Denuncian a estadounidenses que por redes sociales promocionaban el turismo sexual en Medellín

La Fundación Manifiesta documentó como dos norteamericanos cobraban por fiestas en un exclusivo sector de la capital de Antioquia, donde presuntamente también hubo casos de explotación sexual de menores

Guardar
Los estadounidenses son señalados de
Los estadounidenses son señalados de promocionar el turismo sexual en Medellín con fiestas en El Poblado. (Colprensa)

Fiestas por las que cobraban 600 dólares en un penthouse del exclusivo sector del Poblado, en el suroriente de Medellín (Antioquia), donde asistían extranjeros de varias nacionalidades y donde incluso hubo casos de explotación sexual de menores de edad eran, al parecer, promovidas a través de redes sociales por dos ciudadanos de Estados Unidos, según denunciaron el miércoles 8 de febrero en el medio de comunicación de la Fundación Manifiesta, que trabaja por la equidad de niñas y mujeres.

De acuerdo con una investigación que realizó la periodista Nathalia Guerrero se trataba de un negocio que establecieron dos norteamericanos que identificaron como Patrick Red y Casey Brown, y quienes a través de los perfiles de ‘Casey Redbeard’, ‘Casey Barbarroja’ o ‘Señor Bigotes’ organizaban cenas, fiestas y viajes para que foráneos conocieran mujeres en la capital antioqueña en medio de lo que señalan que es el descontrol del turismo con fines sexuales que padece esa ciudad.

“‘Gringo parties’, las llaman en sus videos e historias. La promesa es que, a cambio de sus dólares, los clientes van a poder conocer y ligar en estos eventos con muchas mujeres paisas ‘jóvenes’, ‘elegantes’ y ‘atractivas’ que no son ‘prostitutas, modelos webcam o de Onlyfans’, entre otras especificaciones”, aseguraron en el reportaje de Manifiesta.

Y aunque, supuestamente, los estadounidenses aseguraban en los mencionados perfiles que no eran proxenetas y que las fiestas eran espacios seguros en los que no se generaban presiones para que las asistentes tuvieran relaciones sexuales con los turistas, en esa fundación lograron establecer que por lo menos hubo dos casos de menores que fueron explotadas sexualmente dentro del mencionado.

Una de las fiestas se llevó a cabo en un penthouse del barrio Provenza, a donde llegaron unas 80 personas, la mayoría de ellas mujeres y donde se habría detectado la presencia de menores.

Pero, además, desde la Fundación Manifiesta informaron que habría una causa penal en contra de la organización de los estadounidenses en la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO).

Tras las denuncias, señalaron en la investigación, gracias a la colaboración de la embajada de Estados Unidos se bloquearon los pasaportes de varios de los implicados en el mencionado negocio, incluido el de Casey Brown, aunque señalaron que su socio, Patrick Red, se encuentra ahora en Cancún (Mexico).

A corte de septiembre de 2022, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses señaló que 15.000 menores de edad en Colombia fueron víctimas de explotación sexual.

De acuerdo con el informe de la entidad, los adolescentes entre los 12 y 17 años han sido los jóvenes más afectados, pues a corte del noveno mes del 2022 se reportaron cerca de 9.000 casos.

En cuanto a las ciudades donde más casos de violencia sexual ocurrieron, hasta diciembre de 2022, el informe de Medicina Legal indicó que Bogotá encabezaba la lista con 3.221 casos, seguido por Medellín, con 500 casos y Cartagena con 379.

De hecho, en septiembre de 2022 la Defensoría del Pueblo de Antioquia alertó que en Medellín, presuntamente, estaría raptando niños para encerrarlos en casas del exclusivo sector de El Poblado y explotarlos sexualmente.

La titular de esta dependencia, Yucelli Rincón, indicó en una entrevista con Teleantioquia que: “Se están robando los chicos y los están encerrando, niños de 10 y 11 años, como sucedió en la Feria de las Flores pasada, donde comentaban que había casas donde los niños están siendo encerrados”. Además, indicó que estos menores serían abusados por colombianos y extranjeros.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Millonaria multa contra Mercado Libre Colombia: la Superintendencia de Industria y Comercio la encontró responsable de uso indebido de datos sensibles

La entidad ordenó a la empresa ofrecer opciones de autenticación que no obliguen a entregar información biométrica, datos que solo puede recolectarse bajo condiciones estrictas y legales

Millonaria multa contra Mercado Libre

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica

La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Giro de Italia 2025, EN

Bruce Mac Master respondió con fuerza afirmaciones de Gustavo Petro de que un jefe gremial forma parte de un complot para tumbarlo: “Completamente inaceptables y peligrosas”

El presidente Gustavo Petro y el líder gremial Bruce Mac Master intercambian señalamientos mientras sectores sociales denuncian fallas en el sistema de salud

Bruce Mac Master respondió con

Coomeva Medicina Prepagada anunció que la Fundación Santa Fe de Bogotá ya no es parte de su red de servicios

Coomeva aseguró que trabaja en alternativas para asegurar la continuidad de la atención médica para sus usuarios, incluyendo la ampliación de su Centro Médico en Bogotá

Coomeva Medicina Prepagada anunció que

Llegó a Cartagena el buque escuela Juan Sebastián de Elcano con la princesa Leonor de España a bordo: así fue el recibimiento

La heredera al trono español llegó al puerto de Cartagena como parte de su formación militar, junto a la tripulación del emblemático buque escuela de la Armada Español

Llegó a Cartagena el buque
MÁS NOTICIAS