‌Habrá protestas este 15F: estos son los puntos de encuentro de las marchas de la oposición

Tras la jornada de manifestaciones en apoyo a las reformas que adelanta el jefe de Estado, los opositores saldrán a las calles para rechazarlas

Guardar
Representante José Jaime Uscátegui se
Representante José Jaime Uscátegui se adelantó a la protesta de la oposición por supuestos amedrentamientos del presidente Petro

Las personas que no se encuentran conformes con las decisiones que ha tomado el presidente Gustavo Petro en sus primeros seis meses de gobierno, saldrán a las calles a manifestar su descontento durante el 15 de febrero. Los convocantes de diferentes ciudades han establecido los puntos de reunión para salir desde las horas de la mañana.

La manifestación de la oposición tuvo que cambiar de fecha debido a que el presidente convocó a sus seguidores a tomarse las calles para mostrar apoyo a las reformas el 14 de febrero. El mismo día que había elegido la oposición para manifestar su rechazo.

Así que la marcha de la oposición quedó programada para el día siguiente en la que el mandatario hará una socialización de los proyectos que ya ha radicado en el Congreso de la República, como la reforma a la Salud y a la Justicia, a las que se sumarán la pensional y laboral, así como el Plan Nacional de Desarrollo.

Puntos de reunión en las diferentes ciudades a las 10:00 de la mañana

Bogotá - Parque Nacional Enrique Olaya Herrera sobre la carrera 7

Medellín - Avenida Oriental con la Playa

Cali - Parque Panamericano sobre la calle 5

Barranquilla - Plaza de la Paz en el centro histórico

Bucaramanga - Carrera 27 con 58 Puerta del Sol

Villavicencio - Cámara de Comercio en la Calle 40 #24a - 71

Ibagué - Parque Murillo Toro

Manizales - Carrera 22

Armenia - Plaza de Bolívar

Santa Marta - Plazoleta del Camellón

Cartagena - Camellón de los Mártires

Pereira - Viaducto Dosquebradas

Uno de los sectores que más ha promovido la manifestación ha sido el Centro Democrático, partido de oposición del que varios de sus miembros han alentado a los ciudadanos para tomarse las calles en contra del presidente de la República.

“Ojalá que los empresarios que tanto están preocupados y angustiados por el país, autoricen a sus empleados para que puedan marchar este 15 de febrero. O nos unimos en la lucha por la patria, o el Comunismo acaba con la democracia, la libertad y las empresas”, sostuvo el representante a la Cámara por Antioquia, Juan Espinal.

El representante José Jaime Uscátegui, uno de los que ha promovido la manifestación desde su inicio, se adelantó a la protesta y realizó un plantón frente a la Casa de Nariño, con motivo de denunciar lo que considera amedrentamientos del mandatario en contra de la movilización opositora.

Uno de los argumentos de Uscátegui, que incluso se los presentó a la CIDH, sostiene que el presidente convocó de manera intempestiva una contramarcha para el mismo día que la oposición había programado su protesta, según el congresista, con el objetivo de contrarrestar el descontento a sus propuestas.

“Es de destacar que esta contramarcha convocada por el Presidente de la República tenía como punto final la Plaza de Bolívar, lugar en el cual también se iban a reunir los ciudadanos que marchaban con el partido oficial de oposición, dejando en evidencia un claro acto de represión en contra de los ciudadanos que se encuentran en descontento con la labor realizada”, señaló Uscátegui.

El representante se plantó con su equipo en la Plaza Núñez con una pancarta que dice “Petro dictador” y el lema de la Policía Nacional, “Dios y Patria”. Lo habría hecho poco antes de que llegaran allí, convocados por el mandatario, los partidarios de su Gobierno.

“Vamos camino a la impunidad porque a pesar de que el Gobierno le cumplió a las FARC, no pagaron ni un día de cárcel, no entregaron rutas del narcotráfico, siguió el reclutamiento y hoy son partido político ¿Por qué ellos sí tienen garantías y las víctimas aún suplican por justicia?”, señaló Uscátegui quien invitó a salir a las calles el 15 de febrero a las 10:00 am.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, señaló que la oposición tendrá todas las garantías para manifestarse y expresar las críticas a los proyectos presentados. Según el portavoz del Gobierno nacional, será un “ejercicio democrático maravilloso en Colombia”.

Más Noticias

Eliminarán ‘mico’ que permitía al presidente reincorporar oficiales retirados sin requisitos: polémico proyecto de ley generó debate

La modificación será incluida en la conciliación del proyecto, cuyo artículo sobre reincorporación generó reparos por abrir la puerta a decisiones discrecionales desde la Presidencia, preocupación acentuada por la investigación relacionada con alias Calarcá

Eliminarán ‘mico’ que permitía al

EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí

Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

EN VIVO Nacional vs. Junior

Exfiscal Francisco Barbosa cuestionó a Gustavo Petro por orden de hacer examen forense a los chats de las disidencias: “Abusa de su función pública”

A través de sus redes sociales, el ex jefe del órgano de investigación judicial y ex precandidato presidencial consideró un abuso y una flagrante ruptura de la división de poderes, las órdenes que le dio a Fiscalía General para que avance en esta tarea

Exfiscal Francisco Barbosa cuestionó a

Audiencia Nicolás Petro: el hijo del presidente de la República no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía

El juez sostuvo que se retomará el proceso el martes 2 de diciembre de 2025 a las 8:30 a. m.

Audiencia Nicolás Petro: el hijo

Deportivo Pereira se despediría del fútbol colombiano: Superintendencia de Sociedades sellaría su destino

Pese a que el equipo anunció la venta a un grupo empresarial, la crisis por deuda salarial a sus jugadores lo tiene en la mira del Gobierno nacional

Deportivo Pereira se despediría del
MÁS NOTICIAS