
En la audiencia de imputación de cargos que se realizó el miércoles 15 de febrero, el coronel de la Dijin, Ricardo Alberto Durán, aceptó la acusación de la Fiscalía General de liderar una organización criminal que se dedicaba a ubicar y extorsionar, con altas sumas de dinero, a personas que tenían procesos inconclusos en la institución, para que no fueran extraditados a Estados Unidos.
Entre los integrantes de la banda se pueden destacar dos exfuncionarios de la misma institución el patrullero Anderson Jesús Alva Contreras y el intendente Jhon Fredy Redondo Bautista y Carlos Ramón Zapata, conocido con el alias de El Médico, quien enfrentó investigaciones por narcotráfico.
Por ejemplo, el ente investigador demostraría que en 2019 le exigieron 500 millones de pesos a Antonio José Cerón Erazo para evitar que información en su contra llegara a la DEA. En otro episodio le habrían pedido la misma suma de dinero a Antonio José Flórez Bravo a cambio de solucionarle su situación jurídica y evitar su extradición a Estados Unidos.
La captura de Ricardo Alberto Durán fue el 2 de febrero de 2023 en su casa en el barrio Normandía de Bogotá. Hasta la vivienda del oficial llegaron integrantes del CTI y del Gaula del Ejército para detenerlo. El coronel llevaba más de 12 años sirviendo a esa institución. Trabajó en un grupo de Criminalística de la ciudad.
En contra de Ricardo Alberto Durán Ruiz había una orden de captura por los delitos de extorsión agravada, concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento público, violación a datos personales, violación ilícita de comunicaciones y fraude procesal.
Además del excoronel de la Dijin, el patrullero Anderson Jesús Alva Contreras y el intendente Jhon Fredy Redondo Bautista, de la misma institución, también aceptaron los cargos.
Por pertenecer a esta misma red, la exfiscal Ana Catalina Noguera aceptó su responsabilidad en los delitos de fraude procesal, violación ilícita de comunicación y violación de datos personales, imputados por la Fiscalía General de la Nación.
Según el comunicado de prensa de la Fiscalía General del martes 14 de febrero, la mujer estaba vinculada con una red encargada de ubicar personas que tenían procesos inconclusos en la entidad, los identificaban y extorsionaban con altas sumas de dinero para que no fueran extraditados a Estados Unidos.
Otro de los que habría aceptado su responsabilidad en la banda delictiva es Carlos Ramón Zapata, conocido como alias El Médico.
En su caso, las últimas investigaciones en su contra lo relacionan con influencia al interior de la Fiscalía General, en este sentido, de acuerdo con los expedientes, el excapo le ofrecía a narcotraficantes a mover sus influencias para no ser incluido en la lista de ‘capos invisibles’. Sin embargo, y pese a los audios que sostiene el organismo investigador ,en enero de este año aseguró que era inocente, que todo se trataría de un entrampamiento y que desde 1999, cuando salió de la cárcel de Florida, no volvió a incurrir en ningún tipo de delito.
De acuerdo con lo citado por El Tiempo, entre las pruebas que tiene la Fiscalía se encuentran audios donde aceptaría que tiene influencia al interior de algunos organismos colombianos:
“Yo llevo 10 años que pertenecí al narcotráfico (sic) y 20 llevo trabajando para las agencias americanas y como 5 aquí en las colombianas”, se escucha en un audio la voz de un hombre que sería Zapata.
En otro de los audios que la justicia tiene en contra de alias El Médico se encuentra uno donde presuntamente le estaría “ofreciéndole a un mafioso del Valle que le podía ayudar a no ser incluido en la lista de ‘capos invisibles’”.
Más Noticias
Fiscalía ya radicó escrito de acusación contra el exdirector del Dapre Carlos Ramón González, implicado en escándalo de la Ungrd
El ente acusador, a través de su titular, Luz Adriana Camargo, indicó que uno de los que habría sido “cerebro” del entramado de corrupción al interior de la entidad, que quedó al descubierto con el sobrecosto en la compra de carrotanques y denuncias de sobornos a los expresidentes del Senado y la Cámara, será llevado a juicio

Chontico Día hoy, 27 de noviembre: estos son los números ganadores del último sorteo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico
La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

