Empresaria antioqueña reportada como desaparecida apareció calcinada en una finca

Diez días duró reportada como desaparecida la mujer hasta que su cuerpo fue hallado a varios kilómetros de su casa

Guardar
Georgina David Montoya
Georgina David Montoya

Un trabajador de una finca del municipio de Caldas, Antioquia, encontró en el predio los despojos de un cuerpo descompuesto y calcinado. El hombre reportó el hallazgo a las autoridades y tras las verificaciones se identificaron los restos como correspondientes a una empresaria antioqueña desaparecida, llamada Georgina David Montoya.

Gina, como le decían sus familiares, había sido denunciada como desaparecida 10 días antes por sus familiares. La última vez que tuvieron contacto con ella fue el 15 de enero, cuando perdieron todo contacto y notaron que algo que le había ocurrido.

Su familia había salido de paseo a una finca, pero la mujer de 68 años decidió quedarse en su casa, en un edificio residencial de Itagüí. Se quedó en compañía de la mascota familiar, un perro, con el que salió del apartamento sobre las 5:00 de la tarde del domingo, según reportó un celador del conjunto al diario El Colombiano, regresó y no se le volvió a ver.

Los familiares le escribieron ese día para saber cómo estaba, pero el teléfono ya no tendría señal porque el mensaje no le llegó a Gina. La última conexión aparece ese día sobre las 7:54 de la noche. La llamaron, pero tampoco hubo respuesta y la llamada tampoco conectó con su celular.

El lunes, los familiares regresaron y al abrir el apartamento encontraron todas las pertenencias desordenadas. El perro estaba en la vivienda, pero no había rastro de Georgina David Montoya, por lo que denunciaron ante la Fiscalía el caso como un secuestro.

Gina tenía 68 años y trabajaba como empresaria hotelera, además recibía una pensión de sus años de trabajo. Vivía con su único hijo y los familiares reportaron al medio antioqueño que no conocían de ningún enemigo.

Pasaron 18 días hasta que recibieron una llamada de las autoridades para reportar el hallazgo de un cuerpo que podría corresponder a la mujer, encontrado por un mayordomo de una finca ubicada en el sector El Comino de la vereda El 60 del sur del Valle de Aburrá. Tuvo que ser identificado por la carta dental debido a los pocos despojos que dejó la incineración de los restos y la falta de documentos.

Los familiares confirmaron el hallazgo con algunos elementos que lograron identificar. Ahora las autoridades buscan recaudar las pruebas que avanzar en las investigaciones para determinar lo ocurrido, quién asesinó y buscó desaparecer a la mujer.

Tras el hallazgo, se han conocido algunas sospechas. Una de ellas es un hombre que aparentemente sería socio de Georgina David, quien sería la última persona hasta el momento que la vio con vida, debido a que ingresó al apartamento la noche de su desaparición como reportaron los vigilantes de la propiedad, citó El Tiempo.

Se trataría de una persona que trabajaba con ella y que, al parecer, se comprometió a realizar unos arreglos a uno de los hoteles en los que trabajaba. Además, durante las exequias, familiares habrían reportado al periódico antiqueño que durante los últimos días previos a su desaparición había tenido un problema con unos socios e incluso había recibido amenazas de una mujer.

Pese a esas sospechas que han ido cobrando relevancia tras los violentos hechos y el deplorable final que tuvo la empresaria antioqueña, la familia sostiene que la mujer era una persona querida y amigable, de pocos enemigos, por lo que será la investigación la que arroje los resultados.

Hasta el momento no se ha conocido la causa de la muerte debido al estado de descomposición e incineración en que fueron hallados los restos. Las autoridades avanzan en reconstruir todo lo ocurrido esa noche, con cámaras de seguridad, testimonios y otras pruebas.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO: Se intensificó la

Colegios en Colombia no pueden exigir estas dos cosas a sus estudiantes: va contra la ley y podrían ser sancionados

Con el regreso a clases, miles de estudiantes vuelven a las aulas bajo normativas establecidas en los manuales de convivencia. Sin embargo, algunas reglas pueden ir en contra de sus derechos fundamentales, desencadenando problemas legales para las instituciones

Colegios en Colombia no pueden

Consejo de Estado ratificó la elección de Rafaela Cortés como gobernadora del Meta: no hubo doble militancia

Seis ciudadanos argumentaron que Cortés apoyó a candidatos de otros partidos; no obstante, la Sección Quinta determinó que no se configuró esta causal de nulidad electora

Consejo de Estado ratificó la

Ecopetrol se convierte en la única operadora del bloque CPO-09 y refuerza su poder en los Llanos Orientales

Tras cumplir con las condiciones del contrato, la petrolera dio un paso decisivo en la cuenca más productiva de Colombia

Ecopetrol se convierte en la

Qué beneficios puede perder si no está registrado en el Sisbén IV en 2025: le contamos

La clasificación de la herramienta administrada por el DNP prioriza recursos en áreas como salud, educación, vivienda y alimentación según el nivel de necesidad

Qué beneficios puede perder si
MÁS NOTICIAS