
Luego de varios pedidos de ayuda a la Aeronáutica Civil (Aerocivil) por parte de Viva Air, el viernes 10 de febrero la aerolínea colombiana de bajo costo confirmó que se acogía al Proceso de Recuperación Empresarial (PRE), de conformidad con las normas que protegen a las compañías afectadas por la crisis del covid-19.
El motivo por el que la compañía tomó la decisión fue para garantizar su permanencia en el mercado, mientras la Aerocivil da resolución a la puja entre Avianca y JetSmart, que actualmente se disputan la posibilidad de tener el 100% de sus acciones.
Debido a que están en espera de que se apruebe cualquiera de las dos negociaciones por parte de la Aerocivil, la compañía explicó que no han podido tener acceso a su capital durante los últimos nueve meses, lo que le obliga a acogerse a la Ley de Insolvencia.
En un comunicado de prensa, la aerolínea anunció que se acogió al decreto 560 de 2020, en el que se establecen medidas especiales pensadas para la realización de procesos de insolvencia para las empresas que, en el marco del estado de emergencia social y de salud se vieron envueltas en situaciones de inviabilidad financiera.
En ese sentido, la propia empresa adujo que la situación actual de Viva Air es un reflejo de los efectos de la pandemia. Por ende, se acogió al PRE:
JetSmart aparece en escena
Aunque la historia de la adquisición de Viva Air se remonta a 2022, en un principio se trataba de la espera por parte de Avianca para que la Aerocivil autorizara la transacción, puesto que en un primer momento la desestimaron argumentando la necesidad de evitar escenarios de monopolio y competencia desleal en algunas ciudades del país.
Sin embargo, los acontecimientos dieron un giro el martes 7 de febrero, cuando JetSmart, aerolínea chilena de bajo costo, anunció que tenía interés en adquirir el 100% de las acciones de la compañía.
En un comunicado, el director ejecutivo de JetSmart, Estuardo Ortiz, aseguró que una transacción entre su aerolínea y Viva Air permitirá que se mantenga el modelo ultra-bajo-costo en Colombia, permitiendo así un aumento en la cobertura de las rutas a un menor precio:
Más Noticias
Gregorio Elijach pidió a la Corte Constitucional tumbar las facultades de intervención de la Superintendencia de Subsidio Familiar
El procurador General de la Nación advirtió que las normas actuales permiten decisiones arbitrarias. Por ello, pidió su eliminación con un plazo para que el Congreso establezca nuevas reglas

Jim Velásquez dio detalles del inicio de su relación con Alina Lozano: “Trabajamos durante ocho años juntos antes de ser novios”
El creador de contenido afirmó que su relación con la actriz es real y que no le prestan atención a las críticas que reciben por la diferencia de edad, incluso lo aprovechan para hacer contenido

EN VIVO: Estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 19 de febrero de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Ministerio del Interior defiende con fuerza los pactos del Gobierno Petro con los partidos tradicionales
Con llamados personales y reuniones estratégicas en la Casa de Nariño, el Gobierno intensifica su táctica para consolidar apoyo en el Congreso

Gustavo Petro defendió sus constantes viajes al extranjero: “Entre más hago bochinche en el mundo, atraigo turistas”
El presidente ha salido del país decenas de veces desde que se posesionó como primer mandatario, en agosto de 2022, lo que ha implicado un gasto millonario
