Concejala de Bogotá solicitó a la Secretaría de Hacienda que sancione a contratista de BogData

María Fernanda Rojas dijo que el contratista Unión Temporal Core Tributario ha incumplido las obligaciones de un contrato por $60.000 millones, hecho que ha perjudicado a miles de contribuyentes

Guardar
La concejal de la Alianza
La concejal de la Alianza Verde, María Fernanda Rojas, le solicitó al secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, a que le imponga una sanción pecuniaria al contratista Unión Temporal Core Tributario, a cargo de BogData. (Oficina de comunicaciones de Mafe Rojas-Infobae)

El 7 de febrero, la concejal de la Alianza Verde María Fernanda Rojas solicitó al secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez, que le imponga una sanción pecuniaria al contratista Unión Temporal Core Tributario, a cargo de BogData.

Esta es la plataforma distrital mediante la cual se pagan los impuestos en el distrito capital, pero que desde su creación, en 2017, ha sufrido todo tipo de fallas, se ha caído y no ha sido confiable ni efectiva, lo que se ha constituido como un temor para los contribuyentes quienes, en lo corrido de 2022 se vieron obligados a hacer horas de fila para pagar sus obligaciones tributarias.

BogData
BogData

Esta, vale referirlo, es una solicitud que le ha venido haciendo la concejal a la cartera de recaudo por semanas, pero este martes volvió a insistir desde el Concejo de Bogotá, pues como bien hizo en recordárselo en diálogo a Infobae, “estamos a pocos días de que vuelvan las fechas duras para pagar impuestos”.

Monto BogData
Monto BogData

Acto seguido, la cabildante llamó la atención sobre la impresión de las facturas, y esa fue la segunda parte del llamado que le hizo a la Secretaría de Hacienda, entidad que tomó la decisión, en el marco de la contingencia que decretó el 27 de enero, de mandar el recibo impreso a la gente, “cuando se suponía que todo ese sistema era precisamente para facilitar el trámite de pago electrónico y evitar impresiones”.

“Este contrato se firmó en la Administración pasada y a 2023, ad portas de que comience el nuevo calendario tributario, toman esta decisión. Para la contingencia me parece sana, es sano que por lo menos a la gente le llegue su recibo a la casa y pueda pagar, pero para lo que se había estipulado, una modernización y salto a la tecnología, es un fiasco que se estén tomando estas medidas”, añadió a este medio de comunicación la concejal de los verdes.

Y es que, como lo indicó la cabildante, lo más probable es que sea el distrito el que deba incurrir en el pago de las impresiones y los envíos, “y el contratista sin sanción”.

“El secretario no me ha contestado. Sé que están revisando el tema, pero hay que ser firmes y hay que enfrentar a contratistas que no cumplen. Le pedí al secretario firmeza al aplicar las sanciones a un contratista que, aunque encargado de modernizar y actualizar la plataforma digital de la Secretaría de Hacienda, ha incumplido reiteradamente a la ciudad, y eso se ha visto reflejado en una afectación a los contribuyentes que no pueden descargar el recibo para pagar el impuesto; o que tienen dificultades con el sistema y todo eso es una mala gestión del contratista en el cumplimiento de sus obligaciones”, concluyó la concejal.

Más Noticias

Lluvias sin precedentes azotaron al Valle de Aburrá en abril: se registró más del doble del promedio histórico mensual

Autoridades atribuyen este comportamiento climático extremo a la incidencia de La Niña y a perturbaciones atmosféricas sobre el Atlántico, lo que obliga a reforzar medidas de prevención en zonas de alto riesgo

Lluvias sin precedentes azotaron al

Agentes del CTI Fiscalía estarían realizando inspección en Colpensiones en medio de presunto caso de corrupción

La diligencia se estaría llevando a cabo en medio de las indagaciones que realiza la Unidad Anticorrupción por aparentes irregularidades cometidas en la entidad, presuntamente por parte de Jaime Dussán, su presidente

Agentes del CTI Fiscalía estarían

Alcaldía de Bogotá selló reconocido bar en plena zona rosa por hacer demasiado ruido

Durante un operativo en Chapinero, las autoridades suspendieron las actividades del bar ‘Canalla 85′ tras detectar problemas con ruido excesivo e irregularidades en documentación oficial

Alcaldía de Bogotá selló reconocido

Más de 30 uniformados de la Policía realizarán una misión diplomática: de qué se trata

En el documento oficial se detalla que esta capacitación busca preparar a los uniformados para las responsabilidades que asumirán en el exterior

Infobae

Superdelegada Beatriz Gómez enfrenta nueva polémica por queja interna de acoso sexual y laboral en Supersalud

La denuncia apunta a dos funcionarios de su oficina, quienes habrían generado un ambiente de trabajo tóxico y discriminatorio, afectando el desempeño y bienestar de sus compañeros, y que se suma a otras investigaciones en su contra

Superdelegada Beatriz Gómez enfrenta nueva
MÁS NOTICIAS