Luego del revitalizarte triunfo 3-0 ante Paraguay en el Nemesio Camacho El Campín, la selección Colombia sub-20 tiene la mente puesta ante Ecuador con el que se verá las caras el lunes 6 de febrero desde las 8:00 p. m. (hora colombiana). Cabe recordar que los dirigidos por Jimmy Bran viene urgidos de puntos tras dos derrotas consecutivas.
El combinado cafetero atendió a los medios de comunicación en la que estuvo presente uno de los asistentes de Héctor Cárdenas, Juan Pablo Ramírez, que ya hizo cuentas de las unidades que necesita la Tricolor para clasificar al mundial de la categoría que se realizará entre mayo y junio en Indonesia. “Seis puntos matemáticamente no darían todavía, yo creo que un número mágico si me lo decís al día de hoy es siete”.
De igual manera, el exjugador de Independiente Santa Fe y Atlético Nacional se refirió a la actualidad del futbolista Daniel Luna, que ha estado ausente en los últimos compromisos debido a que tuvo que presentar exámenes médicos con su nuevo club, el Mallorca de España.
Así mismo, el exDeportivo Cali viene recuperándose de una lesión que sufrió en el juego por fase de grupos ante Argentina que se disputó en el Pascual Guerrero de Cali, que terminó con victoria para los cafeteros con anotación de Juan David Fuentes.
“Yo creo que va muy bien, el departamento médico ha hecho una gran labor, no es fácil con el golpe que él (Daniel Luna) tenía de su pie izquierdo, viajar a España, volver hay un desgaste importante, pero si no lo tenemos para mañana (lunes), para el próximo partido (Brasil) ya va a estar”.
De momento, la selección Colombia sub-20 marcha tercera posición en el hexagonal final del Sudamericano con 3 unidades detrás de Brasil y Uruguay, que tienen puntaje perfecto producto de dos victorias en línea y por ahora son los únicos combinados invictos en el campeonato.
Partidos hexagonal final Sudamericano sub-20
Fecha 3
Lunes 6 de febrero
Venezuela vs. Uruguay - Metropolitano de Techo (3:30 p. m.)
Paraguay vs. Brasil - Estadio El Campín (5:30 p. m.)
Colombia vs. Ecuador - Estadio El Campín (8:00 p. m.)
Fecha 4
Jueves 9 de febrero
Ecuador vs. Venezuela - Metropolitano de Techo (3:30 p. m.)
Uruguay vs. Paraguay - Estadio El Campín (5:30 p. m.)
Colombia vs. Brasil - Estadio El Campín (8:00 p. m.)
Fecha 5
Domingo 12 de febrero
Brasil vs. Uruguay - Estadio El Campín
Venezuela vs. Colombia - Estadio El Campín
Ecuador vs. Paraguay - Metropolitano de Techo
Precios para ver a la selección Colombia en El Campín
Occidental central baja - $90.000 (servicio (9.200)
Occidental preferencial alta - $90.000 (servicio (9.200)
Oriental general baja norte y sur - $75.000 (servicio (7.600)
Oriental central alta - $55.000 (servicio (5.600)
Oriental preferencial alta norte y sur - $55.000 (servicio (5.600)
Oriental central baja - $55.000 (servicio (5.600)
Oriental central baja norte y sur - $45.000 (servicio (4.900)
Lateral sur - $30.000 (servicio (3.300)
Lateral norte - $30.000 (servicio (3.300)
Más Noticias
Embajadora de Colombia en Jamaica pide ayuda internacional tras la devastación causada por el huracán Melissa
Emiliana Bernard anunció que la magnitud del huracán superó toda previsión y dejó una destrucción sin precedentes

MinDefensa admite recrudecimiento de la violencia en Antioquia y lanza ofensiva militar
El general retirado Pedro Sánchez anunció refuerzos militares y medidas contra las economías ilegales
Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 29 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia


