La excongresista Aida Merlano sería extraditada a Colombia en menos de tres meses, aseguró su abogado

El apoderado de la exparlamentaria colombiana, Miguel Ángel del Río Malo, dio a conocer que solicitarán medidas de seguridad una vez la exsenadora regrese al país

Guardar
Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la excongresista colombiana Aida Merlano. REUTERS

Luego de que el Gobierno nacional solicitara formalmente la extradicción de la excongresista, Aida Merlano, el abogado de la exsenadora, Miguel Ángel del Río Malo, aseguró que la expolítica colombiana podría llegar al país en máximo tres meses.

Así lo sostuvo el jurista a la W Radio, quien agregó que, con el fin de velar por la vida de la también exrepresentante a la Cámara, solicitarán medidas seguridad al Gobierno nacional.

Es de recordar que el pasado jueves 9 de febrero, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, dio a conocer que, en el marco de la reactivación de las relaciones diplomáticas con Venezuela, el Gobierno colombiano reactivó la solicitud de extradición de Merlano. No obstante, el alto funcionario aclaró que el proceso tardará un tiempo.

Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la exparlamentaria colombiana Aida Merlano (derecha) y su hija, Aida Victoria Merlano (izquierda)

A renglón seguido, el titular de la cartera de Justicia que el resultado de la extradición de la exparlamentaria dependerá, en gran medida, del Gobierno venezolano.

El ministro de Justicia así mismo recordó a la opinión pública que el trámite de extradicción de Merlano ya había sido solicitado por el gobierno anterior a Juan Guaidó. “No quiero hacer bromas sobre ese asunto, pero digamos que ese trámite se perdió”, apuntó el alto funcionario.

El proceso se reactiva luego de que la también exrepresentante a la Cámara por el Partido Conservador hiciera un llamado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, para que exigiera a Venezuela su extradición. La solicitud la hizo durante una extensa audiencia en la que declaró en el proceso judicial que se adelanta contra el empresario Julio Gerlein por compra de votos.

Cabe recordar que la barranquillera permanece privada de su libertad desde el año 2019 en Venezuela por corrupción electoral.

Imagen de archivo. La excongresista
Imagen de archivo. La excongresista colombiana Aida Merlano es escoltada por efectivos de las fuerzas de seguridad venezolanas antes de una audiencia en un tribunal en Caracas, Venezuela, 6 de febrero, 2020. REUTERS

En el marco de la audiencia contra Gerlein, la exparlamentaria colombiana expresó que, entre otras cosas, su deseo de retornar a Colombia recae en que desde que está privada de su libertad en Venezuela, no tiene claras las condiciones judiciales que tiene allí.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, posteriormente anunciaría desde Toulouse, en Francia, que indudablemente estamos dispuestos a solicitar la extradición”.