
El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, expresó su malestar con las condiciones de salud de los residentes en el departamento del Amazonas. El funcionario afirmó que eran “indignantes” los bajos niveles de vacunación en los niños y la falta de cobertura en al menos 6.900 personas.
Las declaraciones fueron hechas durante su participación en una audiencia pública realizada el 13 de febrero, que fue convocada por la Comisión Séptima del Senado, donde también participaron los congresistas Martha Peralta Epieyú, Yenica Acosta y Mónica Karina Bocanegra.
Beltrán expuso las principales problemáticas que aquejan al departamento del Amazonas en materia de salud, entre las cuales se encuentra la no supervisión del acceso y calidad del servicio por parte de la dirección territorial, adscrita a esa gobernación.
El superintendente nacional de Salud aseguró esta entidad, la dirección territorial, no cuenta con la capacidad para garantizar los procedimientos presupuestales y contables, o el manejo de los recursos públicos o desarrollado los procesos de planeación o ejecución.
Aseguró que en 2022 se registraron 712 manifestaciones de inconformidad por parte de los usuarios en ese departamento, las cuales fueron recogidas por la superintendencia por medio de sus distintos canales de atención.
El organismo de vigilancia explicó que el 43% de las quejas y reclamos se encontraban relacionados con riesgos para la vida de los pacientes, los cuales deben ser inmediatamente atendidos por las EPS, una vez el caso es tramitado por la Supersalud.
Otro 30% de las quejas tenían que ver con pacientes diagnosticados con enfermedades crónicas, mientras que el restante provino de pacientes con afecciones cardiovasculares, de cáncer y población materno infantil, los cuales gozan con protección constitucional especial, sin que esto sea garantía de atención en el departamento.
La mayoría los requerimientos se interpusieron contra la Nueva EPS y Sanitas, tanto para la atención de las personas en regímenes contributivo y subsidiado, pero el ente de vigilancia también reportó malestar entre los afiliados del Magisterio y de la Policía Nacional.
Al final de su intervención, Beltrán se presentó como partidario de la reforma a la salud, al respecto afirmó que, “Las condiciones de salud son de criticidad extrema, que no se corrigen con medidas paliativas ni cosméticas, sino profundas como las que propone la reforma a la salud”. En el evento se esperaba la asistencia del Gobernador del departamento, Jesús Galdino Cedeño, y del encargado de la Dirección Territorial de Salud, pero no hicieron presencia.

Según Corpoamazonía, el equipamiento en salud en el departamento del Amazonas está representado por un hospital de II nivel en Leticia, uno de primer nivel en Puerto Nariño, Centros de Salud en Tarapacá, Puerto Arica, La Chorrera, San Rafael, Puerto Alegría, Puerto Santander, Mirití ‑ Paraná, Pacoa y La Pedrera; y 50 puestos de salud.
En Leticia funcionan además dos clínicas privadas, algunos centros médicos, odontológicos y laboratorios clínicos. También se deben incluir los servicios de salud que posee la Policía, la Armada y el Ejército Nacional, no solamente en Leticia, sino también en las diferentes bases que existen en el departamento.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Salario mínimo 2026: lo que costaría un trabajador si el salario mínimo sube 11%: son más de 2 millones de pesos mensuales
El ajuste del salario mínimo para 2026 está en debate y genera expectativas en diferentes sectores del país, además de proyecciones sobre los costos para los empleadores

“¿Quieren esto?”: Petro reaccionó a situación económica de Argentina; tiene el salario mínimo más bajo de América Latina
Un informe del Celag indica que el país gobernado por Javier Milei tiene un salario mínimo de apenas 225 dólares mensuales

Super Astro Sol resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Interponen queja disciplinaria contra Miguel Ángel del Río por presunto entrampamiento con el “narcochofer”
La Comisión de Disciplina Judicial recibió la acción en la que se solicita investigar al abogado por las acusaciones que lo señalan de haber participado en un presunto complot orientado a influir en el proceso contra el expresidente Uribe

