Exjefe paramilitar HH propuso resarcir a las víctimas de la Unión Patriótica

Desde la cárcel antioqueña donde está preso envió una misiva a las militantes de esa colectividad para resarcir sus viejos delitos

Guardar
Alias ‘HH’ ofrece seguir hablando
Alias ‘HH’ ofrece seguir hablando sobre la “mano negra” que exterminó a la UP. Colprensa

En las últimas horas se conoció la carta que le envió Éver Veloza, alias ‘HH’, a las víctimas de la Unión Patriótica donde manifiesta su deseo para encontrar a los responsables del exterminio de ese partido de izquierda y que, recientemente, fue condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

“Me veo en la obligación moral de expresar mi profundo respeto por todas y cada una de las víctimas, mi vergüenza y remordimiento por el papel que jugué en ese plan de aniquilamiento y mi absoluta convicción de trabajar el resto de mis días para resarcir ese daño irreparable y para velar porque esto nunca más se repita”, señaló HH, desde la cárcel de Itaguí, donde está recluido.

La misiva, que fue conocida por la emisora W Radio, también recoge la sentida declaración del sujeto en la dice que ayudará a revelar a los demás participantes en acabar con esa colectividad que hoy resurge junto a la coalición de Gobierno, Pacto Histórico.

“La sentencia de la Corte es clara y comparto su sentido al dictar que en el caso de la UP se configuró un crimen de Estado donde las organizaciones paramilitares y de autodefensa fueron el instrumento; un instrumento movido por una mano invisible que la justicia transicional está, por fin, develando y juzgando”, agrega el exjefe paramilitar.
Aida Avella holds a bandana
Aida Avella holds a bandana reading "Patriotic Union" as preliminary results are released during the second round of the presidential election at the Movistar Arena, in Bogota, Colombia June 19, 2022. REUTERS/Vannessa Jimenez

Es más, en su carta, el sujeto le pide a varias congresistas de la Unión Patriótica que le permitan acompañarlas en procesos que ayuden con la reivindicación de esa colectividad que sufrió secuestros, asesinatos y persecución política: “Quiero solicitarles públicamente que me permitan llevar a cabo mi sanción restaurativa con ustedes -judicial o extrajudicial-, trabajar de su mano, conocerles, saber cuál es su proyecto de país, ese por el cual muchos dieron sus vidas o, para ser más precisos, el proyecto por el cual se las quitamos”, afirmó ‘HH’.

Inclusive, dijo que está dispuesto a recibir asesorías de la Jurisdicción Especial de Paz, JEP, y así contribuir con paz de Colombia ayudando a uno de los partidos que más sufrió el flagelo del conflicto armado en Colombia.

Sobre la condena de la Corte IDH

El tribunal, con sede en San José de Costa Rica, recordó que la UP, como consecuencia de su rápido ascenso en la política nacional y, en especial, en algunas regiones de tradicional presencia guerrillera, surgió una alianza entre grupos paramilitares, con sectores de la política tradicional, de las Fuerzas Armadas y empresarios para contrarrestar a la UP.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado de Colombia es responsable por las violaciones de derechos humanos cometidas en perjuicio de más de 6.000 integrantes y militantes del partido Unión Patriótica, a partir de 1984 y por más de 20 años, como consecuencia de un plan de exterminio dirigido contra el partido, sus integrantes, militantes y simpatizantes”, aseguró la sentencia.

El tribunal sostuvo que la persecución y el consecuente exterminio del grupo político se hizo a través de acciones sistemáticas como desapariciones forzadas, masacres, ejecuciones extrajudiciales y asesinatos, amenazas, atentados, actos diversos de estigmatización, judicializaciones indebidas, torturas, desplazamientos forzados, entre otros.

La condena obliga al Estado de Colombia a indemnizar a las víctimas o a sus familias, además de continuar las investigaciones que permitan identificar y castigar a los responsables.

Los actos de violencia constituyeron parte de un plan de exterminio sistemático contra la Unión Patriótica, sus miembros y militantes, los cuales contaron con la participación de agentes estatales, y con la tolerancia y aquiescencia de las autoridades, constituyendo un crimen de lesa humanidad, agregó la corte.

Para el tribunal, las investigaciones sobre esos hechos de violencia no fueron efectivas y se caracterizaron por altos índices de impunidad que operaron como formas de tolerancia por parte de las autoridades.

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

Inicia el juicio contra Álvaro Uribe: juez decidirá si aplaza o no el inicio del juicio oral en contra del expresidente

El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Inicia el juicio contra Álvaro

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga
MÁS NOTICIAS