El 8 de febrero, el presidente Gustavo Petro anunció, a través de Twitter, que había aceptado la renuncia de Concepción Baracaldo a la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). En ese mismo trinó designó a su reemplazo: Astrid Cáceres. El 17 de febrero, nueve días después, Baracaldo seguiría al frente del instituto, pues el Gobierno nacional no ha expedido el decreto aceptando su renuncia y oficializando su reemplazo.
La sospecha de que Baracaldo seguiría en el cargo de directora comenzó con unos trinos del 14 de febrero en los que se le ve dirigir reuniones del ICBF con representantes de la Embajada de Francia en Colombia y del Gobierno de Panamá. Estos trinos se hicieron en la cuenta @DirICBF y fueron retuiteados por la cuenta oficial del instituto.


En ambos trinos se ve a Baracaldo, aparentemente, dirigiendo las reuniones.

Al revisar la página web del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Baracaldo sigue apareciendo como directora y Cáceres, que en teoría es la nueva directora del instituto desde el 8 de febrero, cuando el presidente Petro la nombró, como subdirectora. También en los más recientes boletines del ICBF se le sigue tratando a Baracaldo como directora del instituto y a Cáceres como subdirectora, hay que advertir que en uno de estos boletines sí la nombran directora designada.

Gobierno nacional no ha expedido el decreto aceptando la renuncia de Baracaldo
Si bien es cierto que el presidente Petro anunció que aceptó la renuncia de Baracaldo a la dirección del ICBF a través de Twitter, este anuncio no tiene más validez que la de informar a la ciudadanía de una decisión tomada, pues jurídicamente no es vinculante, ya que la norma advierte que la aceptación de una renuncia, así como la designación del reemplazo, temporal o definitivo, del funcionario que se aparta de su cargo, debe oficializarse con a través de un decreto de Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).
En el caso de Baracaldo esto no ha ocurrido. Al cierre de esta nota en la página del Dapre no se encuentra el decreto que oficialice esta renuncia. El último decreto que aparece publicado es el 0227 del 16 de febrero de 2023, con el que el presidente Petro “reasume algunas de las funciones Presidenciales de carácter regulatorio en materia de servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones”.
Tampoco se ha publicado la hoja de vida de Astrid Cáceres, requisito también indispensable para oficializar su nombramiento como directora del ICBF.

¿Quién es Astrid Cáceres, el reemplazo de Baracaldo en la dirección del ICBF?
De acuerdo con la página oficial del ICBF, la nueva cabeza visible de la institución es una licenciada en Educación Infantil de la Universidad Cooperativa de Colombia. También tiene un magíster en Educación y Desarrollo Comunitario de la Universidad Surcolombiana. Además, cuenta con estudios de maestría en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia (UN).
La experiencia laboral de Cáceres se fundamenta en la docencia; además ha sido investigadora, asesora pedagógica, experta en educación inclusiva, oficial de proyectos, gestora cultural y tejedora de paz.

Más Noticias
Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
