![En Nariño, el Ejército desactivó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJM2IA5N7JBBHPWF5WPLP6YUAE.jpg?auth=f60057bdb8c3aa35dc2a9d759e67c8d0c85c8e4e14c274a655c652dc7d7bd025&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En mañana del martes 7 de enero, en el municipio de Roberto Payan, Nariño, fueron desactivados cinco artefactos explosivos que habían sido instalados por miembros disidentes de las Farc a pocos metros de una escuela en zona rural.
Este hecho ocurrió en la vereda Fátima Carmen, técnicos antiexplosivos de la Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules, llegaron al lugar, ubicaron y neutralizaron estos peligrosos elementos que ponían en riesgo la vida de los niños que transitan a diario por esta zona.
De acuerdo a las denuncias de las Fuerzas Militares, “representa una grave violación al Derecho Internacional Humanitario, que integrantes del grupo armado organizado residual Bloque Occidental Alfonso Cano (disidencias de Farc), habían ubicado muy cerca a donde a diario reciben clases aproximadamente 50 niños, que habitan en la región”.
Durante la destrucción controlada, los técnicos antiexplosivos y las diferentes autoridades civiles, lograron evacuar de la zona a los habitantes del sector para evitar cualquier situación de riesgo, y de esta manera salvaguardar la integridad de la población civil que podría verse afectada por la onda explosiva.
Por su parte, el secretario de gobierno del departamento, Andrés Zuñiga, aseguró que los actores armados están sembrando estos artefactos para detener el paso de otros grupos poniendo en riesgo a la población civil.
Es por esto que, por la seguridad y tranquilidad de la comunidad, las Fuerzas Militares continuarán desarrollando operaciones contundentes que permitan desarticular las diferentes organizaciones criminales que convergen en la región del Pacífico nariñense.
Cabe mencionar que, este camino con destino al centro educativo no había vuelto a ser utilizado por temor que estos artefactos se convirtieran en víctimas a los niños y docentes.
Policía Nacional interviene ocho minas ilegales en zona rural de Tumaco, Nariño
El domingo 5 de enero, la Policía Nacional, en coordinación con el Ejército y la Fiscalía General de la Nación lograron intervenir ocho minas ilegales y la destrucción de ocho retroexcavadoras y dos motores que estaban afectando los recursos naturales en Tumaco, Nariño, concretamente sobre el río Patía.
“En la medida en que esta acción se dirige con fortaleza contra la extracción ilícita de minerales, las organizaciones criminales obtienen menos utilidades y, por lo tanto, va conduciendo hacia su debilitamiento, que es el propósito del Gobierno nacional y dentro de ese propósito, una instrucción a la Policía para incrementar en los números más altos posibles estas acciones, como una contribución a la Paz Total”, aseguró el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
Según la cartera de Defensa, con esta operación se evitó que 55 kilogramos de mercurio fueran vertidos a afluentes aledaños.
Por su parte, el coronel William Castaño, director de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental de Policía, indicó que “de los 1.102 municipios que tiene Colombia, 174 están siendo afectados por explotación ilícita de yacimientos mineros, específicamente para la extracción de oro. Es por ello que la Policía Nacional enfoca sus principales esfuerzos en cinco zonas del país, Antioquia y sur de Bolívar; Chocó y Caldas; Nariño, Valle y Cauca; Amazonas, Putumayo y Caquetá; la quinta es Guainía y Vichada”.
El Ministerio de Defensa asegura que lleva hasta la fecha 312 operativos de este tipo en todo el territorio nacional, principalmente en cinco regiones del país, así como la incautación de 421 elementos de maquinaria amarilla, entre motobombas, retroexcavadoras, dragas y motores utilizados para la minería ilegal. En cifras de la cartera, se han destruido 846 retroexcavadoras y se han incautado 13 kilogramos de insumos sólidos y 368 galones de insumos líquidos.
“Este Gobierno está y seguirá comprometido con los lineamientos para la conservación de la vida, los recursos hídricos, la fauna y la flora y no se ha dado ninguna instrucción para no cumplir las funciones constitucionales, las acciones de la Fuerza Pública continúan”, aseguró el ministro Velásquez.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)