
Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, es una de las opositoras acérrimas del gobierno de Gustavo Petro. Recientemente dedicó un video de siete minutos para asegurar que Petro ya no quiere ser presidente sino emperador.
La senadora se refirió al Plan Nacional de Desarrollo y algunos de los puntos que, para ella, son más preocupantes. Entre esos, que el presidente Petro al parecer quiere tener numerosas facultades especiales.
De acuerdo con lo que dijo Valencia en su video denominado “El mundo al revés”, en el que utilizó un formato muy similar a los que usan algunos youtubers, el alto mandatario estaría buscando hacer a un lado el Congreso de la República en la toma de decisiones importantes para el país.
En el video compartido a través de sus redes sociales, la senadora se refirió a varios temas que han estado sobre la mesa recientemente. Pero no solo señaló a Petro y sus ministros por lo que viene para el país, sino por decisiones que ya se han tomado como la disminución en los precios del Soat y de los servicios públicos, por ejemplo.

Lo que Petro quiere decidir solo, según Paloma Valencia
En este sentido la senadora se refirió a varios temas, como la violencia, el narcotráfico y los cultivos de hoja de coca.
“El tema más importante en este país es la violencia que genera el narcotráfico, que es el causante de todos los asesinatos y de toda la violencia que vivimos los colombianos”, según Paloma, el presidente Petro quiere que la nueva política antidrogas se decida “sin hablar con nadie, de espaldas al país, sin la discusión, sin oír a la oposición porque le gusta sacarlo todo por decreto”.
Aseguró que aún no se sabe cómo será la lucha antidrogas pero envió una pulla al Gobierno por su postura de: “nosotros no vamos a fumigar, no vamos a extraditar, no vamos a bombardear, no vamos a hacer erradicación forzada, qué es lo que van a hacer, todavía no lo sabemos y lo mantendrán en secreto para que nadie sepa y sin que nadie pueda si quiera discutirlo”.
Indicó que el Gobierno tampoco quiere, supuestamente, discutir lo que sucederá con los cultivos de hoja de coca y marihuana. Enfatizó en que legalizar el uso recreativo de algunas sustancias no garantiza que se acaben los mercados ilegales.
Así mismo, insinuó que el Gobierno planea crear más entidades públicas para darle empleos a los “delincuentes que no tienen trabajo ni ingresos”.
En esa línea, dijo que Petro va a volver a crear una agencia de inteligencia digital para chuzar a todos los colombianos.
Paloma Valencia habló del Invima, en una contradicción sobre si se va a modificar o eliminar, dijo que lo que quiere el Gobierno es hacer medicamentos de bajo coso y de baja calidad para los colombianos.
“Otras facultades son para modificar todos los subsidios, prepárense porque viene una gran transformación, todavía no sabemos qué es pero prepárense porque viene”, añadió.
Entre otras cosas, se refirió a la propiedad privada, uno de los temas con lo que más se ha generado zozobra tanto en campaña como después de la elección de Petro. Indicó que los ciudadanos podrían perder sus propiedades en este Gobierno.
Aunque en este video expuso varios temas que le generan dudas y preocupación a quienes creen fielmente en sus análisis, la senadora aseguró que aún falta mucho por contar. Por lo anterior, se espera que próximamente publique más contenidos audiovisuales dedicados a este tema.
Más Noticias
Concejal de Bogotá denunció que alcaldesa local de Usme presentó papeles falsos para llegar a su cargo
Angelo Schiavenato ejercerá acciones legales contra Leidi Marcela Pinilla Pinilla por, supuestamente, haber presentado una certificación laboral falsa con el único fin de llegar a la alcaldía

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Números ganadores del Sinuano Día de este lunes
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Con apenas 167 hectáreas erradicadas, el Gobierno está lejos de su meta de 50.000 para 2025
De acuerdo con el exministro de Agricultura Andrés Valencia, para cumplir con la meta oficial de 50.000 hectáreas, Colombia tendría que erradicar 137 hectáreas por día, lo que representa un aumento de más de 45 veces frente al ritmo actual

Con video, Petro reveló detalles de la ofensiva militar en la Amazonía contra las disidencias de Iván Mordisco
Las autoridades analizan si el cabecilla de las disidencias está entre los neutralizados en la acción desarrollada al sur del país
