
El magnicidio del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido en 1995, aún sacude al país, y para intentar esclarecer la muerte del que fuera candidato presidencial, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, le pidió a los excombatientes Rodrigo Granda y Milton Toncel alias ‘Joaquín Gómez’ sus versiones de lo sucedido en el magnicidio, pero estas aún no llegan a los despachos de los jueces de la JEP.
Así lo dio a conocer Joan Sebastián Moreno, abogado de la familia del líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, que el 6 de febrero de 2023, solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz, la apertura de un proceso sancionatorio contra Rodrigo Granda y Milton Toncel alias Joaquín Gómez.
Aunque en noviembre de 2022 la JEP le solicitó a los exmiembros del secretariado de las Farc rendir versión escrita sobre los detalles que puedan esclarecer los hechos que llevaron al asesinato de Álvaro Gómez Hurtado, estos documentos no han sido presentados por los abogados de exguerrilleros.
Dos meses después de que la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz hiciera la solicitud, Rodrigo Granda se excusó por la demora en la entrega del documento explicando que en diciembre de 2022 cumplió con compromisos relacionados con el acuerdo de paz y que por tal motivo, no tuvo tiempo de presentar el documento.
Caso contrario a Joaquín Gómez, que no ha entregado el documento, ni tampoco ha dado razones por las demoras en la entrega de su versión sobre los hechos. Por tal motivo, la familia de Gómez Hurtado catalogó como falta de compromiso por parte de los exmiembros del secretariado de las Farc la demora en la entrega de las versiones.
“La falta de compromiso de los comparecientes con el cumplimiento de los derechos de las víctimas, lesiona gravemente la posibilidad de que mis representados puedan conocer por parte de los miembros del secretariado de las otrora Farc, circunstancias más detalladas sobre los móviles y circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon el magnicidio”, señaló el abogado Moreno.
Por tal razón, le solicitó a la Sala de Reconocimiento de la JEP abrir un incidente de incumplimiento a los exguerrilleros, pues considera que se está afectando los derechos de las víctimas.
“Con base en lo manifestado, solicito cordialmente a su despacho, se sirva de abrir incidente de cumplimiento del régimen de condicionalidad a RODRIGO GRANDA ESCOBAR Y MILTON DE JESÚS TONCEL REDONDO, por negarse en más de dos meses, a aportar verdad plena, detallada y exhaustiva sobre el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado y José del Cristo Huertas Hastamorir conforme lo señala el artículo 67 de la ley 1922 de 2018″,agregó el abogado.
La solicitud de la JEP
En noviembre de 2022, se conoció que la JEP le solicitó a Rodrigo Granda y a Joaquín Gómez a entregar su declaración sobre el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado. Esto, porque según la JEP, Granda y Gómez eran los únicos miembros del antiguo secretariado de las Farc que no habían presentado su versión de los hechos ocurridos el 2 de noviembre de 1995.
En ese momento, la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz le pidió a los dos exguerrilleros entregar, en un lapso de máximo un mes, un documento escrito que sería tomado como un aporte temprano a la verdad sobre los hechos que terminaron desencadenando la muerte del líder conservador.
“Convocar a los señores Rodrigo Granda y Milton de Jesús Toncel Redondo para que presenten por escrito su aporte a la verdad, para lo cual se les concederá el término de un mes”, comentó la JEP sobre la solicitud.
Más Noticias
Críticas a Gustavo Petro por discursos en los que aseguró vencer la fiebre amarilla: “Hoy busca culpables”
El presidente fue blanco de reparos después de anunciar que decretará la emergencia sanitaria por el creciente número de casos en todo el territorio nacional. Desde el Centro Democrático lo culparon por el problema sanitario

Laura Sarabia defendió participación en Expo Osaka, en Japón, y la polémica Casa Colombia: “Es una plataforma vital para el comercio y la inversión”
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, informó que finalizó su agenda diplomática en el país asiático, donde logró reunirse con el canciller de Japón, Takeshi Iwaya

Si va a visitar la emblemática Iglesia del 20 de Julio, en Bogotá, en Semana Santa, esto es lo que debe saber antes de ir
La construcción religiosa es la más prominente del suroriente de la capital de Colombia y ha sido tradicionalmente, en las Semanas Santas capitalinas, uno de los epicentros de la fe católica para celebrar las festividades, con miles de asistentes

Peso colombiano se deprecia y precio del dólar sube este 16 de abril
La divisa estadounidense recuperó casi medio punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este miércoles

América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
El partido se jugará en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali y no tendrá a los dos jugadores más importantes de cada plantel: Radamel Falcao y Juan Fernando Quintero
