
Los días oscuros del Deportivo Cali, en los que tocó fondo, tanto deportiva como administrativamente pasaron parcialmente, pero todavía existen algunas nubes negras que amenazan nuevamente con una tormenta, específicamente en el aspecto financiero. Para esto, el presidente del club, Luis Fernando Mena, está buscando diferentes soluciones, pero necesita del apoyo de los socios para aplicarlas
El dirigente de la institución vallecaucana, estaría buscando una modificación en los estatutos del club para poder aplicar a diferentes vías de financiación que los podrían sacar de la crisis económica por la que pasan, no obstante, para modificar una parte de la estructura fundamental del equipo, necesita hacerlo con aprobación de la asamblea, misma que está conformada por los socios.
Aquí radica la problemática principal del dirigente, ya que no ha conseguido tener el quorum necesario para tomar estas decisiones. Usualmente en este tipo de instituciones asociativas, es necesario tener una asistencia del 50%+1 de miembros de la asamblea, algo que no ha logrado hasta el momento.
Desde el préstamo del predio del estadio para la construcción de un parque temático, la contratación de patrocinadores que hagan efectiva la técnica de derechos de denominación con el estadio, la instauración de un tipo de ‘socio popular’, hasta el acogimiento a la ley 116 de 2006, mejor conocida como la ley de insolvencia, el dirigente ha buscado todo tipo de opciones para pagar la deuda del club.
Esta última opción se planta como un salvavidas de gran calibre para el conjunto Azucarero, esta misma le ha permitido a clubes como Millonarios o Independiente Santa Fe salir bien librados de situaciones económicamente delicadas. Actualmente, la deuda del Cali asciende a los 86 mil millones de pesos aproximadamente.
El punto que no termina de convencer en esta ley para los seguidores del equipo es que la sociedad como está organizada actualmente tendría que ser liquidada judicialmente, es decir tendría que dejar de ser denominada como actualmente es y su patrimonio entraría en este proceso.
No obstante, así como lo reza el propio documento presentado por el Congreso de la República, el objetivo de esta ley es la recuperación y la conservación de la empresa generadora de trabajo, así como lo es el Deportivo Cali:
Si bien el proceso puede llegar a ser extenso y en algunos casos tedioso, el poder estructurar un plan de financiación por medio de los patrocinios junto con esta ley, podría sacar al Súper Depor de sus líos económicos más rápido de lo que creen.
El estadio Deportivo Cali podría cambiar de nombre
En los últimos días, el dirigente del club afirmó que pronto podría firmarse un importante patrocinio y en esta oportunidad, cambiaría el nombre del estadio ubicado en Palmira.
Según Mena, al cuadro verdiblanco llegarían al menos dos patrocinios; en caso de firmarse, uno sería visible en la camiseta y otro no, pues se espera que el nombre del estadio sea vendido. Los ingresos por esta negociación serían de gran importancia para el equipo.
Uno de los casos de éxito más reciente que se ha dado en este tipo de patrocinio es el del club argentino, River Plate, que recientemente le entregó a la cadena de supermercados Más, los naming rights de su estadio por un total de 20.000.000 de dólares por siete años.
Esta cifra, aplicada a la situación del Deportivo Cali podría solucionarle sus problemas económicos con comodidad.
Más Noticias
EN VIVO: Estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 19 de febrero de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Ministerio del Interior defiende con fuerza los pactos del Gobierno Petro con los partidos tradicionales
Con llamados personales y reuniones estratégicas en la Casa de Nariño, el Gobierno intensifica su táctica para consolidar apoyo en el Congreso

Gustavo Petro defendió sus constantes viajes al extranjero: “Entre más hago bochinche en el mundo, atraigo turistas”
El presidente ha salido del país decenas de veces desde que se posesionó como primer mandatario, en agosto de 2022, lo que ha implicado un gasto millonario

Acusan al ‘Bukele colombiano’ de estar cometiendo un atraco “sin precedentes” en Bucaramanga: “Es absurdo e inaceptable”
Jaime Andrés Beltrán ha sido blanco de críticas en la capital santandereana por diferentes miembros del Concejo, así como desde la Gobernación, por las políticas que ha implementado desde su llegada al poder

El Sena llevará a cabo dos ferias laborales en Medellín y Cartagena: son más de 1.000 vacantes que se ofertarán
Los interesados recibirán orientación ocupacional y procesos de selección directa. Las jornadas iniciarán sobre las 8:00 a. m.
