
Desde hace algunos meses se ha venido alertando sobre la seguridad en Barranquilla, debido a que grupos armados y bandas criminales se la han pasado perpetrando diferentes crímenes en la zona como la extorsión, masacres, asesinatos, entre otros. Debido a las múltiples denuncias, la Policía Metropolitana de Barranquilla se encuentra implementando una nueva medida para hacerle frente a esta situación de inseguridad y para esto, ha unido fuerzas con el Ejército Nacional.
De acuerdo con lo mencionado por la institución, en las horas de la noche los patrullajes se están haciendo en autos donde van tanto miembros de la Policía como del Ejército, en total, están destinados 300 uniformados para esta labor.
Esta alternativa fue tomada como una medida ante la alta cifra de homicidios que se presentaron en enero, 78 reportados. Además, que para comienzo del 2023 se encontró que, al menos, 20 personas habían sido amenazadas para pagar extorsiones.
Los resultados han sido positivos, como lo mencionó El Tiempo, durante los controles fueron capturadas 34 personas por diferentes delitos y 12 armas de fuego fueron incautadas. Por su parte, el comandante de la Segunda Brigada, el coronel Marquideo Pérez, anotó que el compromiso y la alianza continúa: “Hemos dispuesto unos apoyos directos a la ciudadanía y también en seguridad a la Policía Nacional”.
Asimismo, el mandatario de la capital del Atlántico, Jaime Pumarejo, aseguró que no se le dará tregua a la criminalidad: “Ellos intentan robarnos la tranquilidad, vamos a robarlas nosotros a ellos y a ponerlos tras las rejas”.
Y agregó que en el 2022 se logró dar grandes golpes a las bandas que atemorizan la ciudad: “El año pasado, cuando se estaban incrementando los homicidios, pudimos, de manera conjunta, apretar y ser contundentes contra el crimen y lograr la disminución de los homicidios de 2022 frente a 2021. La tarea no les debe quedar grande ahora y vinimos a darle motivación y respaldo”.
Otra institución que se ha tomado a la tarea de hacerle seguimiento a la seguridad de los habitantes de la capital es la Procuraduría General de la Nación, que anunció que entre las medidas que se adoptarán para combatir la inseguridad, desde la oficina del Ministerio Público se hará un reporte semanal sobre los hechos de violencia.
“Vamos a empezar a trabajar semanalmente de manera articulada todas las instituciones que tienen que ver con el tema de seguridad para ver en dónde están las falencias que hacen que no se cumpla la entrega celeridad que se necesita con la entrega de seguridad a los ciudadanos de nuestra ciudad”, dijo en medio de una rueda de prensa, la procuradora, Margarita Cabello.
En este sentido, la funcionaria aseguró que es importante seguir haciendo hincapié en las medidas que se toman desde la Fuerza Pública, ya que solo así se podrá afrontar la presencia de esos grupos armados ilegales que están acabando con la paz de la capital del Atlántico.
“Más policías en la calle, más funcionarios en la calle, más sensibilización en lo que se está haciendo para que el ciudadano disminuya el nivel de percepción de inseguridad. Si un ciudadano se siente inseguro, comienza el voz a voz”, anotó la cabeza de la Procuraduría.
El último hecho de violencia que se presentó en la ciudad fue el 3 de febrero. Cuando se desató una balacera en un centro comercial en el nororiente de la ciudad y como resultado se reportó una persona muerta. Posteriormente, se informó que el sujeto fue identificado como parte de un grupo de ladrones que atracó a Máximo Noriega, precandidato a la Gobernación de Atlántico por el Pacto Histórico.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

