
Luego de que la Secretaría de Ambiente de Bogotá sancionara con dos multas que suman $7.248.676.172 a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá por no contar con los permisos ambientales respectivos para realizar obras en el humedal Tibabuyes, la compañía se pronunció asegurando que ejercerá su derecho a la defensa.
Es de recordar que, en la tarde del jueves 16 de febrero, la Secretaría de Ambiente sancionó al Acueducto de Bogotá “por incumplir los permisos de ocupación de cauce, autorizados en 2017 y 2019″.
Frente a lo anterior, el Acueducto de Bogotá respondió a la entidad asegurando que dichas resoluciones no se encuentran en firme y que interpondrán los recursos legales respectivos para “ejercer su derecho a la defensa y la contradicción”, así lo conoció el diario El Espectador.

A renglón seguido, el Acueducto aseguró que en el proyecto invirtieron “más de $68 mil millones para la protección del cuerpo de agua y el beneficio de un millón 900 mil habitantes del occidente de la ciudad”.
Bajo esos motivos, el diario El Espectador conoció que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá interpondrá un recurso de reposición, de acuerdo con lo establecido en la Ley 133.
Por inconsistencias en la declaración de renta, impusieron millonaria multa al Acueducto de Bogotá

Es de recordar que esa no es la primera multa que una entidad interpone al Acueducto de Bogotá. El pasado 7 de febrero, la empresa confirmó que tuvo que pagar más de $90 mil millones a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) por “inexactitudes e intereses de mora en la declaración de renta del año 2018″.
En la misma nota, la empresa detalló que le pagó a la Dian $49.663.375.000 mil millones por concepto de impuestos, $37.894.518.000 por intereses de mora de más de cuatro años y $2.483.169.000 por sanciones.
Frente a la millanaria multa que el Acueducto tuvo que pagar, la gerente de la empresa, Cristina Arango, aseguró que desconocieron esas inconsistencias hasta el año 2022. “La empresa se acogió a los beneficios establecidos en la Reforma Tributaria (2022), reduciendo el pago por la sanción en 80% y los intereses de mora en 50%. De lo contrario habría tenido que pagar más de $170 mil millones”, señaló la funcionaria a través de su cuenta de Twitter.
Por esos hechos, la gerente del Acueducto informó que solicitó la apertura de una investigación al interior de la entidad.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Ministerio de Defensa y Ejército se refirieron a la suspención de Miguel Huertas y Wilmar Mejía de sus cargos
El general (r) Pedro Sánchez dijo que cumplirán la orden de apartar a los dos funcionarios mientras continúan las investigaciones por su presunta relación con las disidencias de “Calarcá”

Blessd sigue conquistando el ranking de Spotify Colombia, ¿Cuáles son las mejores canciones?
Estos temas y cantantes han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Quién es Aura Rosero Baquero, la magistrada que decidirá si envía o no a la cárcel a Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco por el caso Ungrd
La funcionaria de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá fue asignada por reparto al proceso en el que la Fiscalía solicitará imputación y medida de aseguramiento contra los exministros

$1.600 millones en estafas: Fiscalía esclarece modalidad usada por un falso funcionario para captar incautos en subastas fraudulentas
El individuo prometía a sus víctimas que iban a recibir información anticipada sobre subastas de vehículos e inmuebles

