
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos, después de detectar un globo aéreo espía de China en su espacio aéreo y derribarlo, también señalaron que este tipo de objetos voladores tuvieron presencia en otros territorios de Latinoamérica, además de Colombia, donde la Fuerza Aérea (FAC) escoltó a la aeronave fuera de la geografía colombiana.
“El día 3 de febrero de 2023 en horas de la mañana, el Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó un objeto sobre los 55.000 pies de altura, que ingresó al espacio aéreo colombiano en el sector norte del país, movilizándose a una velocidad promedio de 25 nudos, identificándose en él, características similares a las de un globo”, informó la FAC a través de un comunicado.
Por su parte, el Pentágono y autoridades estadounidenses señalaron que varios globos estarían sobrevolando territorio de América Latina con el fin de realizar “labores de espionaje”.
“Estamos viendo información de un globo que está sobrevolando Latinoamérica. Evaluamos ahora que se trata de otro globo de vigilancia chino”, dijo el portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, sin aclarar en qué países tuvieron presencia estos objetos voladores de procedencia china.
Medios de comunicación de Latinoamérica, como es el caso de La Nación de Costa Rica señaló que en ese país también se confirmó la presencia de un globo aerostático de color blanco; en este caso, CNN dijo que el objeto volador no tendría como destino Estados Unidos, de acuerdo con las declaraciones del portavoz del Pentágono.
La presencia de la aeronave no tripulada con presuntos fines espías del régimen chino desencadeno una crisis diplomática entre Washington y Pekín, lo que desembocó en que Antonie Blinken, secretario de Estado, cancelara la visita al país asiático, que ya estaba agendada para realizarse en los próximos meses.
La visita de este alto funcionario del gobierno estadounidense a China podría enviar el mensaje equivocado, señaló la administración Biden, de acuerdo con una publicación del diario The Wall Street Journal.
Incluso, el mismo Joe Biden dijo que su gobierno se contactó con encargado de las Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, para señalarle que este acto por parte del país asiáticos fue irresponsable y viola la soberanía estadounidense y el derecho internacional.
China, quien ha mencionado que el globo autoestático no es del régimen, señala que se manejan dos hipótesis sobre su presencia en Estados Unidos: la primera, es que se trata de una aeronave civil que sobrevolaba territorio estadounidense con fines metrológicos. La segunda se trataría de un entramado con fin de debilitar los esfuerzos de ambas naciones en víspera de la visita de Blinken para estabilizar las relaciones diplomáticas entre las dos potencias globales, como lo señaló Yun Sun, directora del programa sobre China en el Stimson Center.
“Creo que es la razón por la que la visita de Blinken había adquirido un alto nivel de importancia en China, es porque realmente quieren trabajar con los estadounidenses para mejorar las relaciones, especialmente dado que la prioridad china es la recuperación económica”, dijo Sun a la opinión pública.
Especialistas en defensa, como lo es el exfuncionario de esta dependencia en Estados Unidos, Matthew Kroenig, señaló que esto tendría que ver con una escalada de China para recolectar información de las armas nucleares estadounidenses, que se encuentran en zonas alejadas de los cascos urbanos y rurales.
Globo aerostático en Colombia
Sobre este caso en Colombia, la Fuerza Aérea (FAC) emitió un comunicado en el que detalla el proceder de la institución en esta situación en la que se destaca que el objeto volador no supone una “amenaza a la seguridad y defensa nacional”. Así mismo confirmó que a través de los Sistemas de Defensa, la Fuerza Aérea Colombiana realizó el seguimiento del objeto hasta que abandonó el espacio aéreo.
Finalmente, la Institución adelanta las averiguaciones y coordinaciones pertinentes con diferentes países e instituciones y establecer el origen del objeto.
Más Noticias
Esta sería la explicación de porqué el café colombiano es llamado “tinto” al igual que se hace con los vinos oscuros
Aunque no se conoce el momento exacto en el que se adoptó el termino, este se ha convertido en emblema del café preparado en el país

Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

