
Jorge Barón es uno de los nombres más conocidos de la televisión colombiana. También es uno de los sobrevivientes de la edad de oro de la televisión en Colombia y hoy, a sus 74 años, sigue al frente del Show de las Estrellas, el tradicional programa de conciertos con el que ha recorrido el país en varias oportunidades. El 8 de febrero, el legendario presentador de televisión emitió un comunicado alertando a la ciudadanía para que no se deje estafar: están usando su nombre, sin su consentimiento, para promover criptoactivos y apuestas.
Según el equipo de Barón, en los últimos meses han circulado en Internet y en redes sociales contenidos publicitarios en los que, en una supuesta entrevista Jorge Barón estaría promoviendo “inversiones de criptomonedas” que multiplican ‘mágicamente’ el dinero. Esta modalidad de estafa busca hacer caer a incautos apalancándose en la reconocida figura del creador del Show de Las Estrellas.
Los estafadores estarían usando publicaciones en las que se explora la “inversión de Jorge Barón que asombra a expertos y atemoriza a los bancos”. Sin embargo, como advierte el presentador y su equipo, esto es absolutamente falso.
De acuerdo con la denuncia del equipo del afamado presentador, medios como El Colombiano, Revista Semana, La República, RCN Televisión, Caracol Televisión, Canal Uno, Telemedellín, Señal Colombia; y en las redes sociales, “han sido utilizadas para pautar sobre un sitio web con el aparente respaldo de estas prestigiosas compañías informativas. En dicho portal, le hacen una supuesta entrevista sobre inversión en criptomonedas al presentador musical con más años al aire y reciente ganador de un Récord Guinness en esta categoría”.
Por lo que el veterano presentador advirtió a los seguidores de su programa que no se dejen engañar de este tipo de informaciones:
¿Cómo denunciar este tipo de publicidad engañosa?
Para poder denunciar, el Barón, y su equipo, invitan a la ciudadanía a hacerlo a través la modalidad Phishing en Google con los siguientes pasos:
- Remitirse al link https://safebrowsing.google.com/safebrowsing/report_phish/?hl=es
- Copiar la dirección (URL) de la publicación y dar clic en enviar el informe.
El Show de Las Estrellas continúa

El afamado y querido presentador ibaguereño también anunció que para 2023, El Show de las Estrellas llegará al 100% de las poblaciones colombianas, pues, a la fecha, ha visitado alrededor de 715 municipios, recorrido más de 586.101 kilómetros y entretenido a más de 9´180.000 personas de manera gratuita.
Con el programa, que ya suma 54 años al aire, no solo ha recorrido el territorio nacional en sus más de cincuenta años, sino que también se ha realizado en Reino Unido, España, Venezuela, Buenos Aires, México (5 veces) y en el mítico Madison Square Garden en New York, Jorge Barón quiere enviar un mensaje de paz y solidaridad a todo el territorio colombiano.
Finalmente, Barón advirtió que es posible que en 2023 el programa vuelva a grabarse fuera del país.
Más Noticias
CNE sanciona a la campaña de Gustavo Petro por superar topes de financiación: este es el dinero que debería devolver y las implicaciones legales que tendría
La sanción del CNE a la campaña del actual presidente implica la devolución de más de COP 5,3 millones y la imposición de millonarias multas a los responsables y partidos vinculados

Unión Patriótica se refirió a la decisión del CNE de sancionar la campaña Petro Presidente por violación de topes electorales
El partido político aseguró que la decisión del Consejo Nacional Electoral compromete la estabilidad institucional y deslegitima la voluntad popular

Empresarios confirmaron participación en negociación del salario mínimo 2026: “Tenemos la responsabilidad de tomar una decisión”
Representantes del sector privado asistirán a la mesa tripartita programada para el lunes 1 de diciembre, en la que se analizarán variables como inflación y productividad para definir el ajuste salarial para 2026

Mónica Rodríguez advierte sobre precarización en medios tras despidos masivos en cadena radial
La reciente ola de recortes en una de las principales emisoras del país ha provocado preocupación entre periodistas y figuras públicas

María Fernanda Cabal radicó queja disciplinaria en la Procuraduría por presunta infiltración de ‘Calarcá’ en el Gobierno: “No puede haber ambigüedad”
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático señaló que Colombia merece transparencia, verdad y protección de sus instituciones: “Lo que está en juego es la seguridad nacional”

