
A través de un comunicado que fue dado a conocer a la opinión pública, el obispo de la Diócesis de Armenia, Monseñor Carlos Arturo Quintero, se refirió al derecho de petición que recibió, luego de que se diera a conocer el caso de los 13 sacerdotes que fueron denunciados por presunto abuso sexual a menores de edad.
El documento, que trató cinco puntos, dio a conocer al periodista Juan Pablo Barrientos, respuesta de su petición, así como la posición de la Iglesia en representación del obispo frente al escándalo que nuevamente despertó las alertas de pederastia en el país, en este caso en Quindío, Armenia.
“Pido perdón en nombre de la Iglesia, al reconocer que estas noticias laceran el corazón de las víctimas, las familias, el presbiterio y la comunidad”, fueron las palabras del quinto punto del obispo de Armenia.
El comunicado se publicó durante el período en el que se realiza la Asamblea Plenaria, en la Conferencia Episcopal de Colombia, razón por la que, según expresó Monseñor Carlos Arturo Quintero, al regresar del encuentro responderá a cualquier duda sobre la noticia que despertó rechazo en la comunidad.
En la primera parte del documento, el obispo comunica que recibió el derecho de petición por parte del periodista y asegura haberle dado una respuesta oportuna. Posteriormente, aseguró que:
“... la Iglesia diocesana de Armenia, se ha preocupado por promover entre los fieles laicos las denuncias, si las hubiere, dando traslado de las mismas a la Fiscalía General de la Nación, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, de forma simultánea al proceso interno que se adelanta en la Iglesia en la oficina del Buen Trato y en atención a las orientaciones del papa Francisco”.
Por otro lado, también aseguró que desde el año 2014 se han realizado encuentros con el presbiterio y las comunidades para dar a conocer temas vinculados con la protección de menores, además de afirmar que la formación de voluntarios para obras sociales incluye una sección “sobre protección de menores y la firma de compromiso de los agentes de pastoral para establecer ambientes seguros”.
En relación con los procesos de investigación por casos de abuso sexual a menores, el tercer punto del comunicado mencionó que la Oficina del Buen Trato, desde el 2018, recibe las denuncias de presuntos casos de pederastia, donde además acompaña a víctimas y sacerdotes denunciados, incluyendo la realización de campañas de prevención.
Finalmente, el obispo de Armenia agregó que: “Como Iglesia diocesana, Padre y Pastor, estos abusos a menores nos duelen y estamos seguros, que lo que estamos haciendo, con recta intención, jamás busca ocultar la verdad; al contrario, somos los primeros en defender la verdad que nos hace ‘libres’”.
Sobre el derecho de petición presentado por el periodista
En la presentación de su libro “Este es el cordero de Dios”, el periodista y escritor Juan Pablo Barrientos, dio a conocer que su texto era una denuncia de cómo 38 sacerdotes en el país, cometieron actos de abuso sexual a un menor de edad y cómo, posteriormente, fue inducido a la prostitución.
Justamente, en medio de su presentación expresó que presentó una acción de tutela ante un juzgado en la que ordenaba a la Iglesia Católica del Quindío, en cabeza de Monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez, entregar información acerca de los 13 sacerdotes que fueron denunciados por presuntos actos de abuso sexual a menores de edad.
Quintero agregó que: “en esa lista aparece el exgobernador, exsacerdote Carlos Eduardo Osorio, su denuncia es muy grave y la está estudiando el vaticano, él sigue suspendido por parte de la iglesia católica pero no por participación en política sino por la denuncia por abuso sexual”.
Más Noticias
Presentan desacato contra Gustavo Petro por no retractarse de llamar “nazi” a influencer Hannah Escobar
Para el representante legal de la influenciadora, Petro no solo incumplió el fallo de tutela, sino que agravó la situación al pronunciarse nuevamente sobre el tema

Piden la creación de corredores humanitarios en Chocó para enviar ayuda y proteger a comunidades en medio del conflicto
Las rutas prioritarias para habilitar son los corredores que conectan Quibdó con Medellín y Pereira

Dosis de “erizadas”, lágrimas y emociones desbordadas en ‘Yo me llamo’: estos son los participantes en riesgo
Los jurados tomaron una decisión que sorprendió a los televidentes, pues pusieron en riesgo a un imitador que erizó a Amparo Grisales

Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, martes 25 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana

Gustavo Bolívar despejó dudas sobre su candidatura presidencial: “Es algo muy serio y yo tengo que hablar con...”
El director de Prosperidad Social afirmó que su posible aspiración al Ejecutivo dependerá de varias consultas. No obstante, decidió hacer pública su carta de renuncia protocolaria, en la que reiteró su admiración por el presidente Gustavo Petro
