
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció el martes 14 de febrero que Amazon Web Services (AWS) apoyará distintos programas del distrito por medio de programas de formación digital. De acuerdo con la mandataria local, esa alianza estratégica pretende potenciar las iniciativas Jóvenes a la U, Parceros por Bogotá y Todos a la U, que promueven la educación en la capital.
La noticia se conoció durante el Ágata Hub, un evento realizado por la Agencia Analítica de Datos de Bogotá (Agata) que busca conectar al sector público y privado para exponer los retos de transformación digital. El propósito detrás del encuentro es fomentar el trabajo conjunto para la construcción de ciudades inteligentes y de soluciones govtech.
“Nos alegra poder desarrollar iniciativas que unan al sector público y privado para beneficiar a los bogotanos”, manifestó Claudia López y resaltó la importancia de contar con herramientas que respondan a los retos del “mundo 4.0″. Asimismo, destacó la labor de Ágata, que ha sido fundamental “para el desarrollo de soluciones de la ciudad a través de la analítica de datos”.
De hecho, la mandataria local celebró el aniversario de la entidad que fue creada hace dos años junto con la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea). Ambas organizaciones surgieron con el objetivo de “reforzar la educación y la formación para el trabajo y eso hicimos hoy con AWS: analizamos alianzas estratégicas para potenciar”, escribió López en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con el distrito, Amazon Web Services (AWS) apoyará el programa Parceros por Bogotá por medio de la formación en nube de al menos 100 jóvenes con computadores aportados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). A su vez, “ayudará a acelerar la agenda de transformación digital de la ciudad a través de talleres teóricos y prácticos”.
AWS también aportará a través de diferentes programas en el desarrollo de iniciativas para la transformación digital del sector público junto con la investigación y el emprendimiento. Eso lo lograrán gracias a “la formación de funcionarios en diferentes aspectos tecnológicos, tales como conceptos de computación, herramientas y manejo de la nube”, destacó la Alcaldía de Bogotá.
Los tres programas de la alcaldía que promueven la educación
A finales de 2022, López concedió una entrevista a Noticias Caracol en la que explicó las tres iniciativas enfocadas en la educación: Parceros por Bogotá, Jóvenes a la U y Todos a la U.
El programa Parceros por Bogotá es para aquellos que “desertaron de la educación y no están ni trabajando”, señaló la mandataria local en la entrevista. Los jóvenes que hacen parte de esa iniciativa estudian medio tiempo y trabajan la otra mitad, “les pagamos medio salario mínimo y retoman un proyecto de vida”, agregó.
Con respecto a Jóvenes a la U, Claudia López enfatizó en que “Bogotá no da créditos, da becas”. La alcaldesa indicó que la iniciativa le abre las puertas a los jóvenes que cuentan con un título de bachiller para que se formen en carreras técnicas, tecnológicas y profesionales “que están necesitando los empresarios”.
Todos a la U es la última iniciativa que se lanzó a finales de diciembre y está enfocada en el acceso a la educación de cualquier persona mayor de 18 años, incluyendo a adultos mayores y jóvenes de sectores excluidos. “El programa ofrece becas para estudiar de manera gratuita cursos cortos de formación para el trabajo con una duración de 6 meses”, precisó el distrito.
En la primera convocatoria se ofrecieron 7.400 becas, enfocadas en el sector digital y de tecnologías de la información, en cursos como desarrollo de software, marketing digital, analítica de datos, ciberseguridad y otros. “Cada curso incorpora también un módulo de habilidades blandas o socioemocionales y otro de inglés”, puntualizó la Alcaldía de Bogotá.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

