Reclamo de Fernando Botero por el cierre de la plaza en Medellín: lo que respondió el alcalde Daniel Quintero

El alcalde de Medellín aseguró que la Plaza Botero no fue cerrada y que, en por el contrario, su transformación hace parte de una estrategia para recuperar el espacio público

Guardar
El alcalde de Medellín aseguró
El alcalde de Medellín aseguró que la Plaza Botero no fue cerrada y que, en por el contrario, su transformación hace parte de una estrategia para recuperar el espacio público.

El cerramiento de la Plaza Botero en Medellín ha generado toda una polémica en la ciudad. Recientemente, a la ola de comentario se sumó el mismo Fernando Botero, autor de las obras que reposan en esa zona de la ciudad, quien cuestionó la medida. Daniel Quintero le respondió.

Es de recordar que hace unos días la Alcaldía de Medellín anunció un plan de choque para recuperar el espacio público en la ciudad. Entre los lugares a ser intervenidos estaba la Plaza Botero, ubicada en el centro de la capital de Antioquia.

Entre las medidas de esa estrategia está la de cercar la Plaza Botero nuevamente, el alcalde de Medellín aseguró en su momento que esta vez es distinto pues se implementaron ingresos y salidas con controles de armas. Además, el espacio ya no abierto al público todo el tiempo.

La idea del cierre de la Plaza Botero, como lo definió el autor de las obras, no le gustó mucho. A través de una carta, el artista aseguró que ese debe ser un espacio de libre acceso, como ha funcionado desde que decidió donar las esculturas.

“He seguido con cuidado las noticias sobre la Plaza Botero, tanto aquellas que hablan de los problemas de seguridad, como estas últimas sobre su cerramiento. Por ello quiero expresar que desde siempre mi voluntad fue que este espacio fuera para toda la ciudadanía y que el Museo de Antioquia fuera su principal cuidador”, se lee en la carta del artista.

“Cualquier tipo de intervención debe contar con el Museo, tanto en la conservación como en las decisiones en torno al espacio público. La Plaza es un espacio artístico del Museo de Antioquia y de Medellín, así se concibió y bajo ese concepto hice la donación. Que la ciudad transite libremente, así debe estar”, añadió.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, le respondió

Tras conocerse la posición de Fernando Botero frente a esta medida, el alcalde de Medellín decidió responderle a través de una carta.

En el documento el mandatario local resalta que su deseo, como el de todos los habitantes de esa ciudad, es que la Plaza Botero vuelva a ser un espacio representativo de ciudad, un espacio para el encuentro, para el disfrute de la ciudadanía.

“Lo que algunos llaman “cierre*, es en verdad un abrazo. Un millón de personas han visitado la plaza recuperada para las familias, los locales y turistas que no habían vuelto. Plaza Botero nunca ha estado, ni estará cerrada, creemos profundamente en el espacio público, uno que permita el encuentro y las múltiples formas de habitarlo”, expresó Quintero.

El alcalde aseguró que algunos medios de comunicación han manipulado la información para que esta noticia llegue a los ciudadanos de manera distorsionada. Así mismo, aseguró que el único objetivo es que ese espacio vuelva a ser seguro para que personas de todas las edades puedan visitarlo.

Plaza Botero tras la intervención.
Plaza Botero tras la intervención.

“Algunos medios han desdibujado la gestión y los inmensos esfuerzos que contratistas, funcionarios, funcionarias, servidores públicos y el sector privado han realizado para recuperar un espacio que por estar en el centro de la ciudad a las anteriores administraciones poco les importó: allí la Medellín futuro volcó la mirada”, se lee en la carta dirigida a Fernando Botero.

En esa misma línea, el alcalde Daniel Quintero aseguró que en unos días se espera iluminar “con diseño arquitectónico” al museo de Antioquia, al hotel Nutibara y la iglesia de la Veracruz.

Así mismo, resaltó que más de 70 vendedores ambulantes se han organizado para atender a los visitantes y cuidar la plaza. Además, que se han venido adelantando acciones junto con los comerciantes del sector para ejecutar transformaciones que “convertirán este espacio en el más maravilloso del país”.

Guardar

Más Noticias

Esto dijo Armando Benedetti sobre la decisión de la Corte Suprema en su contra: “Confío en la imparcialidad de la Sala Especial”

El funcionario reaccionó a la decisión de enviarlo a juicio por presunto tráfico de influencias en el caso Fonade, asegurando que confía en la imparcialidad de la Sala Especial de Primera Instancia, a diferencia del trato que, según él, recibió por parte de la magistrada Cristina Lombana

Esto dijo Armando Benedetti sobre

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

El Gobierno Petro anunció que reemplazará subsidios sociales por créditos e incentivos al trabajo productivo

El director del Departamento de Prosperidad Social anunció un cambio estructural en la política social, priorizando la autonomía económica comunitaria a través de herramientas financieras accesibles

El Gobierno Petro anunció que

Margarita Rosa de Francisco habló de los inmigrantes colombianos y las amenazas que recibe por su postura política: “Es curioso con mi prontuario”

Según contó la actriz a través de su canal de YouTube, no entiende cómo ella puede significar una amenaza para Estados Unidos, teniendo en cuenta su inclinación por las políticas progresistas

Margarita Rosa de Francisco habló

Ministerio de Hacienda se comprometió a girar $300.000 millones en subsidios a empresas de energía para evitar apagón y crisis en el sector

La acción se ejecutará mientras se suplen soluciones determinantes para el sector energético, mientras se ajusta una alternativa legislativa que permita cumplir con dicha obligación

Ministerio de Hacienda se comprometió
MÁS NOTICIAS