Un simposio y el modelo ONU: los méritos del embajador colombiano en México

Para nombrar a Moisés Ninco Daza, la Cancillería también convalidó su falta de título profesional y de experiencia diplomática certificando su experiencia como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo del exsenador Gustavo Bolívar

Guardar
Moisés Ninco Daza no cuenta
Moisés Ninco Daza no cuenta con un título profesional, según advierte la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia (Unidiplo). @MoisesAlvaro_/Twitter.

La designación y posesión de Moisés Ninco Daza como embajador de Colombia en México no ha caído nada bien. Y no es porque el embajador tenga un pasado oscuro y cuestionable, sino porque precisamente no tiene un pasado profesional y la experiencia que se acreditó, para poder cumplir los requisitos para poder ser nombrado como embajador, no tiene relación con el cargo. Los cuestionamientos aumentaron luego de que se conociera el decreto que legaliza su nombramiento.

La posesión del embajador Ninco Daza fue el 10 de febrero, pero desde días antes el sindicato Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo) había rechazado este nombramiento y el de otros 21 funcionarios que fueron nombrados por el presidente Petro, advirtiendo que estos van a ser demandados.

Ahora, al conocerse el decreto con el que se hace el nombramiento de Ninco Daza como embajador, se supo cómo fue que se convalidó la experiencia para ajustarse a los requisitos para encabezar la misión diplomática colombiana en México. La polémica nace porque, pese a que no tiene título profesional, este acreditó solo dos años y cinco meses de experiencia, que, para más grima, tampoco está relacionada con el trabajo diplomático.

María Angélica García, presidenta de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (UNIDIPLO) indicó que se han visto en la obligación de denunciar 22 casos como el de Ninco:

¿Qué experiencia se le acreditó a Ninco Daza?

De acuerdo con el decreto, la Comisión Evaluadora de los Méritos, en reunión del 16 de enero de 2023, “realizó el estudio de compensación del señor Álvaro Moisés Ninco Daza”, para compensar los requisitos. Experiencia que se enumera a continuación:

  1. Ha participado en el tercer simposio de estudiantes de política y Relaciones Internacionales: novedad y cambio en los sistemas políticos del 5 al 6 de agosto de 2014, organizado por la facultad de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda.
  2. Participó en el Model United Nations Unisabana (3 de mayo de 2015), organizado por la Universidad de la Sabana y en cual fue destacado como Representante Sobresaliente,
  3. Trabajó en la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del Senador Gustavo Bolívar, como coordinador y estratega general en a la agencia de publicidad MOLA.
  4. Ocupó el cargo de argumentario en la campaña del presidente Petro, fue asesor Electoral Nacional del Partido Colombia Humana — Unión Patriótica UP y por último, durante el proceso electoral del año 2022 desempeño el papel de Enlace Político del Movimiento Político Colombia Humana, destacándose como un líder juvenil.
En este decreto se expone
En este decreto se expone cuál fue la experiencia que se le acreditó a Moisés Ninco Daza para ser nombrado embajador en México.

Reacciones ante el decreto

Entre quienes criticaron el decreto y que se hayan ajustado así los requisitos para que Ninco Daza pudiera posesionarse como embajador está la profesora de la Universidad de los Andes y excandidata al Senado por el Nuevo Liberalismo, Sandra Borda, que trinó cuestionando el nombramiento y diciendo que debería darle vergüenza a los colombianos:

Por su parte, el concejal de Bogotá de la Alianza Verde Julián Sastoque dijo que le parecería francamente vergonzoso que entre los méritos de Ninco Daza para ser nombrado embajador, esté que este que haya sido estudiante de modelo de Naciones Unidas:

Más Noticias

Paloma Valencia solicitó a la Procuraduría que realice una acción preventiva urgente en la Universidad Nacional

La controversia se centra en el proceso de designación del rector, que, según la interpretación del Consejo de Estado, ya había concluido antes de que se intentara cualquier corrección administrativa

Paloma Valencia solicitó a la

Rescatan al alcalde de Chimichagua tras ser secuestrado durante una negociación en Soacha

Las autoridades comunicaron que en el operativo del Gaula fueron capturados cinco supuestos delincuentes responsables del rapto de José David Rocha Quintero

Rescatan al alcalde de Chimichagua

Dian y el Ministerio de Hacienda se reunieron para ajustar el articulado buscando consenso con el fin de que se apruebe la reforma tributaria

El Ejecutivo redujo la meta de recaudo y eliminó tributos controvertidos, mientras se investiga un posible sabotaje en el trámite legislativo del proyecto impulsado por el Ministerio de Hacienda

Dian y el Ministerio de

Petro planteó un “gobierno de transición compartido” en Venezuela y dijo que medió en diálogo entre EE. UU. y Venezuela antes de elecciones en 2024

El mandatario colombiano propuso una alternativa inspirada en la experiencia histórica del Frente Nacional y alertó sobre los riesgos de una intervención violenta en la región

Petro planteó un “gobierno de

Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días

Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Ideam advierte por qué se
MÁS NOTICIAS