Carlos Julio González se posesionó como senador de la República

El que fuera gobernador del Huila entre 2016 y 2019 tomó el lugar de Arturo Char, que renunció a su curul para afrontar los cargos judiciales que se le han imputado

Guardar
Carlos Julio González hizo posesión
Carlos Julio González hizo posesión de su cargo como Senador de la República el 7 de febrero de 2022 en reemplazo de Arturo Char (@florita_perdomo/Instagram)

Luego de que la renuncia del senador Arturo Char, se confirmó que quien ocuparía dicho lugar sería Carlos Julio González, exgobernador del Huila y el siguiente candidato con más votaciones en la lista de Cambio Radical en marzo del 2022, por detrás de Arturo Char. El martes 7 de febrero se realizó el acto de posesión en una ceremonia encabezada por el actual presidente del Congreso de la República, Roy Barreras.

González tomó juramento y a partir del momento ejerce sus funciones como senador de la República. Al acto de posesión también asistieron los congresistas huilenses Víctor Andrés Tovar y Julio César Triana, quienes también forman parte de Cambio Radical. De igual forma, también lo acompañó el senador David Luna, una de las caras visibles del partido.

El primer opcionado

González era el primer nombre en la lista de candidatos a hacerse con el lugar de Arturo Char, puesto que fue el siguiente candidato con mayor cantidad de votos durante las elecciones legislativas de 2022. En su cuenta de Twitter, el propio Roy Barreras había manifestado que al otrora representante a la Cámara le correspondía dicha curul en principio, lo cual es cierto, pues actualmente Cambio Radical cuenta con 11 escaños y él ocupó el puesto 12 en la votación.

Sin embargo, había rumores de que González no aceptaría el nombramiento debido a que su interés era preparar su candidatura para octubre de 2023 de cara a su lanzamiento como candidato a la Gobernación del Huila, cargo que ya había ocupado en el periodo 2016-2019 y que ya le había valido nominaciones como uno de los mejores gobernantes del país, al punto de ser nombrado presidente de la Federación Nacional de Departamentos.

Ante esta duda, nombres como los de Temístocles Ortega Narváez, Yefer Yesid Vega Bobadilla, César Augusto Lorduy o Daira de Jesús Galvis sonaron en los días anteriores, aun cuando persistían las dudas en su consideración, ya sea porque algunos de los opcionados ya no hacían parte del partido, o tenían investigaciones adelantadas en su contra, como es el de caso de Galvis, por presuntos nexos con grupos paramilitares.

Psicólogo clínico egresado de la Universidad Javeriana, González llegará al Senado en un momento que, de acuerdo con declaraciones recogidas por Semana, es crucial para el Legislativo. Asume su puesto como senador cuando es inminente la radicación de la reforma a la salud que propone el Gobierno del presidente Gustavo Petro y que ha generado un fuerte debate desde antes que se socialice con todas las fuerzas políticas del país.

Renuncia de Arturo Char

A través de una carta radicada el viernes 3 de febrero, Arturo Char le notificó a Roy Barreras, presidente del Congreso de la República, su renuncia irrevocable a su curul como senador. En la comunicación explica que su decisión fue tomada debido a la investigación que actualmente adelanta en su contra la Corte Suprema de Justicia por el caso Aida Merlano, por la que fue llamado a indagatoria en noviembre de 2022, quedando así vinculado de manera formal a este proceso.

Al respecto, el legislador que en las elecciones de 2022 obtuvo una de las mayores votaciones del partido Cambio Radical señaló que, teniendo en cuenta el escenario judicial que ahora afronta, se enfocará en su defensa ante el alto tribunal así como en “desvirtuar las falsas acusaciones, injurias y calumnias de las cuales he sido víctima junto con mi familia”, tal y como dejó por escrito en el pronunciamiento dirigido a Roy Barreras.

Más Noticias

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”

La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó

Juez da 48 horas para que se defina la situación jurídica de Cristina Lombana, según Armando Benedetti: “Por fin tengo acceso a la justicia”

El juzgado 14 de familia de Bogotá falló a favor de una tutela presentada por Armando Benedetti y exige a la Comisión de Acusaciones pronunciarse sobre el caso de la magistrada

Juez da 48 horas para

El Gobierno colombiano solicita más de medio billón de pesos al Fondo Nacional del Ahorro para gasto social

La controversia sobre el uso de reservas patrimoniales enfrenta al Ministerio de Hacienda y a la junta directiva, que exige claridad normativa antes de tomar una decisión

El Gobierno colombiano solicita más

Robo en apartamento de Usaquén, mientras propietario asistía al estadio: “Cuando regresé me di cuenta de que se habían metido los ladrones”

La víctima denunció que su vivienda fue saqueada durante su ausencia, con pérdidas superiores a los veinte millones de pesos, sin que el sistema de vigilancia detectara el robo

Robo en apartamento de Usaquén,

Condenan a dos meses de presión a Fernando Gaviria en Mónaco por conducir ebrio: “Es un peligro público”

El ciclista antioqueño fue multado por conducir bajo los efectos del alcohol y, además, por no ceder el paso, cruzar la línea continua y circular en sentido contrario, según la prensa francesa

Condenan a dos meses de
MÁS NOTICIAS