
El Ministerio de Educación dio a conocer el programa de vinculación de calidad de voluntariado ‘Viva la Escuela’, el cual espera que cerca 5.000 estudiantes de formación superior puedan cumplir con sus actividades de prácticas y contribuyan con los procesos del Gobierno nacional por una “transformación de la educación en Colombia”.
Según la entidad nacional, los estudiantes que se encuentren interesados en participar en el voluntariado deben realizar el proceso de inscripción hasta el 17 de febrero de 2023. Esta convocatoria está dirigida únicamente para programas de licenciaturas y de formación complementaria de los últimos semestres académicos.
Esta iniciativa por parte del Gobierno nacional y del Ministerio de Educación tiene como objeto contribuir al cierre de brechas en el aprendizaje y favorecer el bienestar socioemocional de aproximadamente 55.186 niñas y niños de primero de primaria a sexto de bachillerato.
Perfil de los estudiantes
La entidad nacional de Educación detalló los requisitos que deben cumplir los estudiantes interesados en inscribirse y participar como voluntariados en alguna de las 1.491 sedes educativas priorizadas por el programa, en 128 municipios del país:
- Ser mayores de edad.
- Contar con un promedio académico ponderado igual o superior a 3.8/5.0.
- Destacar por su vocación social.
- Contar con disposición para trabajo comunitario.
- Convicción de transformar la sociedad a través de la educación.
“Con Viva la Escuela buscamos crear una movilización social de gran escala, con voluntarios, para hacer de la escuela el epicentro de transformación social y cultural y, de esta manera, recuperar su rol central y comunitario”, afirmó el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Hernando Bayona Rodríguez.
Cabe señalar que los estudiantes podrán hacer el proceso de inscripción a través de las universidades o Escuelas Normales Superiores (ENS), en las que están llevando a cabo el proceso académico, las cuales están encargadas de realizar el trámite del voluntariado por medio de una plataforma habilitada por el Ministerio de Educación.
Beneficios de participación
Los cerca de 40.000 voluntarios que espera vincular este programa, en los próximos dos años, contará con un acompañamiento por parte de la institución donde realiza sus estudios formales como del Ministerio de Educación.
A su vez, la universidad tiene como responsabilidad brindar el acompañamiento a través de los coordinadores y supervisores de práctica o pasantía. La entidad nacional, por su parte, pondrá a disposición a cerca de 200 mentores para que acompañen y orienten a los voluntariados.
“Los mentores son docentes de carrera oficial con doctorado en educación, quienes tendrán la misión de articular el trabajo entre escuelas, universidades, ENS y MinEducación.”, detalló la entidad nacional.
Cabe resaltar que los estudiantes universitarios o de los programas complementarios podrán elegir, voluntariamente, el realizar sus prácticas o pasantías en territorios distinto a lugar en el que residen.
En estas zonas focalizada por el Gobierno nacional, los voluntarios apoyarán las actividades y los procesos de educación del docente del aula, con el fin de potenciar las interacciones de calidad entre estudiantes y otros sujetos de la comunidad, esto como tema específico para detonar más y mejores aprendizajes.
Más información sobre Viva la Escuela
Este programa se basa en un concepto de ‘Aprendizaje Dialógico’ con un enfoque que busca mejorar la convivencia escolar, mayores aprendizajes y una alta integración de la comunidad de los procesos educativos.
El Ministerio de Educación resaltó que teniendo en cuenta que los voluntarios formalizan sus prácticas o pasantías guiados por la universidad donde estudian, estos deberán combinar esas actividades (máximo 70% del tiempo) con las que sugieres el aprendizaje dialógico.
Finalmente, este programa permite a los docentes de aula crear comunidades y gestar tejidos de aprendizaje con los voluntariados, los supervisores o coordinadores de prácticas y mentores.
“Sin duda, una gran oportunidad para circular el saber pedagógico entre universidad y escuela”, concluyó el Ministerio de Educación.
Más Noticias
Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 10 de mayo?
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares
