
Así lo dio a conocer el Registro Único Nacional de Tránsito el 10 de febrero de 2023 a través del comunicado “Uso del Permiso por Protección Temporal (PPT) para trámites de tránsito - Ciudadanos venezolanos”, el cual resaltó la posibilidad de acceso de estos residentes extranjeros al sistema RUNT.
Según el RUNT, desde el 12 de febrero se encuentra habilitada en las ventanillas del sistema el nuevo tipo documento que permitirá el registro por parte de estos residentes venezolanos, para poder efectuar la expedición de la licencia de conducción de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución 20223040044715 del 2 de agosto de 2022.
Para poder acceder a este documento oficial de movilidad, los interesados deberán contar con el Permiso por Protección Temporal (PPT), el cual, no solo habilitará el permiso de licencia de conducción, sino del resto de servicios como: inscripción en el Sistema RUNT, modificación de la inscripción, entre otros.
Cabe resaltar que ninguno de estos trámites tendrá cambios en su forma de ejecución actual. Este ajuste se centra en la incorporación de un nuevo tipo de documento por parte del RUNT. Para los Organismos de Tránsito (OT), Centros de Enseñanza Automovilística (CEA) las Direcciones Territoriales (DT) y los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) el nuevo tipo de documento se verá reflejado en las opciones de menú habituales.
“Los ciudadanos venezolanos que se identifiquen con el Permiso por Protección Temporal (PPT), podrán evidenciar sus trámites en la Consulta por Documento de Identidad, que también incorpora este tipo de documento”, señaló el RUNT.
Estos son otros trámites que estarán disponibles
El Registro Único Nacional de Tránsito detalló las entidades y trámites que se encuentran disponibles con el Permiso por Protección Temporal (PPT), a los cuales podrán acceder los residentes venezolanos en el país:
Organismos de Tránsito (OT) y Direcciones Territoriales (DT)
- Inscripción de Persona Natural.
- Actualización o modificación de la información del ciudadano al registrarse.
Por el momento, los residentes venezolanos solo podrán realizar la expedición de la licencia de conducción en las categorías de A1 (para motocicletas de baja cilindrada), A2 (para motocicletas de alto cilindraje), B1 (para carros particulares) y C1 (para camionetas y microbuses de servicio público), para transitar sin problemas por las vías del país.
Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC)
- Expedición del certificado de aptitud física, mental y coordinación motriz.
Centros de Enseñanza Automovilística (CEA)
- Expedición del certificado de aptitud en conducción
La decisión que beneficiará a esta población migrante en el país tuvo respuesta por parte de Eduardo Battistini, director de la Ruta Araguaney (Programa para los apoyos de Venezolanos en Colombia) que la resaltó como una “gran noticia”.
Battistini añadió que todos los venezolanos en el territorio colombiano que cuenten con su Permiso por Protección Temporal (PPT) ya podrán solicitar de manera formal su licencia de conducción. El director de la Ruta Araguaney agradeció a Colombia por aportar a la integración y por tener en cuenta al pueblo venezolano.
“¡Hermano venezolano! Si cuentas con PPT a partir de este domingo 12 de febrero podrás sacar tu licencia de conducir avalada por el Registro Único Nacional del Transporte en Colombia. ¡Gracias Colombia!”, tuiteó Battistini.
Qué explica la Resolución 20223040044715 del 2 de agosto de 2022
Según lo consagrado por el Ministerio de Trasporte a través de la Resolución 20223040044715 del 2 de agosto de 2022, todos los ciudadanos venezolanos que residen en territorio colombiano y que cuenten con su Permiso de Protección Temporal (PPT) podrán efectuar cualquier trámite o servicio que disponga los organismos de tránsito.
Más Noticias
Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Sara Corrales responde con fuerza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo
La actriz colombiana no se quedó callada ante los comentarios negativos y defendió los beneficios de mantenerse activa, compartiendo su experiencia y el respaldo de especialistas en salud para futuras mamás

Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas


