Dos heridos deja una explosión en el interior de la Universidad Antioquia en Medellín

Los lesionados estarían manipulando unos artefactos que detonaron dentro de la institución de educación superior, según la información preliminar del hecho

Guardar
En la tarde del miércoles
En la tarde del miércoles 15 de febrero se reportó una explosión en el interior de la Universidad de Antioquia donde resultaron dos personas heridas. (Universidad de Antioquia)

Dos heridos, de los cuales uno de ellos sufrió mutilaciones en sus manos, fue el resultado de una explosión en el interior de la Universidad de Antioquia durante la tarde del miércoles 15 de febrero.

La misma institución de educación superior publicó un comunicado en el que informó del incidente que ocurrió en uno de los sanitarios de su sede en la capital antioqueña.

“Un grupo de encapuchados detonó varias «papas bomba» en la plazoleta central de la Ciudad Universitaria, en Medellín. Minutos después, sobre las 5:36 p. m., el personal del área de Seguridad a Personas y Bienes fue notificado de una explosión en uno de los baños del Campus, situación que dejó dos personas lesionadas (sic)”, señalaron.

Ante la situación fue necesaria que en el alma mater se suspendieran las clases y las actividades que se estaban realizando a esa hora, y de esta forma facilitar la atención de los heridos.

“Siguiendo los protocolos definidos para eventualidades de este tipo en los espacios de la Universidad, se habilitó el ingreso de los equipos de atención de emergencias y servicios de salud, y se activaron los canales y alertas para informar sobre la situación a los integrantes de la comunidad universitaria que en desarrollo de sus actividades cotidianas, permanecían dentro del Campus (sic)”, agregaron.

Tras enviar un mensaje de solidaridad a los allegados de las personas que resultaron afectadas, reprocharon que dentro de esa institución se lleven a cabo acciones que ponían en riesgo al resto de la comunidad educativa.

“Ante un hecho tan doloroso como este, la Universidad se ve llamada a reiterarse y reafirmarse como un espacio en el cual la vida es sagrada. Por ello, insistimos en que el uso de explosivos en nuestras instalaciones expone la vida de quien lamentablemente opta por esos artefactos y de quienes habitan y visitan la Universidad con el fin de desarrollar, mantener o recibir los beneficios de sus actividades misionales”, expresaron.

En su misiva rechazaron que las instalaciones de la institución sean usados para perpetrar este tipo de acciones que van en contravía de su espíritu democrático.

“Entender y defender el principio universitario que descarta la violencia como un medio válido, implica corresponsabilidad y una consciencia plena del autocuidado, de la defensa del debate y de la palabra como vehículos máximos para la expresión de convicciones y posturas políticas o ideológicas”, finalizaron el comunicado.

Uno de los heridos se encuentra en la Clínica León XIII y al parecer le van a tener que amputar también los brazos, mientras que el otro sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que fue trasladado a las Clínica CES, destacaron del incidente en el informativo de televisión Noticias Caracol.

Entre tanto en la revista Semana aseguraron que al lesionado en sus extremidades superiores le amputaron el 60 % de la mano derecha y por completo la izquierda.

Se trataría de un joven de 25 años quien fue auxiliado por los alumnos de la institución, aunque todavía no se ha confirmado si formaba parte de la comunidad educativa, indicaron en el periódico El Tiempo.

Mientras que el otro lesionado sufrió las graves quemaduras en la pierna izquierda y el pie derecho luego de la detonación que se reportó en los bloques 5 y 6 de la universidad, de acuerdo con las versiones preliminares que recogieron en el diario bogotano.

Seguir leyendo:

Más Noticias

ELN publicó prueba de supervivencia de los dos funcionarias de la Fiscalía secuestrados en Arauca

El Frente de Guerra Oriental del ELN divulgó imágenes como prueba de vida de dos servidores del CTI, secuestrados desde el 8 de mayo

ELN publicó prueba de supervivencia

Medellín entregará más de 600 becas y créditos condonables para educación superior: así puede participar

Fondos Sapiencia proyecta 2.600 becas hasta 2027. Distrito financiará programas académicos para jóvenes, maestros y atletas

Medellín entregará más de 600

Colombia lleva 13 años sin aprovechar como debe este acuerdo con EE. UU.: hasta el Gobierno Petro incumplió lo prometido

La experiencia demuestra que el acceso preferencial a mercados internacionales, por sí solo, no garantiza un desarrollo inclusivo ni una transformación productiva necesaria para el fortalecimiento económico de un país, advirtió Cedetrabajo

Colombia lleva 13 años sin

Alejandro Gaviria, exministro de Petro, anunció colectivo en defensa de la salud en Colombia: “Es una crisis humanitaria que está cobrando vidas”

El exministro de Salud en el gobierno de Juan Manuel Santos y de Educación en la actual administración, expresó en un comunicado los propósitos de este movimiento, en momentos en los que se discuten grandes transformaciones en el Gobierno nacional

Alejandro Gaviria, exministro de Petro,

Así avanza el pleito en el que acusan a Jhonny Rivera de no pagar las regalías de su canción ‘Tomando cerveza’: “Hablemos”

El artista de música popular se mostró dispuesto a ceder los derechos del tema que grabó junto a su colega Francisco Gómez: “Crucemos cuentas y se la entrego”

Así avanza el pleito en
MÁS NOTICIAS