Esteban Chaves estrenará su título de los Nacionales Ruta en las carreteras francesas

El bogotano de 33 años fue confirmado para disputar el Tour de los Alpes Marítimos

Guardar
El campeón de los Nacionales
El campeón de los Nacionales de Ruta será el único colombiano en la competencia. @estebanchavesbta/Instagram

El ciclista bogotano Esteban Chaves se coronó campeón el domingo 5 de febrero de los Nacionales de Ruta que se llevaron a cabo en Bucaramanga. A 11 kilómetros de la línea de meta el pedalista de 33 años atacó para quedarse con el triunfo en la competencia, que constaba de 10 vueltas con una distancia de 237 kilómetros.

La prueba de élite masculina tuvo un podio de lujo encabezado por Esteban Chaves, seguido por Daniel Felipe Martínez, mientras que en el tercer lugar quedó Nairo Quintana, que pese a no contar con un equipo para la presente temporada decidió competir en los Nacionales de Ruta 2023.

La temporada del World Tour 2023 apenas comienza y Esteban Chaves ya se prepara para su próximo reto ciclístico que lo tendrá recorriendo las carreteras del Viejo Continente en busca de un nuevo triunfo. El bogotano alista maletas para tomar vuelo hacia suelo francés, en donde correrá el Tour de los Alpes Marítimos.

La competencia se disputará del viernes 17 al domingo 19 de febrero y está compuesta por tres etapas. De momento solo está confirmada la presencia del cafetero Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), que llevará puesto el jersey blanco con la franja en el pecho con los colores de la bandera de Colombia.

Etapa 1: Viernes 17 febrero

La primera etapa del Tour de los Alpes Marítimos y del Var se correrá entre Saint Raphaël y Ramatuelle, que comprende un recorrido de 198 kilómetros. La prueba tiene tres sprints y cuenta con puerto de montaña de tercera categoría ubicado en Col de Vignon a 148 kilómetros de la meta.

Tiene un recorrido de 198
Tiene un recorrido de 198 kilómetros. Imagen: ciclo21.com

Etapa 2: Sábado 18 febrero

Tiene un recorrido de 179 kilómetros entre el punto de partida Mandelieu la Napoul hasta la línea de meta Antibes. A diferencia de la primera etapa, la segunda prueba del Tour de los Alpes Marítimos tiene dos puertos de tercera categoría y en el kilómetro 135 los ciclistas se encuentran con el tercer puerto de montaña (segunda categoría) para luego encumbrarse en un descenso que desemboca en el tramo final de la segunda etapa.

La segunda prueba cuenta con
La segunda prueba cuenta con tres puertos de montaña. Imagen: ciclo21.com

Etapa 3: Domingo 19 febrero

En comparación con las primeras dos etapas, esta tiene un recorrido de 139 kilómetros, no obstante, es un terreno mucho más montañoso entre Villefranche sur Mer y Vence. En apenas 12 kilómetros los corredores se encontrarán con un puerto de montaña de primera categoría ubicado en Col d’Eze. Posteriormente, a 80 kms de la meta, está el segundo puerto (Primera categoría) en Col de Chateauneuf seguido por tercer premio de montaña (Segunda categoría), y a tan solo a 4 kms del final está el cuarto y último puerto de tercera categoría para conocer al nuevo campeón del Tour de los Alpes Marítimos.

Tiene un recorrido de 139
Tiene un recorrido de 139 km, cuatro puertos de montaña y sprint. Imagen: ciclo21.com

Cabe recordar que el vigente campeón del Tour de los Alpes Marítimos y del Var es el corredor colombiano Nairo Quintana, que para la edición de 2022 compitió con la escuadra francesa Arkéa-Samsic, de la que se desvinculó a finales del año pasado por el caso del uso indebido del tramadol, el boyacense también ganó en 2020, mientras que Carlos Betancur lo hizo en 2014.

EQUIPOS CONFIRMADOS

WorldTeams

AG2R Citroën

Astana

Arkéa-Samsic

Cofidis Team

DSMEF Education-EasyPost

Groupama-FDJ

Trek-Segafredo

ProTeams

Bingoal-WB

Lotto-Dstny

Q36.5

TotalEnergies

Uno-X

Continentales

Astana Development

Go Sport-Roubaix Lille Métropole

Leopard-Riwal

Nice Métropole Côte d’Azur

St-Michel-Auber 93

Team U Nantes Atlantique

Más Noticias

Exparamilitares, un familiar procesado por parapolítica, uno de sus exministros que estuvo en la cárcel, un exfiscal: esta es la variada lista de testigos de la defensa de Álvaro Uribe Vélez

El juicio por soborno y fraude procesal continúa el 5 de mayo con 75 testigos citados por la defensa del expresidente, entre ellos familiares, exfuncionarios, abogados y figuras del crimen organizado

Exparamilitares, un familiar procesado por

Comenzó el cierre de la vía Bogotá - Villavicencio este viernes por la carrera ciclística ‘La Travesía’

El evento deportivo, que celebra los 185 años de la fundación de Villavicencio, se realizará el viernes 2 de mayo después de haber sido pospuesta el 4 de abril debido a problemas con los permisos

Comenzó el cierre de la

EN VIVO | Estos son los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: fuerte temblor se reportó en Cundinamarca de madrugada

El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

EN VIVO | Estos son

Colombia jugaría sin público frente a Argentina por las Eliminatorias Sudamericanas: por qué Conmebol ordenaría realizar el partido a puerta cerrada

El cuadro “Tricolor” visitará al bicampeón de América y campeón del mundo en Buenos Aires, con el objetivo de volver a la victoria en las clasificatorias para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá

Colombia jugaría sin público frente

Consulta popular de Petro podría afectar empleo: “Tendría consecuencias muy negativas”, aseguró Fedesarrollo

El organismo advirtió que la propuesta presentada al Congreso podría aumentar los costos laborales, impactando negativamente a los pequeños negocios que generan la mayor parte del empleo en Colombia

Consulta popular de Petro podría
MÁS NOTICIAS