Invitan al departamento de Córdoba a una cumbre con las ciudades ‘tocayas’ en España y Argentina

Desde la ciudad en el país europeo quieren establecer alianzas para el progreso en estos tres territorios que comparten nombre

Guardar
Bahía de Cispatá es uno
Bahía de Cispatá es uno de los atractivos turísticos del departamento de Córdoba en Colombia, territorio con el que les interesaría hacer una cumbre con las ciudades homónimas en España y Argentina. (Gobernación de Córdoba)

El martes 14 de febrero hicieron una particular invitación desde la ciudad de Córdoba, en el sur de España, tanto a su tocaya en Argentina, como al departamento caribeño del mismo nombre en la región Caribe de Colombia, con el ánimo de establecer alianzas para el progreso en estos tres territorios.

La Diputación de Córdoba, órgano de gobierno provincial en el país europeo, aboga por la creación de una especie de cumbre con el objetivo de lograr una marca que sea un atractivo común, de excelencia y de desarrollo, señaló el presidente del mencionado organismo, Antonio Ruiz.

La invitación la hizo el funcionario, luego de que recibiera a una delegación de la Secretaría de Integración Regional del Gobierno de Córdoba en Argentina.

“Se abre un camino muy próspero y fructífero para ambas provincias (con la) formalización del hermanamiento entre las dos”, señaló.

Ruiz resaltó que se ha culminado un trabajo que permite aprovechar las sinergias y los esfuerzos compartidos en materias de diversa índole, como el turismo, y el desarrollo económico, y también a nivel empresarial y cultural, por lo que invitó al departamento colombiano a sumarse a ese hermandad.

“Pretendemos que este camino que hoy iniciamos sea más inclusivo y en un futuro próximo se vaya ampliando con la incorporación de Córdoba (Colombia), y conseguir así que nuestra marca sea un atractivo común, de excelencia y de desarrollo”, reiteró.

Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, en Argentina, Esteban Avilés, señaló que: “Se presenta un gran desafío por delante, de conocernos y de profundizar en el aprendizaje de cuestiones relacionadas con el sector privado, público y académico, desde una mirada de construcción colectiva”.

Asimismo, Avilés resaltó que es muy importante “visibilizar e internacionalizar nuestras ciudades y provincias, por lo que estamos encantados de poder acoger en nuestro país una cumbre para seguir avanzando en este objetivo”.

El departamento colombiano fue creado en 1951 mediante una ley de la República, con su escisión de Bolívar y lo bautizaron con este nombre en homenaje al prócer de la Independencia colombiana José María Córdova, quien también tuvo una importante participación en los mismos procesos de emancipación en Perú y Bolivia.

Su capital es Montería, y cuenta con 28 municipios más. Al encontrarse en la costa Caribe cuenta con casi 100 kilómetros de playas, entre las que se destacan las de San Antero, San Bernardo del Viento, Monitos, Los Córdobas y la de Puerto Escondido.

Además también cuenta con el parque nacional natural Paramillo, donde la geografía hace la transición de la planicie caribeña a la cadena montañosa del interior del país, ya que allí se encuentra el extremo norte de la cordillera de los Andes, que comparte con el departamento de Antioquia.

De esta manera cuenta con climas que van desde cálido caribeño, hasta el frío de páramo, así como con ecosistemas de selvas y bosques montañosos.

Precisamente, con estos atractivos en el departamento se hace turismo de aventura con canyoning, torrestismo, senderismo. La Piedra del Tabor es uno de los lugares emblemáticos en Córdoba para este tipo de actividades.

(Con información de la agencia EFE)

Seguir leyendo:

Guardar

Más Noticias

Se posesionó el nuevo director General de la Policía, brigadier general Carlos Fernando Triana, en medio de remezón en la entidad

El acto oficial se llevó a cabo en Bogotá, pero dejó a la luz la salida de cinco altos mandos dentro de la Policía Nacional, uno de ellos, el director de la Metropolitana de la capital del país, el general José Daniel Gualdrón, y William Rincón, el inspector de la institución

Se posesionó el nuevo director

Mackalister Silva estaría por fuera de la temporada con Millonarios: estos son los detalles de su lesión y tiempo de recuperación

El futbolista del cuadro Embajador estaría por fuera de los próximos partidos del cuadro capitalino

Mackalister Silva estaría por fuera

Se complicó otra vez el debate de la reforma a la salud del Gobierno Petro: por falta de cuórum se levantó la sesión en la Cámara

El análisis de las recusaciones de las bancadas críticas al proyecto no pudo desarrollarse, y ahora están en riesgo los plazos del debate legislativo sobre la reforma a la salud

Se complicó otra vez el

Por concierto de Shakira y festival Tomorrowland se amplió el horario de rumba en Medellín: se podrá rumbear hasta las 5 de la mañana, con condiciones

El alcalde compartió detalles de la determinación que tomaron en ‘la ciudad de la eterna primavera’ para los fanáticos que asistirán a estos eventos

Por concierto de Shakira y

Carlos Raúl Yepes renunció a la junta de ISA por la designación de Jorge Andrés Carrillo: “No eligieron al mejor, sino al que Ricardo Roa quería”

Según el exdirectivo, la designación no se basó en méritos ni criterios técnicos, sino en una imposición del presidente de Ecopetrol, lo que vulneró los principios de buen gobierno corporativo

Carlos Raúl Yepes renunció a
MÁS NOTICIAS