
Desde que inició 2023 la oposición del Gobierno nacional viene anunciando para el 15 de febrero una marcha en contra de la gestión de Gustavo Petro. Cuando faltan 11 días para esto, militantes y políticos de la derecha colombiana siguen alimentando la movilización.
El líder más visible de la marcha de la oposición ha sido el representante a la Cámara Miguel Polo Polo. Pero no ha sido el único. El sábado 4 de febrero, en el Foro Colombia Libre, el activista Josias Fiesco invitó a los opositores a salir a las calles.
Quien se oponía con vehemencia a las movilizaciones en contra del Gobierno de Iván Duque ahora es un defensor de la protesta social.
Por ejemplo, el 28 de noviembre de 2018 dijo: “Cada marcha dispara el temor para quien quiere invertir en el país. Hemos perdido mucho tiempo y la oportunidad de generar nuevos empleos”, así se refería en ese entonces, Josias Fiesco, a la oposición de Iván Duque que calificó como incendiaria y que “mediante marchas, vía inestabilidad, vía incendiar el país, quieren ganar ellos las elecciones de 2019″.
Cinco años después su discurso es otro:
Josias Fiesco aprovechó la polémica con la supuesta ley que “eliminaría” a las plataformas de movilidad para promocionar la marcha de la oposición.
El viernes 3 de febrero dijo ese era otro motivo para protestar contra el Gobierno nacional:
La primera marcha contra Gustavo Petro fue el 26 de septiembre de 2022 cuando llevaba 50 días como presidente. En esa oportunidad, en varias ciudades del país, grupos de derecha se reunieron para demostrar su descontento con algunos proyectos de ley presentados como el de la reforma tributaria, la paz total y el restablecimiento de las relaciones con Venezuela.
Desde principios de enero de 2023, Miguel Polo Polo comenzó a impulsar las marchas, que inicialmente estaban programadas para el 14 de febrero y que cambió porque el oficialismo programó para ese día movilizaciones a su favor:
En esa oportunidad, el uso del congresista de la palabra guerrillero causó conmoción en el Pacto Histórico, hasta el punto que los presidentes del Senado y la Cámara, Roy Barreras y David Racero, respectivamente, pidieron investigaciones contra Polo Polo ante la Corte Suprema de Justicia y la Comisión de Ética.
A su estilo, el representante a la Cámara por las negritudes le respondió al jefe de Estado por convocar marchas para el mismo día que la oposición.
Miguel Polo Polo, uno de los políticos más polémicos de la derecha, insiste que la marcha del 15 de febrero será histórica y las “más berraca”:

Más Noticias
Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

