
A través de un pronunciamiento de nueve puntos, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz —Oacp― aclaró varios aspectos del proceso de paz urbano que se adelanta en Medellín en cabeza de Danilo Rueda y con el acompañamiento de facilitadores. También hizo varias precisiones sobre la renuncia del abogado Álex Morales a este cargo, y sus denuncias acerca de irregularidades en la política de ‘paz total’ del Gobierno nacional.
La entidad aclaró que, si bien Morales fue acreditado como facilitador mediante la resolución 046 de octubre de 2022, actualmente no cuenta con una certificación válida que demuestre su representación ante alguno de las 12 estructuras delincuenciales que participan del proceso de paz en la capital antioqueña.
De paso, advirtió que “durante encuentros recientes entre la Oacp y los siete facilitadores que se mantienen activos en el proceso de paz urbana, estos han manifestado preocupación por las declaraciones públicas que el señor Morales ha hecho en los últimos días”. También indicaron que la violación a la cláusula de confidencialidad que él firmó afecta la reserva del proceso de pacificación.
En su carta de renuncia, presentada el lunes 13 de febrero, Morales expuso que esta se dio por varias razones, entre ellas la falta de claridad, ”requisitos y criterios” al momento de entregar las herramientas contempladas en la Ley 2272 de 2022 —por medio de la cual se prorrogó la 418 de 1997— para el desarrollo de la política de Paz Total.
Incluso, aseveró que esa iniciativa de pacificación nacional ha generado “confusión, desorden, caos, desconcierto, desconfianzas, deslegitimación de las instituciones del Estado y escándalos ante la opinión pública”, por los supuestos pagos hechos por narcos para acceder a esta iniciativa.
En ese sentido, la Oacp dejó en claro en el comunicado emitido el jueves 16 de febrero que quienes sean designados facilitadores de paz deben cumplir con esa responsabilidad y eso incluye guardar la confidencialidad y la reserva de sus procesos adelantados y rendir informes periódicos sobre los resultados de las fases exploratorias.
También desde la entidad oficial reprocharon la actitud mediática de Morales, reflejada en sus declaraciones y aseveraron que sus argumentos se basaron en “desinformación” que ha puesto en peligro los avances logrados en la fase de acercamientos con los 12 grupos delincuenciales acogidos al proceso de paz urbana.
Finalmente, la Oacp resaltó que el abogado envió dos derechos de petición en agosto y septiembre de 2022 relacionados con este tema, los cuales fueron respondidos por esta entidad. Además, precisó que esas actas suministradas por el exfacilitador fueron tomadas en cuenta como recurso para el acercamiento con grupos armados ilegales.
“Esas misivas, por ser meramente documentos informativos, no requerían respuesta inmediata por parte de esta oficina”, aclaró en el pronunciamiento.
Vale mencionar que Morales también explicó en su carta de renuncia que para referirse a la ‘paz total’ se ha acudido a gestos que violentan varios principios, entre ellos el de la dignidad humana. También le hizo un llamado a Danilo Rueda para que escuche las voces de diferentes actores armados y civiles que quieren acogerse a esta política estatal.
Al respecto, argumentó que a pesar de su gestión como facilitador, el comisionado Danilo Rueda “ha sido indiferente a los derechos de petición que se le envían”, así como a las actas realizadas en las reuniones sostenidas con distintos actores armados y las propuestas hechas por organizaciones civiles. Sus ideas para llevar la paz a los territorios “no son reconocidas, o escuchadas”.
Más Noticias
La Superintendencia Financiera de Colombia confirmó la caída de su página web por una falla global de Microsoft
La interrupción tecnológica dejó sin funcionamiento la página institucional de la SFC, sumándose a una ola de incidentes similares que impactan a empresas y organismos en varios países

Colombia vs. Japón EN VIVO, Mundial Sub-17 femenino de Marruecos 2025: la Tricolor va perdiendo por dos goles
El equipo colombiano, dirigido por el técnico Carlos Paniagua, busca ubicarse dentro de los ocho mejores equipos del certamen en territorio africano

Prosperidad Social advierte ‘cambiazo’ en la forma de pagar Renta Ciudadana, Colombia Mayor y otro subsidios: podrían perder el beneficio
Un nuevo requisito obligará a quienes reciben apoyos económicos a cumplir con un requisito que ayudará a mejorar la transparencia en la distribución de fondos sociales

EN VIVO Millonarios vs. Once Caldas, fecha 18 de la Liga BetPlay: azules y blancos luchan por la clasificación en El Campín
Los dirigidos por Hernán Torres llegan obligados a ganar para seguir vivos en el camino a los cuadrangulares, lo mismo que el cuadro de Manizales, que apenas le lleva una unidad en la tabla

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Santa Fe, fecha 18 de la Liga BetPlay: el Tiburón recibe al rojo en el Metropolitano
Mientras los rojiblancos le apuntan al liderato y buscar la cabeza de serie en los cuadrangulares, los bogotanos necesitan los tres puntos para aspirar a la clasificación

