
El pasado miércoles 15 de febrero mientras se llevaban a cabo en las diferentes ciudades movilizaciones en contra de la administración del presidente Gustavo Petro, en la Universidad de Antioquia algunos encapuchados detonaron en la plazoleta central de la Ciudad Universitaria varias papas bombas, en los disturbios que estaban causando al interior de la institución de educación y que al parecer no tendrían nada que ver con las manifestaciones incentivadas por la oposición, dos personas resultaron gravemente heridas luego que un artefacto de estos les explotara en un baño del plantel.
Recientemente fue revelado que una de las personas heridas, el que presenta mayor complejidad, ya habría tenido problemas con la justicia a causa de las protestas, inclusive fue señalado que el sujeto habría sido acusado por terrorismo y tendría el beneficio de casa por cárcel.
El sujeto conocido con el alias Chicarrón, y quien fue detenido por las autoridades el pasado 18 de junio del 2022 en el barrio Belén de Medellín debido a una autorización por parte del juzgado 11 penal municipal con función de control de garantías, al parecer es integrante del grupo conocido como Primera Línea.
Precisamente durante el allanamiento las autoridades encontraron diversos elementos usados por los grupos de la Primera Línea para la confrontación con las Fuerzas Públicas, elementos como escudos, cascos, chalecos, láser, propaganda del grupo radical, además de elementos para la construcción de explosivos.
La explosión
La misma institución de educación superior publicó un comunicado en el que informó del incidente que ocurrió en uno de los sanitarios de su sede en la capital antioqueña.
“Un grupo de encapuchados detonó varias «papas bomba» en la plazoleta central de la Ciudad Universitaria, en Medellín. Minutos después, sobre las 5:36 p. m., el personal del área de Seguridad a Personas y Bienes fue notificado de una explosión en uno de los baños del Campus, situación que dejó dos personas lesionadas (sic)”, señalaron.
Ante la situación fue necesaria que en el alma mater se suspendieran las clases y las actividades que se estaban realizando a esa hora, y de esta forma facilitar la atención de los heridos.
“Siguiendo los protocolos definidos para eventualidades de este tipo en los espacios de la Universidad, se habilitó el ingreso de los equipos de atención de emergencias y servicios de salud, y se activaron los canales y alertas para informar sobre la situación a los integrantes de la comunidad universitaria que en desarrollo de sus actividades cotidianas, permanecían dentro del Campus (sic)”, agregaron.
Tras enviar un mensaje de solidaridad a los allegados de las personas que resultaron afectadas, reprocharon que dentro de esa institución se lleven a cabo acciones que ponían en riesgo al resto de la comunidad educativa.
“Ante un hecho tan doloroso como este, la Universidad se ve llamada a reiterarse y reafirmarse como un espacio en el cual la vida es sagrada. Por ello, insistimos en que el uso de explosivos en nuestras instalaciones expone la vida de quien lamentablemente opta por esos artefactos y de quienes habitan y visitan la Universidad con el fin de desarrollar, mantener o recibir los beneficios de sus actividades misionales”, expresaron.
En su misiva rechazaron que las instalaciones de la institución sean usados para perpetrar este tipo de acciones que van en contravía de su espíritu democrático.
“Entender y defender el principio universitario que descarta la violencia como un medio válido, implica corresponsabilidad y una consciencia plena del autocuidado, de la defensa del debate y de la palabra como vehículos máximos para la expresión de convicciones y posturas políticas o ideológicas”, finalizaron el comunicado.
Uno de los heridos se encuentra en la Clínica León XIII y al parecer le van a tener que amputar también los brazos, mientras que el otro sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que fue trasladado a las Clínica CES, destacaron del incidente en el informativo de televisión Noticias Caracol.
Más Noticias
Colombia tendrá un nuevo modelo de educación para los próximos diez años: el plan iría hasta 2035
El Ministerio de Educación de Colombia inició un proceso participativo para diseñar su hoja de ruta educativa, con foros y diálogos territoriales que buscan integrar las voces de todos los actores educativos

Más de 17.000 libros gratis, así es uno de los espacios más visitados de la Feria del Libro de Bogotá
La feria aboga por cerrar brechas culturales en un país desigual. El acceso a la lectura busca ser convertido en un derecho colectivo

Reporte de la Cidh reveló que Colombia mejoró su democracia, pero empeoró la situación de violencia: este es el panorama
El organismo internacional también detalló la persistencia de prácticas como la destitución e inhabilitación de funcionarios elegidos popularmente por la Procuraduría General de la Nación (PGN), entre otros temas

Escándalo en la Ungrd: Fiscalía vinculó a Diego Guevara, acusado de pactar contratos con congresistas en 2023
El exministro de Hacienda es señalado de participar en reuniones clave sobre contratos millonarios con congresistas interesados en proyectos, cuando fungía como viceministro de esta cartera

Resultados Lotería de Manizales del 7 de mayo: todos los números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Manizales y averigüe si ha sido uno de los ganadores
