
Lleno de ilusiones, Maicol Londoño Sastre, de 20 años, viajó el pasado el 13 de octubre de 2022 a Canadá, con el objetivo de estudiar inglés durante dos semestres y luego dedicarse al fisiculturismo, su gran pasión, o ser entrenador de un gimnasio. No obstante, un fuerte dolor de cabeza lo sorprendió, por lo que tuvo que ser remitido al Hospital Western Toronto, donde lo diagnosticaron con un derrame cerebral.
Cuenta Zulma Sastre, madre del joven, nacido el 5 de febrero en Granada, Meta, que su hijo se desmayó mientras departía con sus amigos un día después de su cumpleaños. Desde ese momento, sus familiares no han vuelto a tener contacto con él y no hay ningún pariente cercano en ese país. Por eso, la mujer, residente en Villavicencio, está tratando de conseguir una visa humanitaria para poder llegar hasta donde Maicol.
“Yo hablé todo el día (6 de febrero) con mi hijo y sobre las 10:00 de la noche recibí la llamada de un tercero diciéndome que algo había pasado (...), después de comer, él manifestó a sus amigos que se sentía mal, y después de vomitar perdió el sentido”, le contó la madre a la revista Semana.
Sus amigos lo llevaron a una clínica, pero por la gravedad de su estado fue remitido al Hospital Western Toronto. “Ahí inmediatamente le hicieron una cirugía, donde aún conserva el drenaje y le están haciendo exámenes a través de la uretra, porque no se sabe si hay un vaso sanguíneo que está haciendo mala presión o está roto; (...) a mí me tienen en autorización vía telefónica con un traductor porque no hay nadie autorizado allá de firmar papeles”, contó la mujer.
Maicol permanece conectado a una Unidad de Cuidados Intensivos y no lo han podido despertar. Según le contaron a la madre, el joven se quitó el tubo al que lo tienen conectado y eso provocó que los líquidos del estómago se pasaran a los pulmones, lo cual le generó problemas respiratorios y ahora lo deben mantener boca abajo para que pueda respirar.
Los compañeros de estudio han acompañado a Maicol en la clínica y para cualquier procedimiento tienen que llamar a su madre y valerse de un intérprete para que le traduzca lo que le deben hacer. Si bien la salud en Canadá es gratis, para los extranjeros tiene un costo, razón por la cual la familia paga una póliza de 1′400.000 pesos, pero están a la espera de saber hasta cuánto tiene cobertura la póliza y de cuánto será el deducible.
La madre también le pide a la Embajada de Canadá agilizar los trámites para poder acompañar a su hijo, pues en la clínica piden la presencia de un familiar de manera permanente para autorizar todos los procedimientos médicos.
“Yo hablé con esa señora (cónsul), pero ella me dice que no me puede ayudar a nada, que, porque solo es apoyo de interacción, de cuando yo vaya ella me ayuda con fundaciones. Pero es que yo no tengo a dónde llegar, a mí me ofrecen habitaciones por 1.700 dólares, yo no tengo toda esa plata, además de la alimentación”, contó.
Por otro lado, en Canadá abrieron una cuenta en GoFundme en donde cualquier persona puede realizar aportes económicos. La familia también recibe transferencias a la cuenta de ahorros de Davivienda número 488420180876.
Más Noticias
Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

