
Luego de la dura controversia generada por el supuesto golpe de Estado que se estaría viviendo en el Partido Conservador tras conocerse que la mayoría de los militantes habrían querido sacar como su director al senador Carlos Andrés Trujillo, la colectividad emitió un comunicado en el que aseguran que el congresista seguirá dirigiéndolos.
En los apartes del texto no solo desmienten el inconformismo con la llegada de Trujillo a la dirección de ese partido, sino que aseguran que es el Directorio Nacional Conservador el que toma ese tipo de decisiones. Sin embargo, en instantes previos, se conoció un pronunciamiento de varios conservadores que estaban en desacuerdo con la gestión de Trujillo, a quien sindican de trabajar únicamente por sus intereses personales.
“Aclaramos a la opinión pública que el Directorio Nacional es la única instancia legal y estatutaria del de Partido Conservador para tomar decisiones frente a la cambios en la mesa directiva. Actualmente la Secretaría Jurídica emite constancia de los miembros actuales”, señalaron en la cuenta de Twitter de la bancada goda.

De igual manera, reiteraron que Carlos Andrés Trujillo encabeza a la junta directiva de la colectividad, sumado a otros militantes conservadores. De hecho, en el pronunciamiento de Twitter, aseguran que Trujillo se comunicó con los dirigentes del directorio, quienes con firma y nombre, decidieron reiterar su apoyo para que siga al frente de uno de los partidos más antiguos del país.
Inclusive, la colectividad asegura que no tienen ni idea de dónde salieron las informaciones de que los militantes del partido querían sacar a su presidente del puesto y aseguraron que, supuestamente, de momento se mantienen “unidos trabajando de manera articulada y siempre pensando en el bienestar general de los colombianos que depositaron en cada uno de los congresistas su voto de confianza”, agregó la colectividad.
Eso sí, dieron a conocer que próximamente se reunirán en pleno para evaluar varias de las iniciativas que presentará este año el Gobierno nacional, ante el Congreso de la República.

La misiva de respaldo a Trujillo, que fue difundida por él mismo en su cuenta de Twitter, tiene las firmas de los codirectores nacionales del Conservador: Daniel Carmona, Nadya Blel, Wladimiro Córdoba, Patricia Ramírez, Luis Vargas, Juliana Aray, Héctor Cuellar y María Cristina Eljach.
No obstante, aunque hubo este espaldarazo por parte de varios militantes, esto solo demuestra que una de las casas políticas más tradicionales de Colombia está atravesando una dura crisis. Esto, en pleno año electoral. Pero, ¿qué ocasionó este encontrón? Se presume que Trujillo habría acaparado la representación burocrática en el Gobierno nacional, según varios miembros, lo que generó gran molestia en una parte importante de los integrantes del partido. Sin embargo, la incomodidad viene de tiempo atrás, pues fue Carlos Andrés Trujillo quien acercaría a los conservadores a la campaña del hoy presidente de la República, Gustavo Petro.
Con la dirección de Trujillo, el partido se integró como partido de la coalición y en su camino, ha apoyado las políticas que ha anunciado el Gobierno Petro, actividad que ha respaldado varios de sus proyectos y que se convertiría en parte fundamental en la división del partido entre quienes las apoyan, y quienes deciden alejarse de ellas. Incluso, algunos conservadores aseguran que se trata de una representación personal y no una representación del Partido Conservador, situación que aumenta la incomodidad de quienes afirman no sentirse representados por Trujillo.
Más Noticias
Caos por falsa alerta en Sabaneta (Antioquia), en medio del deslizamiento que mató a 5 personas
La población del municipio huyó de sus casas por una desinformación sobre un taponamiento en la quebrada La Doctora. El alcalde Alder Cruz tuvo que desmentirlo

“Lo que no logran en las urnas, lo persiguen con maniobras políticas”: destituido gobernador de Magdalena
Rafael Martínez expresó en su cuenta oficial en la red social X su frustración por la decisión del Consejo de Estado de destituirlo del cargo por doble militancia

Representante Andrés Forero señala que Petro sufre de un “delirio golpista”
El congresista del Centro Democrático descalificó el señalamiento que hizo el jefe de Estado por un supuesto documento de la Andi con el que se organiza un plan contra su Gobierno

Más de 850 firmas ha recolectado propuesta para que a Petro le hagan prueba de drogas
Se trata de una carta que dirigió una ciudadana al Congreso de la República para que el mandatario se someta a exámenes toxicológicos y psiquiátricos

Nuevo lío judicial para el presidente de Ecopetrol: Fiscalía lo investigará por direccionamiento de contratos
Ricardo Roa es señalado por beneficiar a la empresa Helistar y abrir un proceso licitatorio a su medida, para que le prestara a la petrolera servicios de transporte en helicóptero
