Sarah Luna Ñustes, la excombatiente de las FARC que ahora es actriz

La firmante de paz se convirtió en la primera reinsertada de la extinta guerrilla en graduarse con el título en Maestra en Artes Escénicas

Guardar
En los momentos del acuerdo
En los momentos del acuerdo de paz fue incluida en la mesa de negociaciones en La Habana. Universidad Distrital Jose Francisco Caldas.

En el Auditorio Mayor Hermanos Sanjuán se celebró, el 9 de diciembre del 2022, un grado muy especial, entre los 114 graduados de la Faculta de Artes de la ASAB se encontraba Sarah Luna Ñustes, que se convirtió en la primera excombatiente de las FARC en recibir el grado en Maestra en Artes Escénicas.

La mujer ingresó a la guerrilla de las FARC en el 2005, en la que asumió tareas de enfermería y dictó clases de comprensión de lectura. En los momentos del acuerdo de paz fue incluida en la mesa de negociaciones en La Habana.

Durante su instancia en la isla presentó el noticiero Rebelarte, específicamente se encargaba de la sección de arte y cultura, tras la firma del acuerdo persiguió su sueño de infancia: ser actriz.

Para lograrlo se presentó a la Universidad Distrital, a la Facultad de Artes.

No fue un camino sencillo, pues se sintió recriminada por su edad y tuvo que enfrentarse a los retos de la vida civil, “a la hostilidad de la ciudad, a la violencia interiorizada en las aulas, a la asfixia de insertarse en un sistema luego de ser rebelde e insurrecta.

Su trabajo de grado se
Su trabajo de grado se tituló “Del monte a la escena”, una reflexión personal sobre su experiencia en la guerrilla y transitó a la paz. @sarahlunatica/Instagram

Su trabajo de grado se tituló Del monte a la escena, una reflexión personal sobre su experiencia en la guerrilla y transitó a la paz, en declaraciones para El Espectador aseguró “Yo no sabía que para ser actriz se necesita tanta disciplina, y nada como un ejército para aprender la disciplina para afrontar el rigor. Las FARC también me enseñaron sobre el trato en comunidad, y qué más comunitario que el teatro, en el que siempre —hasta en los monólogos, porque necesitas quién te ponga luces y te dirija— hay trabajo en comunidad”.

Recientemente, Sarah fue entrevistada por El Tiempo, y habló de lo que la motivó a matricularse en la universidad:

Por tratarse de un ejemplo del poder transformador de los acuerdos de paz, el grado y trabajo de Sarah ha llamado la atención de los medios, que reconocen en su vida un modelo a seguir. Entre los montajes que ha realizado se encuentra Agua: Cómplices de alegría en donde exploró el recuerdo de la relación, el agua y la naturaleza que vivió durante sus años en las selvas del país.

Más Noticias

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”

Luego de su anotación a Envigado, para la victoria 2-1 de Once Caldas sobre Envigado, el entrenador retomó la propuesta para que el delantero regrese a la Tricolor

Siguen metiendo presión a Néstor

Operación Agamenón: la ofensiva de la fuerza pública contra el plan pistola; estas son las principales líneas de acción

La estrategia desde el Gobierno incluye la captura de líderes criminales, la desarticulación de finanzas ilícitas y acciones de contrainteligencia en todo el país

Operación Agamenón: la ofensiva de

Demandas que hay contra la reforma pensional de Gustavo Petro en la Corte podrían caerse por “jugadita” de un ciudadano

La disposición obliga al alto tribunal a consolidar los procesos que hay y que registren coincidencias, ya sean parciales o totales, en los textos demandados

Demandas que hay contra la

Edwin Cardona dejó de ser solo figura de Atlético Nacional: se convirtió en el jugador más influyente de la Liga BetPlay

Con su doblete frente al Deportivo Pasto, el volante del verde demostró que su nivel es superior en el fútbol colombiano y quiere llevar al equipo a otro título a nivel local

Edwin Cardona dejó de ser

“Convirtieron la marcha del trabajador en tarima política”: la fuerte crítica que hizo Katherine Juvinao a Carolina Corcho

La representante denunció que la jornada del Primero de Mayo fue usada como plataforma política, luego de que se difundieran imágenes de la exministra de Salud en pancartas y afiches durante la movilización

“Convirtieron la marcha del trabajador
MÁS NOTICIAS