
En Medellín, un juez de control de garantías envío a la cárcel a un hombre de 33 años, señalado de asesinar a su padre y tentativo de homicidio contra su mamá.
De acuerdo con la información revelada por la Fiscalía General de la Nación, los hechos ocurrieron en la noche del domingo 5 de febrero, y tuvieron lugar en el barrio Belén de la capital de Antioquia. Al parecer, el sujeto atacó a sus padres con un puñal de manera sorpresiva, mientras se encontraban acostados viendo televisión.
Según el ente investigador, producto a la fuerte agresión, el papá de 61 años, carpintero de profesión, fue trasladado a un centro asistencial en la ciudad, y allí falleció ante la gravedad de las heridas. Además, la mujer resultó “gravemente herida su progenitora de 57 años”, recibió 9 lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo, fue llevada a un hospital para su valoración.
En medio del procedimiento policial, el presunto agresor tras una persecución en el barrio Belén resultó herido con arma de fuego. Luego, uniformados de la Policía Nacional lograron su captura.
Durante las audiencias preliminares, el hombre fue imputado por los delitos de homicidio agravado y tentativa de homicidio agravada, no obstante, él no aceptó los cargos.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía de Medellín, durante los 31 días de enero se registraron 29 personas fueron asesinadas en la capital antioqueña. De los 29 asesinatos, 24 fueron hombres y cinco son mujeres.
De los cuales fueron distribuidos por comunas de la siguiente manera: La Candelaria con 6, Villa Hermosa; 5, Robledo; 3, Manrique, Aranjuez, Castilla y San Javier con 2, Santa Cruz, Doce de Octubre, Buenos Aires, Guayabal, Belén, los corregimientos de Santa Elena y San Antonio de Prado con un hecho violento cada uno.
En Colombia, dos de cada diez personas son asesinadas por intolerancia
Desde hace dos años, la intolerancia se ha convertido en una de las causas más comunes de homicidio en el país; y al parecer en los que va del 2023 no es la excepción. De acuerdo con cifras oficiales de la Policía Nación, del 1 de enero al 7 de febrero en toda Colombia se han registrado 206 homicidios ocasionados por un momento de ira mal manejada o por un hecho de pelea que resultó en un crimen.
Los datos muestran que el hecho es más usual de lo que se cree, pues tras un análisis las autoridades encontraron que dos de cada diez homicidios en todo el territorio nacional son ocasionados por hechos de intolerancia. Además, que la situación va en incremento de un año a otro, pues en el mismo periodo del 2022 se habían dado, por este motivo, 22 asesinatos menos, por lo que, de un año a otro, el incremento es de un 10%.
Pese a que Bogotá, Barranquilla y Cúcuta han sido las ciudades donde más homicidios se han reportado durante el 2023, es importante mencionar que, en el caso de la capital del país, por intolerancia, los casos se han ido reduciendo de un año a otro en el 2021 se registraron 810 personas, pero en el 2022 fueron 563. En el caso de la capital del Atlántico, se registró una reducción del 10%, pues hace dos años, se reportaron 79 homicidios en 2021 y el año pasado se dieron 71 muertes por este mismo motivo.
En el caso de Cali, se registró una reducción del 20%, ya que en el 2021 se dieron 247 muertes por hechos de intolerancia y al siguiente año se reportaron 198, es decir se dio una reducción de 49 homicidios. Sin embargo, en el caso de Medellín, la situación es contraria, pues se dio un incremento del 7%, al pasar de 125 homicidios en 2021 a 133 en el 2022.
Más Noticias
La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

