El 8 de febrero, el presidente Gustavo Petro anunció, a través de Twitter, que había aceptado la renuncia de Concepción Baracaldo a la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). En ese mismo trinó designó a su reemplazo: Astrid Cáceres. El 17 de febrero, nueve días después, Baracaldo seguiría al frente del instituto, pues el Gobierno nacional no ha expedido el decreto aceptando su renuncia y oficializando su reemplazo.
La sospecha de que Baracaldo seguiría en el cargo de directora comenzó con unos trinos del 14 de febrero en los que se le ve dirigir reuniones del ICBF con representantes de la Embajada de Francia en Colombia y del Gobierno de Panamá. Estos trinos se hicieron en la cuenta @DirICBF y fueron retuiteados por la cuenta oficial del instituto.


En ambos trinos se ve a Baracaldo, aparentemente, dirigiendo las reuniones.

Al revisar la página web del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Baracaldo sigue apareciendo como directora y Cáceres, que en teoría es la nueva directora del instituto desde el 8 de febrero, cuando el presidente Petro la nombró, como subdirectora. También en los más recientes boletines del ICBF se le sigue tratando a Baracaldo como directora del instituto y a Cáceres como subdirectora, hay que advertir que en uno de estos boletines sí la nombran directora designada.

Gobierno nacional no ha expedido el decreto aceptando la renuncia de Baracaldo
Si bien es cierto que el presidente Petro anunció que aceptó la renuncia de Baracaldo a la dirección del ICBF a través de Twitter, este anuncio no tiene más validez que la de informar a la ciudadanía de una decisión tomada, pues jurídicamente no es vinculante, ya que la norma advierte que la aceptación de una renuncia, así como la designación del reemplazo, temporal o definitivo, del funcionario que se aparta de su cargo, debe oficializarse con a través de un decreto de Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).
En el caso de Baracaldo esto no ha ocurrido. Al cierre de esta nota en la página del Dapre no se encuentra el decreto que oficialice esta renuncia. El último decreto que aparece publicado es el 0227 del 16 de febrero de 2023, con el que el presidente Petro “reasume algunas de las funciones Presidenciales de carácter regulatorio en materia de servicios públicos domiciliarios y se dictan otras disposiciones”.
Tampoco se ha publicado la hoja de vida de Astrid Cáceres, requisito también indispensable para oficializar su nombramiento como directora del ICBF.

¿Quién es Astrid Cáceres, el reemplazo de Baracaldo en la dirección del ICBF?
De acuerdo con la página oficial del ICBF, la nueva cabeza visible de la institución es una licenciada en Educación Infantil de la Universidad Cooperativa de Colombia. También tiene un magíster en Educación y Desarrollo Comunitario de la Universidad Surcolombiana. Además, cuenta con estudios de maestría en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia (UN).
La experiencia laboral de Cáceres se fundamenta en la docencia; además ha sido investigadora, asesora pedagógica, experta en educación inclusiva, oficial de proyectos, gestora cultural y tejedora de paz.

Más Noticias
David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

