
El concejal de Bogotá, por la Alianza Verde, Diego Laserna, presentó un informe donde se ven cuáles son las obras que se están ejecutando en la ciudad, desde hace varios años, pero, que han presentado solicitudes para que se amplie el tiempo de ejecución del proyecto, o que en su defecto están suspendidas. Esto se traduce en sobrecostos para la administración pública, recursos que salen de los impuestos de valorización, los cuales se cobraron antes y durante la construcción.
Según el Acuerdo 724 del 2018 se aprobaron 16 obras de valorización, las cuales comprenden mejoras a las infraestructuras viales, además de adecuaciones para la movilidad. Para referenciar algunas, se encuentran: construcción de aceras y ciclorrutas en las calles 92 y 94, desde la Carrera Séptima, hasta la Autopista Norte; construcción del puente peatonal de la Carrera 9 con Calle 112; construcción de la calzada norte de la Avenida la Sirena (Calle 153), entre la Autopista Norte y la Boyacá.
Es importante destacar que son obras de valorización, quiere decir que son proyectos en determinadas zonas, los cuales permitirán que se incremente el precio o avalúo de los inmuebles de dicho sector. Para esta ejecución, las alcaldías cobran un impuesto de valorización, que además de garantizar el beneficio en el valor comercial, aseguran el desarrollo de dicho proyecto, o sea se pide este dinero antes de comenzar las construcciones.

Es aquí donde entra la denuncia del concejal Diego Laserna, que además de evidenciar las demoras, demuestra que las que se están ejecutando tienen un mínimo avance, a pesar que lleven 4 años trabajando en las obras.
A través de su cuenta de Twitter, el cabildante asegura que los sobrecostos que ha tenido que asumir la ciudad por estas demoras, ascienden a los 50 mil millones de pesos:
Este es el estado de las obras de valorización aprobadas en el 2018
De las 16 obras solo una está terminada, es el ciclo puente del Canal Molinos a la altura de la Autopista Norte, cinco están suspendidas, de las cuales cuatro tienen un avance inferior al 1%; y las otras nueve se encuentran en ejecución, pero, todas tienen solicitud de prórroga en el tiempo de ejecución.
Según el concejal Laserna, esto evidencia que el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) no sabe cómo hacer procesos de contratación ni ejecución de avances. El problema se lo están derivando a la ciudadanía, que además de ver afectaciones en la movilidad, tienen que asumir los sobrecostos por dichas dilaciones.


El director del IDU, Diego Sánchez, asegura que los proyectos tienen problemas jurídicos y económicos, los contratistas se quedaron sin recursos, o están en medio de procesos sancionatorios:
Más Noticias
Blessd vuelve a responder a la polémica por la canción de Pirlo y pidió a la modelo trans Samantha salir a hablar: “La invito a decir la verdad”
El artista urbano publica un contundente mensaje negando vínculos personales con la modelo, invita a la sinceridad y defiende la diversidad de género en el debate provocado por declaraciones de un colega del género musical

Lina Arroyave reveló que el hijo que tiene con Kevin Roldán tuvo importante cirugía para que pueda caminar: estos son los detalles
La influenciadora compartió detalles de lo que ha vivido en las últimas semanas con Mathías después de un complejo procedimiento médico al que se tuvo que someter

Paloma Valencia radicará incidente de desacato en contra del presidente: “La orden del juez fue clara, pero Petro no la cumplió”
La congresista llevará su reclamo a instancias judiciales para exigir el respeto a los derechos fundamentales y a las decisiones de los jueces

Comienza implementación de grupos de WhatsApp del Distrito para la recolección de basuras en Bogotá
Autoridades buscan aumentar la eficacia de los servicios de aseo a través de avisos digitales personalizados y supervisión en sectores específicos

Tarjetas amparadas de Petro y su equipo retiraron 757 millones en efectivo en dos años, según el reporte de la Uiaf
Las operaciones bancarias vinculadas al mandatario y tres colaboradoras muestran un flujo de fondos significativo, con la mayoría de los retiros realizados por titulares de tarjetas asociadas, según datos oficiales publicados tras solicitud del presidente

