Erika Zapata reveló los problemas que tuvo al comprar un celular de contrabando

La periodista, conocida por su particular manera de presentar sus notas en dicho informativo, contó en redes sociales los detalles de cómo fue esta experiencia

Guardar
Según Erika Zapata, expuso esta
Según Erika Zapata, expuso esta historia para evitar que otros colombianos sean víctimas de tiendas con productos de dudosa procedencia | Foto: Instagram @erika_zava

Erika Zapata ha llamado la atención de sus seguidores en días recientes, al contar que decidió comprar un celular nuevo, pero este se dañó a la semana de adqurido. Y aunque en su momento aseguró que el aparato procedía de una tienda confiable, resulta que allí le vendieron uno de contrabando.

Así lo contó por medio de un video que publicó en su cuenta de Instagram, en el cual recordó que su teléfono nuevo dejó de cargar repentinamente y, tras acercarse al lugar donde lo compró, allí le dijeron que debía esperar un mes para hacer efectiva la garantía.

Molesta por no recibir una solución inmediata, la reportera de Noticias Caracol acudió a las redes sociales y en una de sus publicaciones decidió etiquetar a Xiaomi, marca fabricante del celular.

A pesar de esta inesperada situación y de que no tenían responsabilidad alguna con lo ocurrido, la marca decidió sostenerse en ayudarle a la periodista antioqueña con este impase. Motivo por el cual le enviaron a su casa un nuevo teléfono de una gama más alta y, además, le encimaron un reloj inteligente.

Lo que no contó Erika Zapata es qué sucedió con el celular de contrabando que compró en la tienda Monterrey de Medellín o si este establecimiento tendrá alguna sanción por comercializar este tipo de productos de dudosa procedencia.

Erika Zapata admitió también que, por ser una figura pública, recibió una rápida atención por parte de la marca fabricante, aun cuando no tenían responsabilidad alguna | Video: Instagram @erika_zava

Golpe contra el contrabando en Colombia

En noviembre, la Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales, logró la judicialización de cuatro integrantes de una red señalada de ingresar al país cargamentos de celulares de contrabando.

De acuerdo con los elementos de prueba, estas personas (Álvaro Yazid y Miguel Ángel Vargas Ruiz, Maritza Ruiz de Vargas y María Estela Granados Araque) contituyeron en Barranquilla (Atlántico) una empresa ilegal dedicada a la adquisición y comercialización de productos de tecnología.

Labores de policía judicial evidenciaron que, entre 2010 y 2019, ingresaron por diferentes puertos del país grandes cantidades de réplicas de teléfonos móviles de reconocidas marcas. Los equipos provenían de Vietnam, Taiwán, China, Finlandia, Holanda, República de Corea, Estados Unidos, Panamá e India, entre otros países.

La Fiscalía estableció que la mercancía ingresaba a territorio nacional mediante la declaración de precios que estaban muy por debajo de los valores fijados en el mercado. Adicionalmente, detectó que, presuntamente, fueron adulteradas facturas con el propósito de pagar menos impuestos.

Finalmente, los celulares que entraban de contrabando eran distribuidos en el comercio informal. En ese sentido, se generó una competencia desleal y una grave afectación a la industria nacional y a los comerciantes legales.

Según un estudio hecho por
Según un estudio hecho por la Fundación Universitaria Panamericana en 2015, en Colombia el contrabando afecta al comerciante formal y al desarrollo económico del país | Imagen de referencia

Por otra parte, en la primera semana de febrero, la Policía Fiscal y Aduanera, en articulación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), realizaron acciones de control aduanero en el sector comercial de Bazurto de Cartagena y encontraron 26.469 unidades de mercancía de contrabando (bisutería, calzado, celulares, elementos de oficina, juguetería, lencería y otras mercancías).

Más Noticias

Chontico Día resultados lunes 3 de noviembre de 2025

Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo dos veces en el día. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Chontico Día resultados lunes 3

Indígenas embera agredieron a gestores del diálogo en la UPI La Rioja, en Bogotá, al intentar ingresar licor ilegal

Videos muestran a una mujer con un bebé participando en una confrontación física con personal distrital, mientras los gestores intentaban defenderse de los ataques en presencia de las autoridades

Indígenas embera agredieron a gestores

Habló el dueño de Before Club, el bar al que Jaime Esteban Moreno asistió antes de ser asesinado en Bogotá

Andrés Solano Bautista, uno de los propietarios y pareja de la congresista María de Mar Pizarro, realizó el mismo recorrido a pie que hizo el estudiante de la Universidad de Los Andes junto a un amigo antes de recibir la brutal golpiza que le costó la vida

Habló el dueño de Before

Inician las votaciones para el tercer grupo de ‘La casa de los famosos Colombia’: influenciadores y deportistas destacan

Seis hombres, entre ellos exparticipantes de otros realities, hoy modelos, creadores de contenido y deportistas destacados, competirán por un nuevo cupo en la casa estudio

Inician las votaciones para el

Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno de Gustavo Petro: “Hay más hectáreas cultivadas en coca que en cacao, yuca o papa”

El político colombiano instó a eliminar la siembra ilegal y apoyar a los campesinos en la transición hacia cultivos legales, subrayando que la proliferación de coca facilita la acción de organizaciones criminales

Enrique Peñalosa cuestionó al gobierno
MÁS NOTICIAS