
La Personería de Bogotá denunció el incumplimiento, por parte del distrito, para hacer los mantenimientos y labores para la adecuación de la malla vial. El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) es la entidad encargada de liderar estos trabajos, junto con la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial (UAERMV), pero ambas han fallado en adelantar los trabajos, especialmente con el tema del presupuesto, pues a pesar del mínimo avance ya no habría dinero para culminar con los proyectos.
Las obras en las calles de Bogotá tienen a gran parte de la ciudad en mantenimiento. Las polisombras, pasos improvisados, cierres, entre otras medidas para tratar de no afectar la movilidad es lo que se puede ver en todas las localidades de la capital colombiana. Independiente de la construcción, o proyecto, que se esté adelantando, el problema es que la malla vial hace parte de la agenda de lo que se tiene que atender en materia de infraestructura.
Los retrasos y quejas ciudadanas por las demoras que se presentan en las obras motivaron a la Personería de Bogotá a realizar una visita para revisar el avance de los proyectos. Con preocupación encuentran un severo retraso en las labores, teniendo en cuenta que algunas se están adelantando desde la administración anterior (de Enrique Peñalosa), y las de Claudia López están lejos de terminar. Llama la atención que la actual que a la actual alcaldesa le quedan casi 10 meses de mandato y está lejos de cumplir la meta, que ella misma se trazó.

El personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, reveló que la Alcaldía tenía programado intervenir en 938 kilómetros de malla vial, pero hasta la fecha, el avance es de solo 36,15%, quiere decir 339,09 kilómetros. Lo más preocupante, según el funcionario, es que se ha gastado el 66,24% de los recursos destinados para dichas labores, más de 593 mil millones de pesos, por lo tanto, ya no habría presupuesto para terminar los arreglos en la capital del país:

Los incumplimientos no son solo de la administración distrital. Alcaldías locales no han avanzado ni el 1% en sus labores de recuperación de la malla vial
Solo siete de las 20 localidades de Bogotá han reportado obras o trabajos para la conservación de la malla vial. Lo más preocupante es que del total prometido por parte de las administraciones locales, tan solo se ha desarrollado el 0,92% de las reparaciones, más o menos 58 kilómetros. Esto se supone, va de la mano con el plan de ejecución del distrito, y que a menos de un año de terminar los periodos de mandato el avance es prácticamente nulo.

El IDU no sería el único culpable de los retrasos, la UAERMV también ha incumplido en su labor
Según la Personería, el Instituto de Desarrollo Urbano no habría sido el único que incumplió con las metas pactadas. Si bien esta entidad es la que gestiona las obras más grandes e importantes de Bogotá, es la Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial (UAERMV) la que debe adelantar la mayor parte de los arreglos en las calles de la ciudad.
Para el órgano vigilante, las cifras que anuncian las entidades distritales no concuerdan con lo evidenciado, además que el porcentaje de avance es muy bajo, frente a lo que deberían tener desarrollado hasta la fecha:
Más Noticias
Influenciadora bogotana defendió a Isabella Ladera ante las críticas que le han hecho por filtración de video íntimo con Beéle: “La vergüenza tiene que cambiar de bando”
El caso entre la modelo venezolana y el cantante colombiano reavivó la discusión sobre el estigma y la responsabilidad social en la protección de la intimidad

Confianza del consumidor en Colombia cae en agosto tras tres meses al alza: esto dice el informe
El índice de Fedesarrollo reportó un retroceso de 7,7 puntos porcentuales, cifra que refleja menor optimismo en los hogares, aunque la caída es menor a la registrada en el mismo periodo del año anterior

Etapa 17 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: Egan Bernal cede tiempo en la clasificación general, en un día donde Harold Tejada fue protagonista
El ciclista colombiano firmó una histórica victoria en la etapa 16 y se acercó los diez primeros de la competencia, lo que puede dificultar colarse en una nueva fuga

Fuerte pronunciamiento del juez que condenó a sicario de Miguel Uribe: “considerar la respuesta del Estado inadecuada y laxa”
El caso ha tenido un sinfín de discusiones sobre la condena y los posibles beneficios que ‘Tianz’ pueda tener al ser menor de 18 años, sin embargo, un juez le habría cerrado la puerta a estas condiciones

Precio del oro baja en Colombia tras caída del dólar: cotización por onza y gramo HOY 10 de septiembre
El valor de este metal precioso fue condicionado por su cotización al alza en los mercados internacionales y por la caída del dólar de este miércoles
