
La Secretaría de Bogotá informó en la tarde del miércoles 15 de febrero que las dosis de biológicos de la farmacéutica Janssen se agotaron en la ciudad. El anuncio se dio a tan solo horas de que la entidad diera a conocer que tampoco habían lotes de las vacunas de Pfizer y Moderna en la capital.
A renglón seguido, el funcionario señaló que, en el momento, en los puestos de vacunación de la ciudad solo hay disponibilidad del biológico de la marca Sinovac para que los ciudadanos puedan iniciar o completar su esquema de vacunación contra el covid-19.
Hay que recordar que, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Gobierno nacional, la vacuna de Sinovac únicamente está permitida para la aplicación de primeras, segundas dosis y primer refuerzo de inmunizadores en la población mayor a los 3 años de edad.

De acuerdo con el funcionario, una vez la ciudad tenga disponibilidad de los biológicos de Pfizer, Moderna y Janssen, realizarán la respectiva notificación a los ciudadanos a través de las cuentas oficiales de la entidad.
A la fecha, en Bogotá se han completado 6.002.791 esquemas de vacunación contra el covid-19, es decir, lo equivalente al 98,9% de la población. Según la Secretaría de Salud, se han aplicado 5.802.320 primeras dosis; 2.987.781 dosis de refuerzo y 551.375 segundos refuerzos.
Los puntos de vacunación contra el covid-19 habilitados en Bogotá
La Secretaría de Bogotá también aprovechó para recordar a los ciudadanos cuáles son los puntos de vacunación contra el covid extramurales habilitados en la ciudad para este jueves 16 de febrero del 2023. De acuerdo con la entidad, son:
-Horario: de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
- Parque Fontibón.
- Centro Comercial Plaza Imperial.
- Hospital Universitario San Ignacio.
- Centro Comercial Gran Plaza Bosa.
-Horario: de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
- Cafam Floresta.
- Centro Comercial Tunal.
- Centro Comercial Altavissta.
- Centro Comercial Gran Plaza El Ensueño Sur.
-Horario: de 8:00 de la mañana a 5:00 de laa tarde.
- Centro Comercial Centro Mayor.

La Alcaldía de Bogotá igualmente recordó que desde las 9:00 de la mañana de este jueves 16 de febrero, en la ciudad se habilitarán ocho puestos para la realización de pruebas de covid-19 de manera completamenta gratuita.
De acuerdo con la alcaldía, los puestos para pruebas covid-19 que funcionarán este jueves en la capital colombiana estarán ubicados en:
- Plazoleta Santander: Cra 7 # 15-50.
- Bahía Éxito 20 de julio: Calle 22 sur # 55A-69.
- USS El Carmen: Calle 48A S 28-95.
- Frente al Portal Tunal: Calle 58A sur #19 C-81.
- Parque Urb. Toberín: Carrera 20 #165-200.
- Librería Lerner: Carrera 11 #93 A-43.
- Frente a Colsubsidio Roma: Ac 80 # 53-20 sur.
- Parque Fundacional Fontibón: Carrera 99 con calle 18A.
Recuerde que: en estos puntos no requiere agendamiento previo, ni tampoco estar afiliado a una EPS.
Más Noticias
‘Silla vacía’ para magistrados en Colombia: la propuesta tras el escándalo que salpica a Vladimir Fernández en la Corte Constitucional
Tras las recientes revelaciones sobre supuestos pagos ilícitos en la elección de Vladimir Fernández, el abogado Germán Calderón planteó una reforma de fondo: sancionar con mayor severidad a los implicados en corrupción en las altas cortes

María Fernanda Cabal explotó contra ‘Mr. Taxes’ por defender a Petro tras suspensión de crédito del FMI: “Confirma que Petro miente”
La congresista resaltó que la decisión del Fondo Monetario Internacional demuestra que el Gobierno nacional ha incumplido la regla fiscal

Guillermo Reyes respondió a la nulidad de su elección como embajador en Suecia: anunció que apelará la decisión
El Tribunal de Cundinamarca anuló su designación debido a la falta de acreditación de requisitos como el dominio de un segundo idioma y la experiencia relacionada con el cargo

Davinson Sánchez define su futuro con el Galatasaray: el club lo quiere retener, pero se presentaría un problema
El defensor colombiano es una de las figuras del cuadro turco, lidera la campaña para el doblete de Liga y Copa, y las directivas habrían tomado una decisión con respecto a su contrato
Cabal advirtió posible incapacidad de Armando Benedetti para ejercer por su consumo de drogas: “El país está a la deriva”
El ministro del Interior reconoció en su momento ser usuario de estupefacientes y tener dependencia a ellos, por lo que entró a rehabilitación para tratarse. La congresista y precandidata presidencial aseguró que podría no estar en las condiciones para cumplir con sus funciones de “tan alta responsabilidad”
