
El 13 de febrero la Asociación Colombiana de Agencia de Viajes y Turismo (Anato) publicó los resultados de la más reciente encuesta al viajero, entre la información expuesta se encuentra los motivos de viaje, los destinos predilectos, segmentos turísticos favoritos y la anticipación con la que los colombianos planifican sus vacaciones.
El estudio reveló que las principales motivaciones de los colombianos al elegir un destino son: contacto con la naturaleza (49%), viajes de trabajo (36%), aprovechar la oferta cultural (33%). Por su parte, los principales acompañantes fueron: pareja (28%), familia con hijos (23%), solos (17%), amigos (16%) y el restante (15%) con familia pero sin infantes.
En relación con el número de destinos turísticos nacionales, visitados, osciló entre 4 y 6 para el 38% de los encuestados, el 34% visitó entre dos y tres, los principales destinos contaban con vocación de naturaleza y aventura, seguida por sol y playa, finalizando con cultura.
Otro dato de interés sustraído en la encuesta, tiene que ver con la duración de las estancias, la mayoría (59%) aseguró que pernoctaron entre 4 y 7 días, aquellos que realizaron viajes internacionales se alojaron un promedio de 8 a 15 días.
La información se reveló a pocos días de la realización de la rueda de negocios de Colombia “Travel Mart”, que tendrá lugar en Anato del 17 al 22 de febrero. En el evento 160 empresarios, originarios de 22 países, ejecutarán 15 viajes de familiarización para conocer la oferta turística colombiana. Una acción generada en alianza con Procolombia y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Entre los países de origen de los empresarios se encuentran: Costa Rica, Panamá, Venezuela, Perú, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Polonia, Holanda y México, entre otros.
12 de los viajes a presentar están enfocados en el turismo vacacional y tres destinos de negocios, algunas de las regiones que serán visitadas son Magdalena, Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, La Guajira, Risaralda, Quindío, etc, de las cuales se destacarán las experiencias culturales; el turismo comunitario; la gastronomía típica; el sol y playa; la historia; el bienestar y la naturaleza.
Arturo Bravo, viceministro de Turismo, destacó que desde esta cartera se trabaja en afianzar, “un turismo con justicia ambiental que permitirá que, junto con las comunidades, se logre un desarrollo más sostenible y regenerativo, en armonía con la vida”.
Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se entiende que la sostenibilidad en el turismo “es uno de los ejes orientadores de nuestra política para aprovechar las inmensas oportunidades que tenemos en el territorio nacional, donde existe una riqueza natural enorme, reconocida a nivel mundial y que se convierte en un potencial importante para agregar valor”.
Más Noticias
Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Gol de Luis Díaz, el colombiano por ahora le da el título a los ‘Reds’
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeonato

Cardenal colombiano Rubén Salazar contó detalles del cónclave que eligió al papa Francisco y descartó un sucesor latinoamericano
El cardenal afirmó que su favorito para ser el próximo sumo pontífice, de tener derecho a voto, sería el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado

Soldado fue impactado por dos descargas eléctricas: la institución lo habría sacado por ‘atraer rayos’
Alexander Serpa Mandón sufrió el impacto de dos rayos más después de que fuera retirado del Ejército Nacional y, según su testimonio, nunca recibió el apoyo de la institución pese a las graves lesiones que quedaron en su cuerpo

Vicky Dávila estuvo de acuerdo con Gustavo Bolívar sobre Iván Name: “No entiendo cómo está libre”
La precandidata presidencial aprovechó el mensaje del director del DPS para criticar al Gobierno nacional y acusar de corrupción a algunas personalidades cercanas a la administración pública del país

Así fue el fuerte cruce entre Teófilo Gutiérrez y Wilmar Roldán en el último partido del Junior FC: el juez rechazó el apretón de manos
El equipo tiburón perdió en su visita al estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira y puede arriesgar su liderato en la Liga BetPlay I-2025 con los partidos pendientes de la fecha 16
