
El revuelo que generó Germán Navas Talero con su trino contra la alcaldesa Claudia López en el que escribió “Propongo una colecta para comprar un silenciador y callar a la alcaldesa” ha sido tal, que le ha ganado acusaciones de misoginia y machismo al próximo embajador de Colombia en Suecia.
El trino generó sorpresa porque usualmente los dedica a la política colombiana y han demostrado ser relevantes en el debate público. De hecho, la alcaldesa no se quedó de brazos cruzados y respondió de forma contundente a sus señalamientos.
Sin embargo, esta no fue la primera vez que ataca a López de manera vehemente, y de hecho se suma a una serie de insultos contra las mujeres encargadas de hacer política en Colombia.
En el caso concreto de Claudia López, hay un trino de 2 de febrero en el que citó una declaración de la alcaldesa en la que dice que “no es Bogotá la que está pidiendo que se cambie el metro, es el presidente Petro”. Al respecto, Navas Talero replicó diciendo:
En otro trino, ahora respondiendo a la insatisfacción de algunos bogotanos con los trancones de la ciclovía nocturna, decidió no dejar espacio a la duda y afirmó lo que señaló en el punto anterior: “Claudia López, monumento a la estupidez”.
De vuelta al marco de la discusión sobre el metro en Bogotá, Navas Talero le respondió en Twitter a la concejala Marisol López Giraldo del Nuevo Liberalismo, que manifestó en su cuenta personal su apoyo a la alcaldesa en su postura de sacar adelante el Metro de Bogotá de forma elevada, a pesar de las objeciones planteadas por Gustavo Petro. Al respecto, Navas respondió “No sabemos fuera de usted quién más está del lado de esa mentirosa e incumplida”.
También reaccionó a un video de López durante la campaña, en el que defendía el metro subterráneo por encima del elevado, buscando presentar la contradicción de la hoy alcaldesa pero cayendo en calificativos personales:
Navas Talero también se mostró de acuerdo con un trino del escritor Enrique Santos Molano, que criticaba los impactos urbanísticos de un metro elevado, sin dejar de lado el ataque personal a López. En otro trino sostuvo que tanto la alcaldesa como su antecesor Enrique Peñalosa, sufrían de “deficiencia mental”.

Otros comentarios misóginos
Claudia López no ha sido la única víctima de los ataques personales de Germán Navas Talero. De hecho no hay que retroceder tanto, pues el pasado 17 de enero escribió algo en ese mismo tono en contra de la representante a la Cámara por Dignidad Jennifer Pedraza. La mujer, quien forma parte del partido liderado por Jorge Enrique Robledo, abanderó una campaña en redes sociales que busca promover la realización de las denuncias de acoso o violencia sexual por parte de las víctimas:
En su cuenta de Twitter, Pedraza se refirió al controvertido nombramiento diplomático de Víctor de Currea-Lugo como embajador ante los Emiratos Árabes Unidos, mismo que finalmente no tuvo lugar luego de que este renunciara a su aspiración tras los señalamientos.
Navas Talero en esta ocasión defendió a De Currea y atacó a Pedraza al punto de etiquetarla como “vendedora de piñatas de bazar”:
Pedraza no se quedó de brazos cruzados y le contestó:
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
