales, el alto mandatario instó al ente acusador iniciar una indagación en este caso específico. “Aquí hay una agresión contra una mujer periodista que le solicito a la Fiscalía investigar”, se lee en la publicación.
La denuncia de la joven periodista
También a través de sus redes sociales la joven, identificada como Daniela Ospina, compartió varias publicaciones en las expuso las agresiones de las que fue víctima mientras cubría la marcha de la oposición en Medellín, el 15 de febrero.
En su denuncia, la joven asegura que se trató de un caso de violencia de género, pero además le solicitó al alcalde de Medellín tomar cartas en el asunto y garantizar los derechos de los periodistas.
“El pasado 15 de febrero fui agredida, mientras cubría la movilización en contra del gobierno, en la ciudad de Medellín. Esto sin duda es violencia de género, me agredieron por hacer mi labor y esto es muy indignante. @QuinteroCalle necesitamos garantías reales”, se lee en la publicación.
La ciudadana publicó algunos videos en los que quedó documentada la agresión física por parte de un hombre que llevaba camiseta negra, tapabocas y un paraguas, que también habría usado para golpear al grupo de periodistas que estaban con Ospina.
La periodista les solicitó a sus seguidores de Twitter, que la ayuden a identificar al sujeto agresor, pues aseguró que desea adelantar todas las acciones legales a las que haya lugar en este caso.
“Por favor ayúdenme a identificar a este hombre, voy a tomar las acciones legales correspondientes”, añadió la periodista en sus redes sociales.
![Trino de periodista agredida durante](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFRALRJGBFBPVBYCRM3KCYDTYU.jpg?auth=c3114e87f15a0ba9324a376e9dd251b9ee4a25ede6b94ada078c8a0462d0069f&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Es de recordar que ese mismo día, el fundador de un medio de comunicación alternativo, que también estaba cubriendo la marcha, denunció las agresiones que de las que fueron víctimas los periodistas por parte de la oposición.
Aparentemente, con la intención de retirarlos de la marcha, los manifestantes arremetieron en contra de periodistas de La Directa y Cofradía. La denuncia estuvo acompañada de una mención a través de sus redes sociales. Allí, Hernán Muriel, periodista y fundador de Cofradía, compartió lo siguiente:
“Nos agredieron e intentaron linchar en la marcha contra el Gobierno Petro. Nos pegaron con sombrillas, dañaron nuestros equipos, nos golpearon en el rostro”.
En el video se observa cómo manifestantes lanzan comentarios junto a agresiones físicas hacia los periodistas, quienes luego son protegidos por agentes de la marcha, mientras reclaman “¿Dónde está la seguridad de la Alcaldía?”. Uno de los comentarios de los agresores menciona: “Usted es un periodista pago por Petro. Estuvo en estos días con la gente de la minga allá. Lo conocemos”.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)