
Luego de que la Secretaría de Ambiente de Bogotá sancionara con dos multas que suman $7.248.676.172 a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá por no contar con los permisos ambientales respectivos para realizar obras en el humedal Tibabuyes, la compañía se pronunció asegurando que ejercerá su derecho a la defensa.
Es de recordar que, en la tarde del jueves 16 de febrero, la Secretaría de Ambiente sancionó al Acueducto de Bogotá “por incumplir los permisos de ocupación de cauce, autorizados en 2017 y 2019″.
Frente a lo anterior, el Acueducto de Bogotá respondió a la entidad asegurando que dichas resoluciones no se encuentran en firme y que interpondrán los recursos legales respectivos para “ejercer su derecho a la defensa y la contradicción”, así lo conoció el diario El Espectador.

A renglón seguido, el Acueducto aseguró que en el proyecto invirtieron “más de $68 mil millones para la protección del cuerpo de agua y el beneficio de un millón 900 mil habitantes del occidente de la ciudad”.
Bajo esos motivos, el diario El Espectador conoció que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá interpondrá un recurso de reposición, de acuerdo con lo establecido en la Ley 133.
Por inconsistencias en la declaración de renta, impusieron millonaria multa al Acueducto de Bogotá

Es de recordar que esa no es la primera multa que una entidad interpone al Acueducto de Bogotá. El pasado 7 de febrero, la empresa confirmó que tuvo que pagar más de $90 mil millones a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) por “inexactitudes e intereses de mora en la declaración de renta del año 2018″.
En la misma nota, la empresa detalló que le pagó a la Dian $49.663.375.000 mil millones por concepto de impuestos, $37.894.518.000 por intereses de mora de más de cuatro años y $2.483.169.000 por sanciones.
Frente a la millanaria multa que el Acueducto tuvo que pagar, la gerente de la empresa, Cristina Arango, aseguró que desconocieron esas inconsistencias hasta el año 2022. “La empresa se acogió a los beneficios establecidos en la Reforma Tributaria (2022), reduciendo el pago por la sanción en 80% y los intereses de mora en 50%. De lo contrario habría tenido que pagar más de $170 mil millones”, señaló la funcionaria a través de su cuenta de Twitter.
Por esos hechos, la gerente del Acueducto informó que solicitó la apertura de una investigación al interior de la entidad.
Más Noticias
Pico y Placa Bogotá: evita multas este 12 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Lotería de Bogotá: ganadores del jueves 11 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería de Bogotá

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: jueves 11 de septiembre de 2025
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 11 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día y Noche resultados del 11 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego
